Este miércoles ha concluido la segunda edición del Curso de Técnicas de Salvamento Acuático para el personal de Policía Local destinado en playas, que se ha desarrollado en cuatro jornadas, los días 3, 4 10 y hoy 11 de junio, con sesiones tanto teóricas como prácticas, y que han tenido lugar en las inmediaciones de la playa de Cortadura y en el Centro Náutico Elcano.
Los agentes de Policía Local, que por norma general se convierten en el primer agente asistencial en casos de emergencias sanitarias, fuera del ámbito hospitalario, han recibido formación relativa a la rapidez en la valoración primaria y la aplicación de desfibrilación en casos de parada cardiaca, antes de los tres minutos, que suelen marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El Servicio de Playas, en el que se unen los riesgos inherentes al medio acuático, actividades náuticas, altas temperaturas, desarrollo de actividades lúdicas, deportivas, y de recreo o esparcimiento, además de las características de la población con la presencia de menores, ancianos, enfermos crónicos, deportistas o personas poco familiarizadas con el medio, hacen especialmente importante la formación ante la posibilidad de siniestros y requerimientos.
Por ello, el objetivo de esta actividad que se lleva a cabo por segundo año consecutivo es que los agentes que prestan sus servicios en las playas de la ciudad puedan contar con esta formación adicional, que permita aumentar la eficacia de las intervenciones tanto en las labores de prevención de riesgos como en la intervención directa.
Los ámbitos de la formación ofrecida en estas sesiones, que no pretende ser una unidad de formación para socorristas acuáticos sino una guía para profesionales, en este caso agentes de Policía Local, que realizan parte de sus funciones en las playas de la ciudad, han estado orientados a la prevención de accidentes mediante el conocimiento de los factores de riesgo y desencadenantes, la valoración y atención primaria en emergencias sanitarias ordinarias y parada cardiaca extra hospitalaria; y en cuanto a las técnicas de salvamento acuático, formación orientada a la autoprotección, a la reflexión personal, al conocimiento del medio natural local y a la valoración y conocimiento de medios para el rescate.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)