Vejer de la Frontera

  • Vejer entra en modo Carnaval: "La Bajada de la Bolsa" lanza su festín de color y alegría

    La Peña "La Bajada de la Bolsa" presentó este domingo su cartel anunciador y una programación especial dedicada a los carnavales en Vejer. La agenda, notablemente amplia, incluye la colaboración del Ayuntamiento, lo que subraya el compromiso municipal con la celebración de estas festividades.

    La presentación fue el escenario para disfrutar de las actuaciones de la chirigota "Las Niñas del Purito" y la comparsa de Barbate "¡Welcome to Cádiz… picha!.", que aportaron su talento y humor a la jornada, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

    El alcalde expresó su reconocimiento hacia todos los que hacen grande el carnaval vejeriego, desde los aficionados hasta las agrupaciones y la peña, destacando la importancia de su participación. "El carnaval vejeriegos es más grande gracias a ellos: aficionados, agrupaciones y peña. Enhorabuena también a Dr. Lapi por el diseño", afirmaba, evidenciando su agradecimiento y la valoración positiva hacia la contribución de los vecinos en el éxito de estas festividades.

  • Vejer exige soluciones al Gobierno para la peligrosa N-340 en acceso a núcleos rurales

    El Ayuntamiento de Vejer ha comunicado al Gobierno un problema de acceso por la N-340 a los núcleos rurales de Varelo-El Cañal y Manzanete. Esta situación, descrita como un peligro por los habitantes de estas zonas, ha sido una demanda constante debido a la inseguridad que representa el acceso a estas pedanías desde el punto kilométrico 44 de la mencionada carretera. La problemática ha resultado en numerosos accidentes de tráfico, destacando uno ocurrido la semana pasada, lo que ha llevado al consistorio a solicitar al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible una evaluación técnica para mejorar la accesibilidad y seguridad vial.

    El delegado de seguridad, Francisco Javier González, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la seguridad vial y la reducción de los riesgos de accidentes en esta área. "Desde el Ayuntamiento de Vejer estamos trabajando en mejorar la seguridad vial y por lo tanto, en ocasionar mejoras para que en la medida de todas las posibilidades, disminuya el riesgo de accidentes, esta era una reclamación justa por parte de los muchos vecinos y vecinas de Vejer, el equipo de gobierno atiende y por supuesto, actúa para que esta demanda histórica se vea cumplida, estamos hablando de seguridad", concluyó González, manifestando la determinación del gobierno local en atender y solventar esta demanda histórica de los vecinos.

  • Vejer firma su primer convenio con la Asociación de Mayores 'Teresa de Calcuta'

    El primer convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera y la Asociación de Mayores 'Teresa de Calcuta' fue firmado, garantizando estabilidad y respaldo jurídico a este grupo. Este acuerdo permitirá a la Asociación continuar con sus actividades y proyectos con mayor seguridad y apoyo por parte del Consistorio.

    El alcalde de Vejer, Antonio González, y el presidente de la Asociación de Mayores 'Teresa de Calcuta', Cayetano Corrales, formalizaron el convenio tras varios meses de gestiones. Durante el acto, González destacó que “no podíamos mirar hacia otro lado. Este convenio era necesario para dar estabilidad y reconocimiento a la labor de nuestra Asociación de Mayores”. Asimismo, agradeció el trabajo realizado por Corrales y por la concejala del Mayor, María José Espinosa, quienes resultaron claves en la consecución de este acuerdo.

    Con esta firma, el Ayuntamiento de Vejer reafirma su compromiso de atender y garantizar las necesidades de las personas mayores del municipio.

  • Vejer firma un acuerdo para impulsar la industria turística local

    El Ayuntamiento de Vejer ha firmado este viernes 17 de mayo un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios Turísticos de Cádiz (AETC) con el objetivo de impulsar la industria turística en el municipio. El convenio busca reforzar las sinergias y el trabajo conjunto entre el gobierno local y las empresas privadas.

    El alcalde de Vejer, Antonio González, y la presidenta de la AETC, Marta Garat, participaron en la firma del acuerdo. También estuvo presente la concejala de Turismo, Dominika Paradiso.

    Este convenio establecerá un marco estable de colaboración y coordinación para la implementación de actividades, acciones y campañas turísticas en Vejer. Según el acuerdo, se busca mejorar el aprovechamiento de estas iniciativas desde el punto de vista promocional y de concienciación turística.

