El movimiento GambaCai, integrado por ciudadanos de Cádiz, ha intensificado su lucha contra la contaminación plástica en las aguas de la bahía de Cádiz, proponiendo soluciones concretas y urgentes para abordar este problema medioambiental. El 23 de febrero de 2023, el colectivo participó en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz en el espacio de voz a la ciudadanía, presentando una propuesta para la reubicación del mercado ambulante conocido como el Piojito, lejos del mar, con el objetivo de eliminar la contaminación que este genera desde 2006.

Durante su intervención, GambaCai expuso que la malla de prueba instalada en 2019 ya no prevenía efectivamente la entrada de residuos plásticos al mar en 2021, debido a la rodada y la acción de los vientos. Señalaron que tras dialogar con la anterior concejala de gobierno, Montemayor Mures, se solicitó un estudio de posibles ubicaciones alternativas para este comercio, estudio que, según comunicaciones posteriores del director técnico, concluyó que no existían ubicaciones viables dentro de la ciudad.

Ante la falta de suelo alternativo, GambaCai propuso como solución la instalación de una nueva balaustrada hermética que impida el paso de cualquier residuo hacia el mar, no solo los generados por el comercio del Piojito, sino por cualquier actividad en la zona. Resaltaron el coste que ha supuesto la malla de prueba en los últimos cinco años, ascendiendo a 50 mil euros, una carga que no debería recaer sobre los ciudadanos bajo el principio de "quien contamina paga".

Además, el 29 de febrero, GambaCai regresó al espacio de voz de la ciudadanía para sugerir que el Ayuntamiento de Cádiz utilice parte de los casi dos millones de euros asignados por la Diputación de Cádiz para el Plan Dipu/inver 2024 en la construcción de esta balaustrada en el paseo marítimo. Argumentaron que esta inversión no solo generaría ahorros a largo plazo en limpieza y mantenimiento, sino que contribuiría significativamente a la salud de las aguas de la bahía.

El colectivo también criticó el incumplimiento de la normativa de comercio ambulante por parte del Piojito, que desde 2006 no ha mantenido la limpieza exigida, resultando en una acumulación constante de residuos plásticos en el área. Esta situación, según GambaCai, no solo afecta negativamente al medio ambiente, sino que también implica un gasto adicional para la ciudad en términos de instalación y desinstalación de barreras, servicios de limpieza, y la gestión del tráfico y aparcamiento en los días de mercado.

Finalmente, GambaCai enfatizó la necesidad urgente de una baranda cerrada que prevenga el paso de cualquier tipo de residuo, destacando la importancia de esta medida no solo para el comercio del Piojito, sino para toda actividad en la zona que pueda generar desechos. Esta acción se alinea con la preocupación creciente por el calentamiento global, evidenciado por el aumento de más de 3 grados en las temperaturas en Europa durante febrero, un fenómeno directamente relacionado con la salud de nuestros mares.

La iniciativa de GambaCai refleja un compromiso activo con la preservación del medio ambiente y un llamado a la responsabilidad municipal y ciudadana para abordar la contaminación plástica, una problemática que afecta no solo a la bahía de Cádiz, sino a ecosistemas marinos a nivel global.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social