La Zona Franca de Cádiz ha abierto el proceso de licitación para la redacción del Proyecto Básico y de Ejecución del "ZF Blue Core-Vivero de empresas 4.0", además de los trabajos de Dirección Técnica de las obras y la redacción del Estudio y Coordinación de Seguridad y Salud. Este expediente, que cuenta con un presupuesto de licitación de 205.000 euros, permitirá a los interesados presentar sus ofertas hasta el próximo 12 de febrero.
El proyecto ZF Blue Core, cofinanciado en un 85 % por Fondos Europeos Feder, tiene como objetivo consolidar a Cádiz como un gran polo de la Economía Azul en el sur de Europa. Este vivero 4.0 contará con una inversión total de 10,3 millones de euros y estará distribuido en dos ubicaciones estratégicas. Una de ellas será junto al edificio de contenedores marítimos reciclados de Zona Base, que acogerá la incubadora Incubazul. La segunda ubicación estará dentro del recinto fiscal de la Zona Franca, consolidando así un ecosistema empresarial en torno a la innovación y el desarrollo sostenible.
El vivero ZF Blue Core será un espacio diseñado para la consolidación de empresas innovadoras vinculadas a la Economía Azul, sirviendo como puente para aquellas que hayan participado en el programa de aceleración de Incubazul o que requieran un entorno especializado para finalizar su proceso de digitalización. Este complejo contará con un laboratorio tecnológico y un sistema de mentorización personalizada, elementos fundamentales para apoyar el crecimiento y la transformación digital de las startups que formen parte del proyecto.
Paralelamente, la Zona Franca de Cádiz avanza en la contratación de servicios especializados destinados a gestionar el programa de aceleración de proyectos que se alojarán en el vivero. Este procedimiento, iniciado en diciembre, cerró su plazo de presentación de ofertas el pasado 17 de enero con la participación de seis empresas. La compañía adjudicataria asumirá la gestión de un programa de aceleración que abarcará desde las fases semilla y crecimiento hasta la consolidación, ofreciendo recursos y asistencia técnica especializada.
Los edificios de ZF Blue Core sumarán más de 7.000 metros cuadrados de superficie y estarán diseñados con modernas instalaciones que permitirán la modulación de espacios según las necesidades de las empresas. Además, incluirán un laboratorio tecnológico y todas las características necesarias para garantizar accesibilidad y funcionalidad en el marco de la Industria 4.0. Su ubicación estratégica en el entorno del recinto fiscal y cerca de los núcleos de Economía Azul en Cádiz subraya su intención de generar un impacto económico y social significativo en la zona.
El delegado de la Zona Franca, Fran González, destacó que esta iniciativa reafirma el respaldo de Europa al ecosistema empresarial creado en torno a Incubazul y ZF Blue Core, así como el papel de Cádiz como referencia en el sector de la Economía Azul. Según sus palabras, "estamos muy orgullosos de haber propiciado que Cádiz se convierta en un gran polo de Economía Azul con el ecosistema creado en torno a nuestra incubadora, que se ha hecho un nombre y sirve de modelo y referente en el sector". Además, González subrayó que este paso agiliza la implementación del proyecto y complementa el trabajo realizado con Incubazul, consolidando aún más el compromiso de la institución con la sostenibilidad y el desarrollo empresarial en la provincia.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)