    Además, ambas entidades se comprometen a seguir trabajando en conjunto para el desarrollo del turismo en Vejer, basándose en la colaboración, la promoción del destino y el trabajo en equipo entre profesionales.

  • Vejer fortalece lazos con el mundo ecuestre a través de un encuentro con Gonzalo Corrales

    420069066 752744793554548 6171596696245449839 n

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha sido el escenario de un encuentro significativo entre el alcalde Antonio González y Gonzalo Corrales, reconocido jinete vejeriego y figura destacada en el ámbito ecuestre tanto a nivel nacional como europeo. Acompañado por varios integrantes del equipo de gobierno, el alcalde ha dado paso a una primera toma de contacto con Corrales. Este encuentro marca un momento importante para Vejer, ya que simboliza la reanudación de relaciones institucionales enfocadas en el desarrollo de nuevos proyectos.

    En palabras de los participantes, esta reunión no solo sirve para retomar vínculos institucionales, sino que también reconoce y valora el talento local de Vejer de la Frontera. La presencia de Gonzalo Corrales, con su trayectoria y prestigio en el mundo ecuestre, refuerza la imagen de Vejer como un lugar con un gran potencial humano, motivo de orgullo para sus habitantes.

  • Vejer frente a la sequía: garantías de agua pese a futuros cortes imprevistos

    El alcalde de Vejer, Antonio González, junto con el presidente del Consorcio de Aguas Gaditanas, Andrés Díaz, y otros representantes municipales, se reunieron para discutir la situación hídrica del municipio, destacando la histórica falta de inversiones en infraestructuras que ha comprometido el suministro de agua en la zona. González resaltó que, tras años de negligencia en inversiones hídricas, es crucial actuar de manera urgente, dejando de lado diferencias políticas, para afrontar la crisis actual que afecta especialmente a Vejer debido a sus infraestructuras obsoletas. El alcalde instó a la responsabilidad, especialmente en lo que respecta a las inversiones necesarias para superar esta situación.

    Para mitigar el problema, se están implementando medidas como la elaboración de una ordenanza municipal que fomente el uso responsable del agua y el control de conexiones irregulares, además de cortes intermitentes de suministro que, aunque imprevisibles, serán comunicados con suficiente antelación para evitar el desperdicio. Se anunció también que los presupuestos de 2024 contemplan inversiones específicas para el Servicio Municipal de Aguas, las primeras en los últimos 12 años, con el objetivo de reparar averías y fortalecer las infraestructuras hídricas ante la llegada del verano.

    Por su parte, Andrés Díaz, presidente del Consorcio de Aguas Gaditanas, reafirmó el compromiso de trabajar conjuntamente con los municipios para asegurar un suministro de agua de calidad, incluso en el contexto de una sequía histórica. Como parte de las estrategias para enfrentar esta situación, se ha decidido reducir la presión del agua en un 20%, medida que recientemente se ha intensificado hasta limitar el consumo a 200 litros por habitante, lo que equivale a una reducción de la presión del 24-25%. A pesar de estos desafíos, Díaz aseguró el suministro de agua para consumo humano en el municipio, agradeciendo los esfuerzos de la Delegación de Aguas por su labor en el control y planificación de nuevas inversiones.

  • Vejer golpea fuerte en el Campeonato de Andalucía de MMA

    El Campeonato de Andalucía de MMA 2024 ha tenido lugar en Vejer, destacándose los luchadores locales en las diferentes categorías. El evento, organizado por la Federación Andaluza de Lucha, reunió a participantes de diversas edades y niveles, desde senior hasta youth, en las categorías A16, B16 y C14.

    Los atletas de Vejer han logrado una destacada actuación, dejando en alto el nombre de su municipio. La nota en redes sociales destaca: "¡Sin duda un logro increíble para Vejer en el Campeonato de Andalucía de MMA 2024! Felicidades a todos los luchadores por dejar bien alto el nombre de nuestro pueblo". Además, se subraya la ausencia de Daniel Leal en la fotografía compartida.

  • Vejer homenajea a Antonio David Moreno 'El Grande' con un evento benéfico en La Muela

    Este fin de semana, la pedanía de La Muela en Vejer de la Frontera fue escenario del Memorial de fútbol sala Antonio David Moreno "El Grande". El evento se llevó a cabo en la pista que lleva el nombre de Antonio David Moreno, conocido como "El Grande", y reunió a numerosos asistentes en un ambiente deportivo y solidario.

