En la tarde de hoy miércoles se ha procedido a la apertura del tráfico en la rotonda del segundo puente y que ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, acompañada por el Subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier De Torre y por el Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.
En esta primera fase la glorieta funcionará regulada mediante señalización vertical, y una vez que se ponga en servicio el nuevo puente pasará a regularse por semáforos.
Con la glorieta en servicio se seguirá trabajando fuera de la calzada en la construcción de la glorieta satélite de acceso al carril bus, que provisionalmente aprovechará el espacio de la plataforma tranviaria en el tablero del puente; en los trabajos de terminación del propio estribo del puente, así como en el resto de tareas de remate de la obra.
Esta rotonda supone la unión de las avenidas de la Bahía, Avenida de Huelva y Avenida Las Cortes de Cádiz.
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, realizó una visita a las obras a finales del mes de marzo para interesarse por el plazo de terminación de los trabajos, tal y como le habían solicitado comerciantes y vecinos de la zona, anunciando ese día que la previsión era que la rotonda estuviera abierta al tráfico a finales del mes de abril. Esta apertura es una primera medida para favorecer a los ciudadanos los desplazamientos internos de la zona, ante la próxima puesta en servicio del nuevo puente de entrada a Cádiz, que tendrá esta rotonda como punto de enlace con el viario de la ciudad.
La rotonda queda debidamente iluminada y señalizada, con señalización horizontal y vertical, según informan desde la Delegación Municipal de Tráfico. Por eso mismo, funcionará como cualquiera de su tipo, debiendo ceder el paso los vehículos que desde las citadas avenidas pretendan acceder a ella para posteriormente elegir la salida más conveniente a su destino. Por el momento, hasta que entre en servicio al tráfico el segundo puente de acceso a la ciudad, la parte central de la rotonda quedará excluida al tráfico. Posteriormente, la rotonda posibilitará que los coches puedan circular por la ella como se circulaba antes. Por otro lado, la línea de autobús urbano número 5 recupera su recorrido habitual por la zona.
Quedan pendientes varios trabajos de urbanización en la zona: dentro del equipamiento que incluye la rotonda se encuentra un carril bici con rasante, con una pavimentación diferenciada de las zonas del peatón. También se instalará una zona de juegos infantiles, junto a la guardería municipal, así como un espacio para ejercicio de mayores, Entre las previsiones también hay un espacio destinado al parkour, práctica consistente en realizar acrobacias con el cuerpo, destinado a los más jóvenes. La rotonda contempla además zonas ajardinadas (9.350 metros), un tramo de paseo marítimo y la integración de las canalizaciones, el dispositivo de riego por control remoto, la semaforización y los equipos de control, en el sistema de 'Smart City' que se está desarrollando y que prevé la gestión de la ciudad a través de la red.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)