Beatriz Elena Rave / Ayuntamiento Cádiz

Mañana viernes, 10 de abril, a las 20:00 horas, en la Casa de Iberoamérica continúa en Cádiz el ciclo "Arquitectura y Mujer en Iberoamérica" del Aula Americana de Arquitectura en Andalucía en el que participan y colaboran el Ayuntamiento de Cádiz, la Consejería de Fomento y Vivienda, los colegios de Arquitectos de Cádiz y Sevilla y las Escuelas Superiores de Arquitectura de Sevilla y Granada, entre otras instituciones.

El ciclo tiene como objetivo dar a conocer la labor que vienen realizando, cada vez con mayor intensidad, las arquitectas iberoamericanas. Se propone, por tanto, realizar una selección de profesionales que, con sus trabajos, han destacado en el panorama internacional e invitarlas a visitar algunas de las capitales andaluzas, entre ellas Cádiz, para exponer su trayectoria arquitectónica.

Beatriz Rave, de Colombia, será la encargada de impartir la conferencia mañana viernes. Tras Rave, le seguirán la de Claudia Ucelli (Perú), en abril y Ángela Stassano (Argentina/Honduras) y Paula Santos (Portugal) en mayo.

El Aula Americana de Arquitectura en Andalucía se inicia en 2005 como una actividad impulsada por el Departamento de Historia Teoría y Composición Arquitectónicas de la Escuela de Arquitectura de Sevilla con el apoyo de algunos Colegios Oficiales de Arquitectos de la región. Su objetivo principal consiste en acercar a estudiantes y profesionales de Andalucía interesantes experiencias arquitectónicas americanas que, a pesar de la histórica vinculación cultural entre Andalucía y América, sólo han tenido presencia académica en contadas ocasiones y con una mayor continuidad a partir de la asignatura incorporada en el Plan de Estudios de 1998, Historia de la arquitectura Iberoamericana, que ahora, en el nuevo Plan de 2012, aparece como Arquitectura de las Américas.

 

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social