    Tras una serie de partidos disputados durante el fin de semana, el domingo se realizó la entrega de premios. A esta ceremonia asistieron los concejales de Núcleos Rurales, Dolores de Melo y Christian Soto, junto al concejal de Servicios Municipales, Manuel Jesús Melero. Después de la premiación, los asistentes pudieron disfrutar de un almuerzo campero, organizado para todos los participantes y espectadores.

    El Ayuntamiento de Vejer expresó su agradecimiento a Chico y su familia, quienes junto a otros colaboradores hicieron posible este evento. Además, el memorial tuvo un carácter solidario, destinando la recaudación obtenida a la Asociación Española contra el Cáncer, demostrando así el compromiso de la comunidad con la causa.

  • Vejer ilumina por primera vez sus pedanías en Navidad

    El alumbrado navideño ha llegado este año por primera vez a las pedanías del municipio de Vejer de la Frontera. Localidades como Los Naveros, La Muela, Cantarranas y El Palmar cuentan con iluminación navideña, extendiendo la decoración festiva más allá del núcleo principal de la localidad. Este acontecimiento supone un avance en la iniciativa de hacer que las celebraciones de la Navidad se vivan en todos los rincones del municipio.

    El alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, explicó que "hemos querido dar este primer paso para que la magia de la Navidad llegue a nuestras pedanías". Además, adelantó que en los próximos años se continuará ampliando la instalación de elementos luminosos, afirmando que "poco a poco, pero con la firme intención de que todos nuestros vecinos sientan la Navidad más cerca".

    Desde el Ayuntamiento, señalaron que el objetivo es que cada rincón de Vejer disfrute de unas fiestas caracterizadas por la luz, la ilusión y el sentimiento de cercanía.

  • Vejer impulsa la educación física con natación gratuita para sus jóvenes

    Desde el pasado mes de enero, la Piscina Municipal de Vejer ha abierto sus puertas para acoger sesiones de natación y aquagym sin coste alguno para los escolares del municipio. En este programa participan aproximadamente 154 estudiantes, quienes tienen la oportunidad de integrar estas actividades en su horario escolar de Educación Física, gracias a la iniciativa promovida por la Delegación Municipal de Deportes. Esta oferta está dirigida a todos los colegios del municipio, incluyendo aquellos ubicados tanto en el núcleo urbano como en las pedanías.

    Siguiendo la tradición de años anteriores, se ha seleccionado a los alumnos de cuarto de primaria para disfrutar de estas actividades en las instalaciones municipales. La programación está diseñada para que cada semana, diferentes centros educativos tengan la oportunidad de participar en estas sesiones, asegurando así que la experiencia sea rotativa y beneficie a un amplio número de estudiantes.

  • Vejer impulsa la igualdad en el hogar con el taller 'YoMENcargo'

    El Ayuntamiento de Vejer, en colaboración con la Diputación de Cádiz, presenta el taller 'YoMENcargo', una iniciativa de promoción de la integración social dirigida a familias. El objetivo del taller es reducir las brechas en la atención y cuidados de los padres con respecto a los hijos, aprender a organizar los quehaceres del hogar de forma equitativa, capacitar para ejercer una comunicación respetuosa y efectiva en el ámbito familiar, y aprender a valorar los trabajos y acciones de todos los integrantes de la unidad familiar.

    Para alcanzar estos objetivos, se llevarán a cabo en horario de tarde tres sesiones de dos horas de duración cada una. La primera sesión está destinada a los padres, la segunda sesión a las madres, y la tercera sesión conjunta para padres y madres.

    El taller, gratuito y destinado a todos los padres y madres que deseen asistir, contará con plazas limitadas. Para más información, se puede contactar al teléfono 956 45 52 33.

  • Vejer inauguró su Navidad con el primer Belén Viviente de la provincia

    El casco histórico del municipio de Vejer se convirtió en el escenario de un Belén Viviente organizado por el Grupo Scout Edén 309. Este evento, celebrado el pasado domingo, marcó el inicio oficial de la Navidad en Vejer y atrajo a cientos de visitantes, tanto locales como provenientes de diferentes municipios de la provincia de Cádiz.

    El cambio de fecha al primer domingo de diciembre posicionó al Belén Viviente de Vejer como el primero en celebrarse dentro de la provincia, lo que incrementó notablemente la afluencia de público. Más de 200 participantes, entre miembros de colectivos y asociaciones, colaboraron para dar vida a esta representación. Los organizadores se esmeraron en cuidar cada detalle de la escenificación, logrando captar la atención y el entusiasmo de los asistentes.

