La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este viernes la calificación ambiental para cuatro nuevos hoteles en la ciudad, ubicados en la calle Gibraltar, Avenida de Portugal, calle Rosario y calle Sopranis. Ante las críticas de Adelante Izquierda Gaditana (AIG), que acusa al equipo de gobierno de fomentar la turistificación y facilitar la apertura de hoteles en antiguas viviendas, el teniente de alcalde de Urbanismo, José Manuel Cossi, ha ofrecido aclaraciones al respecto.
Cossi ha explicado que los expedientes de calificación ambiental son procesos complejos que involucran a diversos departamentos y administraciones, y que la coincidencia en la aprobación de estas cuatro licencias se debe a que los expedientes estuvieron listos casi simultáneamente. En el caso específico de la finca en la calle Sopranis, que anteriormente estuvo ocupada ilegalmente y presenta problemas de seguridad, Urbanismo está acelerando el proceso para intervenir cuanto antes en su estructura.
Además, Cossi ha comparado la gestión actual con la del anterior equipo de gobierno, señalando que en los casi dos años de administración del Partido Popular se han aprobado ocho licencias para proyectos turísticos residenciales: seis hoteles y dos apartamentos turísticos. En contraste, durante el mandato anterior se otorgaron 23 licencias turísticas, de las cuales 19 fueron para apartamentos turísticos y 5 para proyectos hoteleros. Cossi ha destacado que los hoteles generan más empleo que los apartamentos turísticos y ha recordado los últimos datos del INE que demuestran la disminución del número de viviendas turísticas en la capital gaditana.
El alcalde Bruno García ha respaldado estas afirmaciones, cuestionando la postura de AIG: "¿Resulta que 8 licencias están mal y 23 están bien? Viven en su mundo paralelo. Reivindican lo que no hicieron y mantienen tapados los ojos sobre lo que está haciendo este gobierno".
Adelante Izquierda Gaditana, a través de su portavoz David de la Cruz, criticó duramente estas decisiones, calificándolas como un impulso a la turistificación de la ciudad y señalando que tres de las cuatro fincas destinadas a estos hoteles eran anteriormente viviendas. De la Cruz afirmó que "el modelo de ciudad de Bruno García es el de convertir Cádiz en un resort de lujo", y agregó que estas medidas están contribuyendo a la despoblación de la ciudad, al dificultar el acceso a viviendas asequibles tanto para compra como para alquiler. Asimismo, expresó que "el PP y Bruno García siguen remando para la turistificación, poniendo todo tipo de facilidades" para proyectos dirigidos al turismo, mientras que "las medidas que impulsan están expulsando a la gente de Cádiz de sus barrios".
De la Cruz también vinculó esta política a otras decisiones municipales, como la venta del Campo de las Balas y de Náuticas, las cuales, según su interpretación, responden al objetivo de transformar Cádiz en un destino vacacional, priorizando los intereses turísticos sobre las necesidades de sus habitantes. En este contexto, criticó que mientras se rechaza la tasa turística en la ciudad, la presión del turismo sigue aumentando y las viviendas accesibles son cada vez más escasas.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)