Las obras en el Centro de Acogida Municipal (CAM) de Cádiz han comenzado esta semana, tras la adjudicación realizada a finales del pasado año con un presupuesto cercano a los 300.000 euros. Los trabajos están orientados a mejorar significativamente las instalaciones del albergue municipal y garantizar que las personas usuarias puedan ser atendidas y pernoctar de manera digna y cómoda. Estas reformas abarcan diversas áreas esenciales del edificio, entre ellas la mejora de la ventilación, la instalación eléctrica, y la renovación de la fontanería y del sistema de saneamiento.

Además, se procederá a la sustitución de toda la carpintería exterior con el objetivo de evitar la entrada de frío y mejorar el aislamiento. Entre las innovaciones destaca la instalación de paneles solares para el suministro de agua caliente y la renovación completa del recubrimiento de la fachada del edificio. Estas obras forman parte de un compromiso por parte de las autoridades locales de aumentar y mejorar los recursos destinados a las personas sin hogar en Cádiz.

De forma paralela a las reformas, se han habilitado instalaciones alternativas para garantizar la atención a las personas usuarias del servicio durante este período. Desde finales de diciembre, está en funcionamiento un centro provisional ubicado en la calle Setenil de las Bodegas, gestionado por el personal del CAM y puesto en marcha gracias a la colaboración entre la Delegación Municipal de Asuntos Sociales y Procasa. Este espacio cuenta con una capacidad de 22 plazas, las cuales se suman a las 20 plazas de una pensión situada en la calle Soledad y a otras 15 ofrecidas por Caballeros Hospitalarios.

Por otro lado, se está trabajando en un pliego para licitar la gestión del edificio de Setenil de las Bodegas, una vez finalizadas las obras del CAM. Dicho pliego estará dirigido a entidades sociales sin ánimo de lucro que se encargarán de su gestión. Además, cuando concluyan las obras del albergue municipal y se ejecute la construcción de un nuevo centro de acogida en la calle Soledad, Cádiz contará con una capacidad total superior a las 80 plazas para personas sin hogar.

El teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social, Pablo Otero, destacó la relevancia de estas reformas al afirmar que “esta obra es esencial para mejorar las instalaciones del albergue municipal, y con ella buscamos que las personas usuarias, que ya enfrentan una situación difícil, puedan ser atendidas y pernoctar de manera digna y cómoda”. Además, subrayó el compromiso del equipo de gobierno con este colectivo: “Desde el inicio de nuestro mandato, teníamos muy claro que queríamos aumentar y mejorar los recursos para las personas sin hogar en nuestra ciudad, y, gracias a este compromiso, vamos a disponer de más de 80 plazas en Cádiz cuando finalicen las obras que se están acometiendo”.

Otero también resaltó que el compromiso con las personas sin hogar no se limita a la mejora de las infraestructuras, sino que incluye garantizar “una atención humana y cercana, que permita a estas personas tener una cobertura digna y la oportunidad de poder empezar de nuevo, superando las difíciles circunstancias con el apoyo de la administración, profesionales y voluntariado”.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social