La segunda edición del South International Series Festival, celebrada entre el 28 y el 31 de octubre en Cádiz, ha presentado su balance oficial de 2024. Según los datos difundidos por la organización, más de 21.000 asistentes acudieron a esta cita seriéfila, mientras que se registraron 3.770 acreditaciones, incluyendo 281 periodistas de 117 medios nacionales e internacionales. Estos generaron un total de 3.066 impactos mediáticos, alcanzando un valor económico de 51.417.749 euros y una audiencia de más de 522 millones de personas, según una auditoría realizada por Hallon, empresa especializada en seguimiento de medios en España.
En el ámbito de la industria audiovisual, participaron 88 ponentes en una treintena de actividades llevadas a cabo en el Palacio de Congresos entre el 28 y el 30 de octubre. Estas jornadas contaron con la presencia de representantes de mercados audiovisuales de España, Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica y Francia, y lograron una ocupación del 80% en la mayoría de las sesiones. Además, el evento reunió a más de 200 figuras destacadas del sector, como María Adánez, David Shore y Can Yaman, quienes fueron galardonados en esta edición, además de otros como Carlos Areces, Leonor Watling, Javier Gutiérrez, Marta Hazas, y Amaia Salamanca, entre otros.
José Carlos Conde, CEO de Womack, empresa organizadora del festival, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos y destacó el compromiso de la organización con Cádiz como sede a largo plazo del evento. Según anunció, la próxima edición de South se celebrará del 12 al 17 de septiembre de 2025 en la ciudad, y adelantó la inminente presentación de un nuevo proyecto de gran inversión que tendrá un impacto positivo en la capital gaditana.
Este evento, que ha consolidado su posición en el panorama audiovisual español tras solo dos ediciones, cuenta con el apoyo de diversas instituciones y patrocinadores. La iniciativa, de carácter privado, ha sido cofinanciada por el Programa Feder Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía. Además, ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación de Cádiz como entidades oficiales, así como con la colaboración de Mediaset España, el Ministerio de Cultura, Movistar Plus+, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Spain Film Commission, Fundación Unicaja, Andalucía Film Commission, Rims Mobility, Canal Sur Radio y Televisión, Iberia, Cultura Inquieta, CREA SGR y Renfe, que fue su tren oficial.
El festival, sin embargo, no estuvo exento de contratiempos, ya que el temporal que azotó la ciudad en las últimas jornadas obligó a suspender algunas actividades y dificultó la asistencia de público y ponentes. A pesar de ello, los organizadores consideran que el balance es altamente positivo y que el evento se consolida como una de las principales citas del sector audiovisual en España.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)