Escuela de Hostelería - Cádiz / Trekant Media

Ante las últimas noticias publicadas sobre la Escuela de Hostelería de Cádiz, "Por Cádiz Sí Se Puede" denuncia la situación que sufren los trabajadores y trabajadoras de dicho centro, los cuales siguen desamparados esperando que el gobierno andaluz solucione los problemas que han puesto en riesgo, durante los últimos meses, la salud y la capacidad económica del magnífico personal que trabaja en las prestigiosas instalaciones de esta escuela gaditana y que pueden verse abocados a próximos impagos, lo que supondría el regreso a unas condiciones insostenibles ya ocurridas en meses anteriores.

Estos problemas que han agotado a los trabajadores, no son nuevos ni se los han buscado ellos. Estos problemas se iniciaron en Octubre del 2012, cuando el curso formativo comenzó un mes más tarde de lo habitual, debido al supuesto traspaso de competencias de la consejería de Empleo a Educación, que finalmente se produjo en el mes de junio del 2013. Tras este traspaso, todo ha ido de mal en peor. Por aquel entonces, los 17 trabajadores llevaban 4 meses sin cobrar, lo que le supuso muchos problemas a los mismos. La Junta de Andalucía se pronunció en aquel momento y anunció que "en unos días" abonaría la subvención que adeudaba a la Escuela, pero no dijo la verdad. Y siguen sin decirla. Una verdad que, quizás a muchos, le duela pero es una realidad que afecta a unos 200 trabajadores en toda Andalucía, los cuáles están a la espera una respuesta que se vislumbra muy lejos a día de hoy y que aumenta el sufrimiento y el agotamiento de estos profesionales, que no saben que pasará mañana. Lo que si saben es que seguirán -en Cádiz- siendo ninguneados por la administración, que los dejó sin cobrar durante 16 meses (Mayo-Diciembre 2013 y Junio-Diciembre 2014) y dejaron sin formación a 80 alumnos y alumnas durante ese periodo de meses. Pero la normalidad no cuajó y por ello, el profesorado se encerró en tres ocasiones en su centro de trabajo exigiendo el pago de las nóminas, algo que no debió ocurrir, ya que la obligación de la Junta de Andalucía con estos trabajadores era y es pagarles su salario en la fecha establecida y no tratarlos cruelmente con incumplimientos y falsas promesas. Éstas, provenientes de Luciano Alonso o de Fernando López Gil, han caído en saco roto cada vez que las han anunciado y han puesto parches que no han solventado los problemas existentes, habiendo tenido tiempo para ello. Y mientas el tiempo pasa, ni los trabajadores dan clases, ni se ha iniciado el proceso de selección, ni el alumnado acude a la escuela a recibir su formación. Hoy la actividad formativa en la escuela es nula por lo que creemos que esta situación no es normal y a pesar de lo dicho, son muchas las personas que acuden a la escuela para inscribirse, conocer la misma o pedir cita en el restaurante, reflejando esta situación lo que significa esta escuela para la ciudadanía, que debería hacerse eco de este problema y sumarse a las reivindicaciones, aseguran desde "Por Cádiz sí se puede".

Desde "Por Cádiz sí se puede", se remiten a las declaraciones de Luciano Alonso y del Delegado de la Junta en Cádiz durante los últimos meses: "Intentaremos que el modelo funcione a principios de año y que las clases puedan comenzar el día 7 de enero". "El nuevo modelo comenzará a aplicarse el 1 de enero". "A la junta le interesa todo tipo de formación, pero la que tiene relación con el turismo es extraordinariamente importante". "Todos los consorcios que cumplan los requisitos pasaran a la Apaef durante el mes de enero". Estamos casi en el mes de Mayo y no ha ocurrido nada de lo anunciado por estas dos personas anteriormente. Por otro lado, Fernando López Gil anunció el día cinco de marzo que "La Escuela de Hostelería de Cádiz podrá iniciar la próxima semana su normal funcionamiento", pero tras un mes y veinte días, todo sigue apagado a la espera de que esas palabras se hagan realidad.

Luciano Alonso que ha acudido esta semana a la ciudad, no ha aclarado nada sobre el futuro de la Escuela y tampoco ha acudido a ella. ¿Qué le costaba acudir a la Escuela? Con ello, se demuestra la importancia que le da la Consejería de Educación y la Junta de Andalucía a esta y al resto de escuelas de Andalucía, a las que luego acudirá para hacerse la fotografía correspondiente cuando pongan en marcha las mismas. Igualmente, nos preguntamos por el lugar que ocupa la delegada de educación Cristina Saucedo, que está "desaparecida" desde hace meses y sigue sin pronunciarse sobre este tema, siendo ella parte del consejo rector.

Por todo lo anterior y con conocimiento de causa, desde "Por Cádiz Sí Se Puede", dicen BASTA YA y denuncian el maltrato producido hacia los trabajadores, alumnos y futuros alumnos por parte de la administración Andaluza desde 2012, abarracando desde la presidenta hasta los delegados provinciales además del juego de los parlamentarios que han sido muleta de esta situación. EXIGIMOS que las palabras se conviertan en hechos reales, que dejen de jugar con los trabajadores y trabajadoras que se han visto y se ven abocados a la marcha de su puesto de trabajo por evitar seguir con esta situación y que los responsables socialistas dejen sus puestos por incompetencia al no saber gestionar correctamente estos consorcios.

 

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social