Adelante Izquierda Gaditana ha realizado un balance crítico sobre la gestión municipal en Cádiz durante 2024, calificándolo como "otro año en blanco para la ciudad". David de la Cruz, portavoz del grupo municipal, lamentó que el modelo de ciudad impulsado por el alcalde Bruno García priorice "más y antes al visitante que a quien vive en Cádiz todo el año". La valoración se realizó durante un desayuno informativo el 26 de diciembre de 2024 en la sede de Izquierda Gaditana, acompañado por los concejales Helena Fernández, Lorena Garrón, Lola Cazalilla y Carlos Paradas.
De la Cruz aseguró que los principales problemas de la ciudad, como la turistificación y el acceso a la vivienda, no han recibido respuestas efectivas por parte del gobierno local. "Lo único que se ha hecho en la ciudad es lo que ya estaba proyectado por el anterior equipo de Gobierno, y ni siquiera eso", señaló, destacando que obras como la del Teatro del Parque, a las que sólo les quedaba un 30% de ejecución, aún no han sido culminadas. Según el portavoz, la falta de iniciativas propias refleja un retroceso en áreas clave como la participación ciudadana, la vivienda y la defensa de derechos sociales.
Además, advirtió sobre un posible "tarifazo del agua" para 2025, el cual complicaría aún más la situación económica de las familias. Criticó que el lema del alcalde como "el más social" es un "eslogan político vacío", evidenciado por el retraso en el pago de ayudas sociales y los despidos de trabajadores municipales, pese a la falta de personal en el Ayuntamiento. En su intervención, también se refirió a la postura del alcalde frente a la Junta de Andalucía, acusándolo de actuar con "servilismo" y de no defender los intereses de la ciudad frente a decisiones que perjudican a Cádiz, como la falta de suelo para el futuro hospital, los retrasos en la Ciudad de la Justicia y el incremento de listas de espera en la sanidad pública.
De la Cruz también anticipó un 2025 marcado por la falta de presupuestos municipales y por el agravamiento de los problemas estructurales de la ciudad, como la turistificación y la vivienda. "Mucho me temo que 2025 no sólo también va a ser un año en blanco, sino que ni siquiera va a haber presupuestos municipales", declaró, añadiendo que el actual gobierno local se enfoca en "fotos y parafernalia" en lugar de en medidas concretas.
En cuanto a los logros de Adelante Izquierda Gaditana en la oposición, el portavoz destacó la labor del grupo para retrasar el aumento en la tarifa del agua, abrir debates sobre el precio del transporte público y promover medidas para un turismo de convivencia. Además, reafirmó el compromiso del grupo con la defensa de los derechos sociales, especialmente en la sanidad y educación públicas, asegurando que seguirán trabajando "de la mano de las mareas sociales".
Por su parte, la concejala Helena Fernández se centró en criticar las políticas de vivienda del alcalde, considerando que la propuesta de "vivienda para todos" no responde a las verdaderas necesidades de la ciudadanía. "Vivienda pública debe ser para los primeros del registro, para los que llevan 20 años esperando, para quienes tienen problemas en los pulmones por la infravivienda y la humedad, para personas sin hogar, y también para jóvenes y mayores vulnerables, con tramos de renta ajustados", explicó.
Fernández cuestionó que el cierre del albergue municipal, que contaba con 26 plazas, haya reducido la capacidad de atención a personas sin hogar, pese a las afirmaciones del gobierno local de haber ampliado la oferta. Según la edil, estas acciones reflejan una desconexión del alcalde con los principales colectivos sociales de la ciudad. "Está actuando a espaldas de los colectivos, como ocurre con las personas sin hogar", afirmó, destacando además la paralización del Plan Local de Salud y la falta de avance en programas como SOS Nocturno y Bajemos a la Calle.
En relación con el deterioro del sistema público, Fernández aseguró que el grupo municipal seguirá respaldando a las mareas sociales, especialmente a la Marea Blanca, en defensa de la sanidad pública frente a los intentos de privatización. "Nos van a tener más fuertes que nunca, y nos van a tener de la mano de la gente", concluyó.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)