Concentración por la salud laboral - Cádiz / CCOO Cádiz

Una concentración convocada por CCOO y UGT Cádiz ha exigido un compromiso de las administraciones públicas para acabar con una siniestralidad laboral que va en aumento como consecuencia de los recortes.

La secretaria general de CCOO Cádiz, Lola Rodríguez, y su homólogo de UGT, Francisco Andreu, explicaron que tras veinte años de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la siniestralidad había venido reduciéndose paulatinamente, una tendencia que se ha invertido en los últimos años como consecuencia de los recortes y la austeridad, que ha conllevado una devaluación en la que la negociación colectiva pierde peso, las relaciones laborales tienden a la individualización, y la precariedad y el miedo a perder el empleo marcan el mercado laboral.

Tras estos motivos está el aumento de la siniestralidad en Cádiz, fundamentalmente de los accidentes mortales, que ha provocado que en el año 2014, 14 personas hayan perdido la vida en su trabajo que en el año 2015 el número de accidentes ascienda a 1.156.

Mientras, explicaron los responsables sindicales, continúa un ocultamiento y subdeclaración de las enfermedades profesionales en Andalucía por parte de las empresas y sus mutuas, que provoca grandes perjuicios a las personas trabajadoras, y una derivación de costes empresariales al Sistema Andaluz de Salud que provocan millones de pérdidas a la sanidad pública.

La concentración ha exigido un marco laboral que apueste por la contratación indefinida, la estabilidad en la empresa y la centralidad de la negociación colectiva; La recuperación del liderazgo del Gobierno Andaluz, ya sea tanto en el discurso, en la acción, como en el restablecimiento del presupuesto de la Junta de Andalucía eliminado en 2015 para formación, difusión y sensibilización en materia de prevención de riesgos laborales. Igualmente, pidieron iniciar el diálogo social encaminado al consenso de la nueva "Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo", una vez que la Estrategia Española ya ha sido aprobada.

CCOO y UGT reivindican el impulso y refuerzo de las labores de vigilancia y control en las empresas, con más inspectores y subinspectores de Trabajo, al igual que reforzar su formación y especialización en materia de prevención de riesgos. Igualmente se debe potenciar el papel de los Centros Provinciales de Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía, de forma que se incremente su labor de apoyo y asesoramiento a las empresas.

También exigen la puesta en marcha en Cádiz de un Sistema de Detección y Afloramiento de las Enfermedades profesionales, que tenga como actores principales a las y los médicos del Sistema Andaluz de Salud, de forma que se frene la derivación permanente de enfermedades laborales como comunes en las empresas andaluzas.

Y por último, exigen un cambio de mentalidad empresarial para que cumplan la normativa laboral y en materia de prevención de riesgos laborales y que anteponga la salud y la vida de las personas por encima de lo económico.

 

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social