El último informe del Consejo Audiovisual de Andalucía ha evidenciado un significativo retroceso en la pluralidad política de Onda Cádiz, la televisión municipal de la ciudad, que ha caído del primer al sexto puesto en el ranking de pluralidad entre las televisiones públicas locales de Andalucía. Este cambio se refleja en los datos recogidos por el informe, que muestran un aumento notable en el tiempo de palabra otorgado al actual alcalde de Cádiz, Bruno García, y a su equipo de gobierno, en detrimento de la representación de la oposición.

Según el informe, el tiempo dedicado al alcalde ha pasado del 14% registrado por su predecesor, José María González ‘Kichi’, al 28%. Asimismo, el tiempo en pantalla del equipo de gobierno local ha aumentado del 48% al 76,2%. En contraste, la representación de la oposición se ha reducido del 37% al 14%. Estas cifras han generado una fuerte polémica en el ámbito político local, con duras críticas hacia el enfoque editorial de la cadena desde los partidos de la oposición.

José Ramón Ortega, secretario general del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz y miembro del Consejo de Administración de Onda Cádiz, calificó los datos como “preocupantes” y afirmó que la pérdida de pluralidad no es casual, sino que responde a "una estrategia consciente del equipo de gobierno del Partido Popular para monopolizar el discurso público y silenciar a la oposición". Ortega señaló que "es lamentable comprobar cómo Onda Cádiz ha pasado de ser la televisión local más plural de Andalucía a bajar hasta el sexto puesto en este aspecto". También subrayó que los profesionales de Onda Cádiz deben tener libertad para realizar su trabajo, responsabilizando directamente al alcalde y a su equipo de esta situación.

El secretario socialista recordó que esta deriva "recuerda a los peores años de Teófila Martínez, donde el PP pretendía crear una ciudad imaginaria a través de los medios de comunicación, mientras la gestión real quedaba abandonada". Ortega exigió a Bruno García que deje de "fomentar el autobombo, los anuncios vacíos y el humo para tapar su falta de proyectos" y pidió que se respete la independencia de la televisión pública municipal.

Por su parte, David de la Cruz, portavoz de Adelante Izquierda Gaditana, también expresó su repulsa hacia lo que denominó como una "enorme manipulación" de Onda Cádiz por parte del PP. De la Cruz criticó que la televisión municipal haya pasado de liderar la pluralidad política en Andalucía a ocupar el sexto puesto, calificando este retroceso como "escandaloso". Además, señaló que la representación del actual alcalde ha subido al 28%, el doble de la registrada por José María González ‘Kichi’.

El portavoz de Adelante Izquierda Gaditana denunció que "en menos de dos años, el PP ha convertido Onda Cádiz en 'teleBruno'". Apuntó también que el partido utiliza tanto la televisión municipal como las redes sociales institucionales con fines partidistas, en lugar de mantener un perfil institucional. “El alcalde utiliza la cadena municipal para su propio beneficio”, señaló De la Cruz, añadiendo que el aumento del tiempo de pantalla del gobierno local al 76% es una muestra clara de este uso partidista.

David de la Cruz anunció que solicitará explicaciones en el Consejo de Administración de Onda Cádiz, donde expondrá las cifras recogidas en el informe del Consejo Audiovisual de Andalucía. Subrayó que el retroceso en pluralidad no es responsabilidad de los profesionales que trabajan en Onda Cádiz, sino de las "interferencias políticas" que afectan al enfoque informativo de la cadena.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social