Presentación de la 30 edición de la Feria del Libro - Cádiz / Ayuntamiento Cádiz

El Baluarte de la Candelaria acogerá del 8 al 17 de mayo la 30 edición de la Feria del Libro, que este año estará dedicada a la novela negra. Según el concejal delegado de Cultura, Alejandro Varela, para el Ayuntamiento de Cádiz es "una satisfacción seguir apoyando un programa que persevera en promover la lectura entre los ciudadanos, hombres y mujeres, niños, jóvenes y no tan jóvenes".

Este año la feria del libro estará dedicada a la novela negra, un género literario muy demandado, que contará con una destacada presencia en las novedades presentadas este año.

Para ello el Ayuntamiento ha programado la presencia de autores destacados como Lorenzo Silva o Montero Glez, o Juan Bolea, gaditano de nacimiento y director de la Semana Negra de Zaragoza entre otros.

Además en la feria estarán presentes las editoriales dedicadas a este género como la radicada en El Puerto de Santa María, y Cazador de ratas, que presentará tres títulos en esta edición.

Siguiendo la línea de estas últimas ediciones y dando nuevamente un lugar destacado al mundo de cómic, la 30 edición cuenta con un cartel realizado por el dibujante valenciano Víctor Santos, un referente en el mundo del cómic, por su trayectoria profesional dentro y fuera de España.

También este año el Ayuntamiento abrirá la feria con una pregonera de lujo como es la escritora bilbaína Espido Freire, autora de reconocida trayectoria quien, además de abrir el acto inaugural, presentará su último libro titulado Para vos nací.

81 actividades en total.

Este año la feria vuelve a mantener el nivel del año pasado con la puesta en marcha de 81 actividades, que se programarán en las salas a y b, así como el patio y carpas ubicadas en el mismo.

El Ayuntamiento quiere hacer participe en este evento a todos los escritores de la provincia que lo deseen, haciendo cada vez más permeable esta actividad literaria a ciudadanos y colectivos vinculados de un modo u otro a esta área de la cultura.

Autores literarios destacados.

Además de Espido Freire y de los autores de novela negra anteriores, presentarán su libro las escritoras María Dueñas, con su título La templanza, Sandra Barneda, Sonsoles Ónega, Almudena de Arteaga, Marian Izaguirre o la bloguera de moda y cocina, Isasaweis, que presenta un libro de cocina.

El premio más prestigioso de este país a nivel literario, el Premio Nadal 2015, José Carlos Vales, también estará presente, con la presentación de su novela Café Biarritz.

También escritores de la talla de Jesús Maeso de la Torre, con su última novela histórica La caja china, Fernando de Artacho, con una novela sobre Blas de Lezo o José María García López que presentará su libro acompañado del escritor Eduardo Mendicutti estarán en esta edición.

Sin olvidar a los escritores gaditanos como Oscar lobato, que también presenta su última novela o en el terreno deportivo y del humor a José Guerrero "El yuyu", que presentará su divertido trabajo La cámara de los balones.

Como cada año habrá una destacada presencia de autores locales como, Daniel Heredia, Fran Chaparro, Enrique Montiel de Arnaiz, Carmen Moreno, etc...

Según Varela, "el Ayuntamiento quiere siempre brindar la oportunidad de promocionar autores locales y del entorno de la provincia, para dar a conocer sus obras a escritores menos conocidos, pero que no por ello tienen menor calidad literaria".

Colección calembé.

Desde la Fundación Municipal de Cultura y con la colaboración de la editorial Algaida, se presentará el jueves 14 un nuevo volumen de la colección titulado Republica de los lobos, antología del cuento mexicano reciente, una recopilación de relatos en la que participan una veintena de jóvenes autores mexicanos de la generación comprendida entre los años 1974 y 1984. El Ayuntamiento continúa así su apuesta por la difusión de autores iberoamericanos a través de este género.

Cómic.

Tras la experiencia positiva de años anteriores, el cómic tendrá nuevamente cabida en esta edición, para atraer al público joven y no tan joven, que elige ésta opción para disfrutar del arte del dibujo y de la lectura.

Se dará continuidad al ciclo Cuadernos de historieta, con la presencia de guionistas, editores y dibujantes destacados, como Rafael Marín, Paco Cerrejón o Manuel Barrero.

De igual modo dibujantes de gran trayectoria como el autor del cartel Víctor Santos, Salva Larroca o Mikel Janín estarán presentes en esta edición.

Exposiciones.

Tres exposiciones acompañarán las actividades que se desarrollen tanto en las salas de presentación como en las casamatas.

En la Sala A la obra del pintor José Antonio Martel, de Ubrique, se mostrará junto a los textos de José Manuel Benítez Ariza.

En la Sala B, una exposición homenaje a Hergé, mostrará objetos y volúmenes, así como obra pictórica de Tintín.

Y por último, un año más, la Escuela de Arte de Cádiz colaborará para intervenir con obra de sus alumnos, todo el espacio que comprenden las casamatas, con trabajos en torno a la novela negra.

El concejal delegado de Cultura ha agradecido la colaboración de "las distintas instituciones y colectivos que año tras año se suman a este proyecto, en mayor o menor medida, para hacer de ésta, una actividad atractiva y permeable a todos los gaditanos y gaditanas". Entre ellos se encuentran la Junta de Andalucía, a través del Centro Andaluz de las Letras; la Diputación de Cádiz; la Federación Andaluza de Libreros; el colectivo de empresarios de la ciudad y de la provincia; la Fundación Unicaja; el Diario de cádiz; la Asociación de personas lectoras; la Universidad de Cádiz; la Asociación para la Cultura y las Artes; y la Escuela de Arte de Cádiz.

 

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social