    El evento contó con la colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad, la Protección Civil, los servicios de limpieza y los operarios municipales. El Ayuntamiento de Vejer destacó el papel del Grupo Scout Edén 309 y los voluntarios por su dedicación en la organización y ejecución del evento.

    Con este acto, Vejer da inicio a una temporada navideña que busca ser especial para sus vecinos y visitantes, reforzando el espíritu festivo en la localidad.

  • Vejer lanza el concurso de carteles para el Carnaval 2025

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha abierto el plazo para participar en el concurso de carteles del Carnaval 2025, una iniciativa organizada por la Delegación Municipal de Fiestas. Este evento tiene como objetivo seleccionar la imagen que anunciará las festividades que se celebrarán del 7 al 16 de marzo del presente año.

    El concurso está dirigido a personas de cualquier nacionalidad y residencia, quienes podrán presentar un máximo de tres obras inéditas. Estas deberán medir 60 cm de alto por 40 cm de ancho, estar en orientación vertical y presentarse a todo color en papel o cartulina, montadas sobre soporte rígido o en formato digital JPG con una resolución mínima de 254 píxeles por pulgada. Las piezas deberán incluir de forma visible la leyenda "CARNAVAL DE VEJER DE LA FRONTERA DEL 07 AL 16 DE MARZO DE 2025".

    Para participar, las obras deben entregarse en el Registro General del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera antes del 26 de enero de 2025. Junto a la obra, se requerirá un sobre cerrado con los datos personales del autor, incluyendo nombre, apellidos, domicilio, ciudad, teléfono y firma.

    El jurado, formado por expertos en arte y representantes municipales, otorgará un único premio de 300 euros y una placa al cartel ganador. Este premio, que ya tiene aplicadas las retenciones legales correspondientes, no podrá ser declarado desierto si el jurado así lo considera oportuno. Además, la obra premiada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, quien adquirirá los derechos de autor y de reproducción de la misma.

    Complementariamente, la Delegación Municipal de Fiestas ha informado que, de considerarlo conveniente, realizará una exposición pública con los carteles presentados. Los participantes no premiados dispondrán de 30 días a partir de la publicación del fallo del jurado para retirar sus obras, pasado este plazo, las mismas pasarán a propiedad municipal.

     

  • Vejer liquida sanciones y deudas acumuladas por valor de 1.250.000 euros

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha realizado pagos por más de 1.250.000 euros destinados a saldar deudas con proveedores y liquidar sanciones acumuladas. En esta operación económica, se incluye el abono de 45.000 euros en concepto de sanción por el canon del agua a la Junta de Andalucía, así como otros 45.000 euros en pagos a los juzgados.

    Christian Soto, concejal de Economía y Hacienda, ha explicado la situación económica que encontró el nuevo equipo de gobierno al asumir sus funciones, detallando que hallaron “una gran cantidad de facturas en los cajones, una deuda sin control, sanciones de la Junta de Andalucía, indemnizaciones por despidos improcedentes, y proveedores que nos llevaban a los juzgados por impago”. Según Soto, esta era “la realidad de Vejer cuando llegamos”.

    El concejal ha criticado la gestión de la administración anterior, que, según sus palabras, “destinó recursos a gastos innecesarios, dejando de lado lo prioritario” y optando por “una política de pan y circo”, renunciando a inversiones a medio y largo plazo que podrían haber beneficiado a Vejer. Soto subrayó que, aunque no pueden “hacer milagros”, el nuevo equipo ha ajustado el presupuesto en más de tres millones y medio de euros sin incrementar impuestos. Además, aseguró que “con una gestión más realista y aplicando sentido común en los gastos”, han comenzado a reducir la deuda y a pagar numerosas facturas pendientes.

    Respecto a los pagos realizados, Soto ha afirmado que se ha dado prioridad a los proveedores que llevan tiempo esperando, detallando que “estamos hablando de más de un millón doscientos cincuenta mil euros que abonaremos en estas semanas”. Según el concejal, el enfoque está puesto en “lo realmente importante” en lugar de “malgastar en estatuas, billetes de avión o conciertos”.

