El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz acoge una exposición fotográfica dedicada a pacientes cardiológicos complejos. Bajo el título ‘Vida-Corazón’, esta muestra organizada por la Unidad de Cardiología del centro presenta un recorrido visual que ilustra la transformación de pacientes tratados con técnicas médicas avanzadas y vanguardistas.
La exposición, instalada en la planta baja del hospital, estará disponible durante toda la temporada navideña. Se compone de 21 retratos que muestran a pacientes antes y después de ser intervenidos con técnicas como angioplastias complejas, TAVI, Mitraclip, Triclip, cierre de orejuela y valvuloplastia mitral, entre otras. Cada fotografía está acompañada de un código QR que permite acceder a los testimonios de los pacientes y a vídeos explicativos de los procedimientos médicos aplicados. Además, se han dispuesto pósteres y minilibros que complementan la muestra y explican el alcance del proyecto.
La muestra está coordinada por Livia Gheorghe y las imágenes han sido capturadas por Verónica Pascual, fotógrafa y médico, quien ha plasmado un enfoque artístico y humano en cada retrato. Estas fotografías no solo reflejan la evolución física de los pacientes, sino también el impacto emocional y psicológico de enfrentar y superar diagnósticos graves como insuficiencia cardíaca y enfermedades coronarias severas.
Los relatos personales de los pacientes son otro elemento destacado de la exposición, ofreciendo una visión íntima de los desafíos que enfrentaron y cómo las técnicas innovadoras les han permitido recuperar calidad de vida y renovar su esperanza. El objetivo de ‘Vida-Corazón’ es sensibilizar al público sobre la importancia de la salud cardiovascular, el avance en la medicina y la resiliencia humana.
La exposición también resalta el papel crucial de la tecnología médica moderna, evidenciando cómo estas innovaciones han sido determinantes en la recuperación de las personas. El impacto de estas intervenciones no solo se mide en términos de sanación física, sino también en la transformación psicológica y la renovación de las perspectivas de vida de los pacientes.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)