La Delegación Territorial de Salud y Consumo de Cádiz celebró el 16 de diciembre de 2024 una colecta de sangre en el marco de la campaña navideña de la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células (RAMTTC). Este evento se organizó con el objetivo de reforzar las reservas de sangre en un periodo en el que, tradicionalmente, las donaciones disminuyen, pero las necesidades de los centros sanitarios se mantienen constantes. La actividad, que convirtió a la Delegación en un punto de donación por un día, fue posible gracias al equipo del Centro de Transfusión de Tejidos y Células (CTTC) de Cádiz, que desplazó un médico, dos enfermeros, un celador conductor, así como a sus responsables de Promoción, Antonio Chacón, y de Gestión y Servicios, Manuel Francisco López.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de la RAMTTC, que busca captar nuevos donantes jóvenes, especialmente menores de 30 años, para garantizar el relevo generacional en los próximos años. Según la RAMTTC, se necesitan al menos 104.000 nuevos donantes en 25 años, ya que el 57% de los donantes actuales dejará de participar al alcanzar la edad máxima permitida, que es de 65 años. Para cubrir estas necesidades, Andalucía requiere aproximadamente 5.500 donaciones semanales.

La campaña navideña, que juega con el lema “¡Eres su tipo!”, busca no solo atraer nuevos donantes, sino también promover que los jóvenes se conviertan en activistas digitales, incentivando a otros a participar y creando conciencia social sobre la importancia de donar sangre regularmente. Para reforzar esta acción, se han diseñado folletos en forma de móvil que simulan aplicaciones de citas, invitando a los participantes a "hacer match" con las personas que necesitan su tipo de sangre. Estos folletos, junto con vídeos promocionales, serán distribuidos por los ocho centros de transfusión de Andalucía durante las colectas. Además, los jóvenes serán alentados a grabar sus propios vídeos difundiendo el mensaje en sus redes sociales.

Eva Pajares, delegada territorial de Salud y Consumo, destacó la relevancia de este gesto solidario y agradeció la participación tanto de los donantes como del personal de la Delegación. En palabras de Pajares, "en estas fiestas suelen descender el número de donaciones, pero la actividad en nuestros centros sanitarios no descansa y precisan de sangre". Asimismo, animó a la ciudadanía a acudir durante los días laborables del periodo navideño a los puntos fijos de donación ubicados en los hospitales de Cádiz y Jerez, así como a las colectas itinerantes organizadas por el CTTC.

Para ser donante, es necesario tener entre 18 y 65 años de edad, pesar al menos 50 kilos y gozar de buena salud. Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donaciones. Los interesados pueden consultar los horarios y puntos de donación en la provincia de Cádiz a través del enlace proporcionado por el Servicio Andaluz de Salud.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social