SUMAR Cádiz ha defendido firmemente el derecho al descanso dominical del personal de Navantia en medio de la polémica generada por la amenaza de la naviera Carnival de trasladar sus reparaciones fuera de Cádiz. Desde la formación política, se subraya que garantizar la competitividad de la industria naval no puede implicar una vulneración de los derechos laborales ni del descanso semanal de los trabajadores.
Esther Gil de Reboleño, vicepresidenta tercera del Congreso y diputada de SUMAR por Cádiz, ha calificado de "chantaje" la postura de Carnival y ha subrayado que "Navantia Cádiz no puede convertirse en una plantación de algodón de Alabama en el siglo XXI". Según la diputada, la calidad profesional del personal de Navantia y de la industria auxiliar es incuestionable y debe considerarse como un pilar para el éxito del sector.
SUMAR Cádiz ha recordado la reciente aprobación de una iniciativa legislativa en el Congreso de los Diputados, en noviembre de 2024, que instaba a la dirección de Navantia a actualizar un convenio colectivo que lleva años caducado. Este convenio debería incluir medidas para evitar situaciones similares en el futuro y reforzar la estabilidad laboral. La formación insiste en la necesidad de avanzar hacia un marco que contemple la ampliación de las plantillas, un mayor control del registro horario y el fin de los fraudes en contratos fijos discontinuos.
Entre las propuestas concretas planteadas por SUMAR Cádiz se encuentra la contratación de trabajadores fijos discontinuos con contratos de seis a diez meses para afrontar picos de carga laboral, garantizando así la competitividad y el cumplimiento de los plazos comprometidos, sin menoscabar los derechos laborales. Además, Gil de Reboleño ha instado a la dirección de Navantia a redoblar esfuerzos para cerrar cuanto antes el convenio colectivo, adaptándolo a las necesidades actuales.
La formación política asegura que no se puede presentar un falso dilema entre derechos laborales y competitividad y ha destacado que cumplir con la legalidad laboral es compatible con mantener la excelencia de la industria naval de Cádiz. SUMAR Cádiz reitera su compromiso con los trabajadores de Navantia y la industria auxiliar, y con la defensa de sus derechos en un contexto de creciente presión por parte de las grandes navieras.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)