El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, y la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, se han reunido hoy con entidades sociales de Cádiz para presentar el segundo paquete de medidas para la protección social que el PSOE incluye en su agenda para el cambio. "Continuamos presentando nuestras medidas para garantizar el bienestar de los ciudadanos. Se trata de propuestas muy concretas, creíbles, realizables y que vienen a dar respuesta a los problemas del día a día.", ha asegurado Fran González.
Por su parte, María José Sánchez Rubio, ha mostrado su apoyo al proyecto socialista para Cádiz. "La garantía en los derechos sociales ha sido una de las grandes prioridades de la Junta de Andalucía, y también lo será del equipo socialista que gobernará en Cádiz a partir de mayo. Mientras en el PSOE apoyamos la protección social, el Partido Popular ha aprobado una Ley de Régimen Local injusta en la que determina que los servicios sociales no son competencia de los Ayuntamientos. Para ellos es impropio que la administración local resuelva los problemas del día a día de sus vecinos. Nosotros garantizamos y proponemos medidas para dar respuestas a esos problemas".
De este modo, Fran González ha propuesto la puesta en marcha de un Plan Municipal de Fomento del Alquiler cuyo objetivo es ocupar las casi 7.000 viviendas que se encuentran vacías en la ciudad. Este plan contempla medidas como la creación de un censo municipal de viviendas vacías; la bonificación del Impuesto Municipal de Bienes Inmuebles (IBI) a aquellos propietarios que adscriban sus viviendas al plan, o bien la aplicación de un recargo del 50% del IBI en el caso de que no se adscriban. "La aplicación de estas medidas está recogida en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales a falta de un desarrollo reglamentario que los socialistas vamos a seguir reivindicando", aclara el candidato socialista.
Por otra parte, el Plan Municipal de Fomento del Alquiler incluye la contratación, por parte del Ayuntamiento, de un seguro de Riesgo y Caución, que garantice el pago de las rentas a los propietarios de las viviendas adscritas; y otro de daños, para hacer frente a posibles desperfectos por el inquilino. En cuanto a la resolución de posibles conflictos entre el arrendador y el arrendatario, se establece el sistema arbitral, de carácter extrajudicial y sencillo, rápido, eficaz y gratuito. Además, se suscribirán convenios de colaboración y gestión con entidades financieras que dispongan de viviendas vacías, para ponerlas a disposición de los ciudadanos.
"También pondremos en marcha una Unidad Municipal de Apoyo al Hipotecado, que estará incluida en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C) y contará con personal especializado. A través de esta unidad, se orientará al usuario para la mediación con los bancos. El objetivo es la obtención de determinadas medidas, como la reducción del tipo de interés, de un periodo de carencia, de la ampliación del plazo, o de una posible dación en pago, entre otras".
El proyecto del PSOE de Cádiz también contempla la garantía de unos mínimos vitales en suministros de luz y agua para los ciudadanos que se encuentren en situación de exclusión social o de insolvencia económica; la creación de un bono social eléctrico para la reducción en la tarifa a determinados colectivos, tales como, pensionistas que perciban una pensión mínima, unidades familiares en la que todos sus miembros estén en situación de desempleo, familias monoparentales o numerosas, con menores de 3 años a su cargo o con personas en situación de dependencia severa.
También en relación con los suministros de luz y agua, Fran González también ha anunciado que se establecerá la obligatoriedad de notificar de forma fehaciente los cortes por impago con acuse de recibo, indicando la fecha a partir de la cual éste se haría efectivo. "Esto, que es de sentido común, y que permite al usuario poder pagar más tarde, evitando el corte, a día de hoy no siempre se cumple en nuestra ciudad".
Por otra parte, el candidato socialista ha propuesto la exención de pago de reenganche a los ciudadanos que sufran el corte del suministro de luz y agua por motivos económicos acreditados.
Este paquete de medidas viene a complementar otras propuestas para la protección social del proyecto socialista, como la bonificación de los recibos de luz y agua para las familias se hayan visto incrementadas porque hayan vuelto a acoger a sus hijos y nietos; dedicar los beneficios de empresas municipales a fines de carácter social; la apertura de un nuevo centro de servicios sociales comunitarios; la mejora en la atención a las Personas Sin Hogar; la puesta en marcha de un plan de emergencia social municipal; o la creación del Área Municipal de Igualdad y Diversidad.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)