    Finalmente, Soto ha asegurado que el equipo de gobierno continuará gestionando los recursos públicos con responsabilidad y eficiencia, con el objetivo de reducir la deuda acumulada. “Somos un equipo que no vive por encima de sus posibilidades, que comprende la difícil situación de los empresarios y que tiene una única meta: pagar, pagar y pagar”, concluyó el concejal.

  • Vejer mejora los jardines de la calle Molinero y zonas aledañas

    El Ayuntamiento de Vejer ha comenzado este viernes 17 de mayo las labores de desbroce, poda y mantenimiento de zonas verdes en distintas áreas del municipio. Los trabajos iniciales se han centrado en la calle Molinero, junto al cementerio.

    Desde la delegación municipal de Mantenimiento Urbano, se recuerda que el orden de las actuaciones se ejecuta "en base a una programación definida, atendiendo a la demanda e incidencias recibidas según la necesidad y urgencia de las mismas". Los trabajos continuarán en otras áreas del municipio conforme a esta planificación.

    El Ayuntamiento subraya que estas acciones buscan mejorar los espacios verdes para el disfrute de todos los vecinos.

  • Vejer mejora los servicios de playa para una temporada más segura

    La temporada de playa en El Palmar ha sido inaugurada oficialmente este viernes, 14 de junio de 2024, y se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre de 2024. El acto de inauguración contó con la participación de los alumnos del colegio Saladobreña, quienes, junto al alcalde de Vejer, concejales y autoridades, izaron las banderas institucionales y las Q de Calidad y Azul. Además, estuvieron presentes representantes de la Asociación de Servicios y Hostelerías de El Palmar y miembros de la asociación de vecinos.

    Desde hoy, los servicios de socorrismo, enfermería, limpieza y seguridad de la playa de El Palmar están operativos con el objetivo de garantizar una jornada de playa segura y agradable para todos los bañistas.

    Este año, la temporada de playa cuenta con una serie de mejoras tanto en recursos humanos como materiales. Entre las novedades, se destaca la vigilancia policial en la arena para el control de la venta ambulante, la presencia de animales de compañía y la seguridad ciudadana, así como el refuerzo del personal de limpieza, que será efectivo con la incorporación del nuevo personal del Plan de Cooperación Local de Diputación.

    Asimismo, se ha recuperado el servicio de megafonía, una herramienta fundamental para una playa tan extensa como El Palmar. Este sistema permitirá informar y orientar a los bañistas de manera eficiente, mejorando la comunicación y seguridad en todo momento.

    Como muestra de compromiso de este equipo de gobierno, se ha decidido prohibir la instalación de los kioskos en la arena que permitió el anterior equipo de gobierno y que tantas molestias y daños ocasionaron a vecinos y ecosistema de nuestra playa.

    En cuanto al aparcamiento, tras las gestiones realizadas por las distintas delegaciones del Ayuntamiento de Vejer y con el visto bueno de Demarcación de Costas, el actual equipo de gobierno ha conseguido recuperar un espacio para que aproximadamente 200 vehículos puedan estacionar en El Palmar cuando las familias vayan a pasar un día en la playa. Estos serán libres, públicos y gratuitos.

    Para finalizar, el alcalde ha querido agradecer al conjunto del personal del plan de playas su trabajo y les ha deseado una buena temporada.

  • Vejer moderniza su flota de residuos: 200.000 euros en un nuevo camión

    El Ayuntamiento de Vejer ha iniciado los trámites necesarios para mejorar los servicios públicos con la compra de un nuevo camión para la recogida de residuos. Esta adquisición se realiza en el marco de los Planes Provinciales de Cooperación de Obras y Servicios.

    La inversión en la recogida de residuos asciende a aproximadamente 200.000 euros, lo que permitirá sustituir un camión que ha estado en uso durante más de veinte años. Este vehículo presenta un desgaste considerable y requiere reparaciones constantes.

    El nuevo equipo de gobierno de Vejer considera crucial dotar a los trabajadores de los medios necesarios para desempeñar sus labores en condiciones óptimas, evitando el recurso a vehículos prestados por otras administraciones.

    La adquisición del camión responde a una reivindicación histórica del Servicio Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, que durante muchos años ha solicitado esta mejora a la administración local.

    La propuesta ha sido formulada y trasladada a la Administración Provincial de Cádiz, a través del Plan Provincial de Cooperación y Servicios, un plan financiado por diversas administraciones públicas y destinado a todos los municipios de la provincia.

