Y van seis fallecidos ya, según la Asociación Despertares, desde que Bruno García es alcalde.

Lo venimos diciendo desde hace mucho tiempo. Es un problema de primera magnitud que no está resuelto. No podemos permitir que más ciudadanos sigan muriendo en nuestras calles por falta de una solución de quien tiene obligación de hacerlo: el Ayuntamiento.

Está muy bien ser muy receptivo a lo que en esta materia le plantea la APDHA. Está muy bien que se reúna con el Defensor del Pueblo y diga que va a actuar en coordinación con él. Está muy bien que arregle el albergue municipal y otra serie de medidas.

Pero lo más urgente de todo es no permitir que más gente siga durmiendo y muriendo en nuestras calles. Y para eso hay que poner medios que no se ponen. Es especialmente duro ver cómo unas sesenta, setenta personas (los otros tienen una solución provisional de varios días en albergue o pensiones) tienen que dormir estos días de crudo invierno soportando bajas temperaturas, lluvia y frío. Solo basta ver los vídeos e imágenes que nos llegan con frecuencia desde la Asociación Despertares, que lleva muchos años atendiéndolos desinteresadamente dentro de sus posibilidades. De verdad que imponen...

Hay que buscar soluciones, al menos en temporadas de duro invierno, y habilitar espacios para que estas personas puedan dormir bajo techo y ser atendidas como se merecen. Mientras, se buscan soluciones de modo más integral para atender toda la complicada problemática de estas personas.

Espacios pueden ser muchos: desde pensiones, Bóvedas del Niño Jesús, Depósito de Tabacos, pisos e inmuebles vacíos del Ayuntamiento, como el antiguo Club Alcázar y otros...

También el Obispado de Cádiz debería colaborar ofreciendo sus muchos espacios vacíos a estas personas. Decir que solo en el Seminario hay capacidad para más de 200 personas y ahora está casi vacío. Igual el Convento del Carmen o de San Francisco. Sería un bonito ejemplo de coherencia evangélica y de estar en sintonía con las reiteradas peticiones del buen papa Francisco.

Cualquier posibilidad antes que las personas sigan muriendo, como ha sido el caso este domingo de Juan Alfonso, de 56 años, que apareció muerto en un banco de la plaza Candelaria.

Estas medidas de emergencia, muy urgentes, son las que se reclaman y vemos que no se hace nada.

Por eso, mañana miércoles a las 11:30 horas, estamos convocados por la APDHA a manifestarnos frente al Ayuntamiento para, junto con el gravísimo problema de la vivienda, exigir también soluciones para las personas que viven en las calles.

Sr. concejal de Asuntos Sociales, Sr. alcalde: actúen.

 

Juan Cejudo Caldelas

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social