El PSOE de Cádiz, ha trasladado a través de su secretario de organización local, José Ramón Ortega, su apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores del metal. “Que los trabajadores pidan no perder poder adquisitivo no es ni mucho menos un disparate, máxime cuando hablamos de un sector con un alto porcentaje de empleo eventual con lo que ello conlleva de incertidumbre para el asalariado. Por el contrario, es una petición razonable ante la cual la patronal debe mostrar sensibilidad y realizar los esfuerzos necesarios, al igual que el gobierno de España ha realizado esfuerzos tomando medidas que protegieran la viabilidad de las empresas y el mantenimiento de los puestos de trabajo, como respuesta a la situación generada por la pandemia”.
“La situación no beneficia a nadie, por lo que lo inteligente es alcanzar cuanto antes un acuerdo que ponga fin a la huelga, con un nuevo convenio provincial. Los trabajadores son los primeros que no querrían tener que estar en huelga perdiendo dinero de su salario, ni ocasionando molestias al resto de la sociedad. Igualmente la patronal está manifestando las pérdidas que la situación le supone, tanto para las subcontratas como para las grandes empresas, que sería deseable se involucraran para facilitar un acuerdo junto a las subcontratas. Por ello pedimos que se negocie sin pausa, atendiendo los argumentos y las peticiones razonables y posibles para evitar alargar una situación que daña al conjunto de la provincia”, añadía Ortega.
“Igualmente pedimos que se usen la inteligencia y el diálogo, para que las reivindicaciones sean exitosas, pero minimizando el perjuicio al resto de la clase trabajadora respetando tanto el derecho a la huelga como el derecho al trabajo, evitando situaciones que supongan la perdida de carga de trabajo para el sector e impidiendo que se puedan utilizar hechos puntuales, para crear una imagen negativa de los trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia. En otras palabras, que reivindicaciones razonables no acaben suponiendo que se le cuelgue a los trabajadores de nuestra provincia el cartel de conflictivos en lugar del cartel de gente trabajadora y preparada”, continuaba el también diputado socialista por la provincia de Cádiz.
“Debemos ser conscientes de la importancia para todos en nuestra provincia del sector del metal. Que nuestra provincia sea atractiva para que llegue carga de trabajo al sector, que trabajadores y trabajadores tengan buenas condiciones laborables y salariales, que se genere así economía, es bueno para todos y no únicamente para quienes están directamente relacionados con el sector del metal. Por ello, debemos procurar que cuanto antes se alcance una solución satisfactoria, que la imagen de la provincia sea la de gente trabajadora y preparada y debemos ser conscientes que las molestias que puedan ocasionarse puntualmente sólo buscan el bien común en una provincia con muchas dificultades de empleo”, finalizaba Ortega.
Ruiz Boix: “Son los trabajadores los que permiten que las empresas obtengan beneficios”
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, en compañía de otros representantes socialistas ha asistido esta tarde en Algeciras y lo hará mañana en la capital gaditana a la manifestación convocada por los sindicatos en solidaridad con los trabajadores del sector del metal.
Ruiz Boix se ha mostrado esperanzado en la reunión de esta tarde en Sevilla en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y desea “el mejor de los acuerdos posibles para ambos lados”. Por un lado entiende la demanda de los representantes de los trabajadores en un año difícil en el que el IPC casi sobrepasa el seis por ciento y considera que “es necesario que los empresarios valoren esa petición de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores”. Por otro, sostiene que “los representantes sindicales tienen que entender que se está produciendo la salida de una crisis que ha generado dificultades en el mercado internacional y los empresarios también tienen dificultades para mantener los pedidos y la actividad industrial”.
“En la suma sí se están dando resultados positivos de manera que ha de producirse una distribución de la renta entre la patronal y los empleados”, argumenta para aseverar que “la mano de obra es la que consigue que haya beneficios para la patronal” y en ese sentido, hace ese llamamiento a la cordura y la sensatez porque tras siete días de huelga perdemos todos generándose una situación complicada para las dos Bahías.
Del mismo modo, reclama a la Junta que tiene la responsabilidad de las competencias administrativas en materia de empleo, “que proponga todas las reuniones que sean necesarias porque la llamada de hoy siendo positiva llega tarde, hemos tenido un fin de semana desde la última negociación y ha habido muchas pérdidas especialmente en las nóminas de los empleados que para defender al sector del metal están anteponiendo los intereses de todos a lo personal y esa merma va a llegar a los más de 10.000 trabajares en huelga en la nómina de este mes”.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)