  • Vejer mostrará su riqueza cultural y natural en FITUR 2025

    El Ayuntamiento de Vejer ha anunciado su destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, en la que presentará una oferta variada que incluye naturaleza, cultura y gastronomía. Esta iniciativa, organizada por la Delegación de Turismo, busca posicionar al municipio como un destino de referencia internacional.

    El programa comenzará el miércoles 22 de enero con la presentación de la propuesta ‘Conoce la Janda en Bici’, que se llevará a cabo a las 10:50 horas en el escenario central del Patronato de Turismo de Cádiz. Este proyecto es fruto de la colaboración entre Vejer y los municipios de Benalup, Barbate y Conil, destacando las posibilidades del cicloturismo en la comarca. A las 11:00 horas, en el mismo lugar, el chef Antonio Pérez Vergara, del espacio gastronómico ‘The Singular Coffee’, liderará el showcooking ‘Sabores que inspiran’, donde se pondrá en valor la riqueza culinaria del municipio.

    El jueves 23 de enero a las 13:20 horas, se proyectará el vídeo ‘Si fueras un pintor, ¿Qué pintarías?’, elaborado por la Mancomunidad de Municipios de La Janda para destacar la historia y atractivos de la comarca. A las 14:00 horas, se presentará el vídeo promocional ‘Vejer de Cine’, desarrollado por los cineastas locales May Melero, Manu Basallote y Moisés Basallote, que busca atraer producciones audiovisuales a la localidad. Este acto contará con la participación de Piluca Querol, directora de la Andalucía Film Commission. Posteriormente, a las 15:00 horas, Vejer se unirá a otros municipios como Grazalema, Castellar, Zahara de la Sierra y Setenil para presentar las sedes de la Asamblea de los Pueblos Más Bonitos del Mundo en 2026.

    El viernes 24 de enero a las 13:00 horas, el Ayuntamiento presentará el vídeo ‘Aves de Vejer’, realizado por Birding Tarifa, que resalta la riqueza ornitológica del municipio como parte de su apuesta por el turismo de naturaleza.

    Además, Vejer recibirá los distintivos Q de Calidad Turística para su Oficina de Turismo y la Playa de El Palmar, y organizará la segunda edición de la Quedada de Vejeriegos en Madrid, reafirmando su compromiso con el turismo sostenible y el desarrollo local.

  • Vejer Moving Music Festival 2024 se celebrará en agosto en un nuevo emplazamiento

    El Vejer Moving Music Festival 2024 se celebrará el 3 de agosto en un nuevo emplazamiento, el Parque de Los Remedios. Esta es la primera vez que el festival se lleva a cabo en este lugar, lo que representa un cambio significativo en su organización. Además, contará con un escenario ampliado y una zona de FoodTrucks, aumentando así la oferta para los asistentes.

    Durante una reunión mantenida entre el alcalde Antonio González, la concejala de Juventud y Participación Ciudadana María José Espinosa y representantes de Vejer Moving, se discutieron los detalles finales del festival. En dicha reunión, se presentó la temática de este año y las principales novedades del evento.

    Este evento solidario destinará su recaudación a la Asociación 'Almas Callejeras'. El alcalde destacó el trabajo realizado por estos jóvenes, quienes acercan artistas y estilos artísticos de todo el mundo a Vejer de la Frontera. González expresó su entusiasmo, afirmando: "Estoy seguro de que en el próximo mes de agosto nos volverán a sorprender".

  • Vejer no se olvida de Valencia: Francisco Mateo lleva ayuda tras la DANA

    El municipio de Vejer de la Frontera fue testigo de un gesto solidario que trasciende fronteras. El pasado viernes, Francisco Mateo, vecino del municipio, emprendió un viaje hacia Aldaia, en la provincia de Valencia, con el propósito de llevar ayuda a quienes se han visto afectados por las recientes inundaciones causadas por la DANA.

    La acción consistió en la entrega de mantas, electrodomésticos, ropa y muebles, productos esenciales para las personas afectadas por esta emergencia climática. Este esfuerzo refleja el compromiso y los valores solidarios arraigados en la sociedad de Vejer de la Frontera.

    Francisco Mateo no solo llevó estos artículos materiales, sino también esperanza a una comunidad que se enfrenta a las consecuencias de un evento climático devastador. Este acto altruista subraya el papel que pueden desempeñar los ciudadanos en la reconstrucción y apoyo mutuo en tiempos difíciles.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social