En respuesta a la creciente presión fiscal que ha afectado a los salones de peluquería, barbería y estética, los trabajadores de estos sectores han iniciado una serie de manifestaciones en toda la ciudad de Cádiz. Esta acción se produce como parte de la campaña "Ahora votamos nosotros", que se inició durante las últimas elecciones autonómicas en Andalucía y Castilla León.
El sector de la imagen personal, que se considera esencial pero cada vez más precarizado, está exigiendo la restitución del IVA reducido. Estos profesionales sostienen que la reciente reducción del IVA en alimentos, luz y productos de higiene femenina debería servir de precedente para aplicar la misma medida en su sector.
La factura de este sector ha sufrido una caída continua, con una disminución del 10,07% en el último año, mientras que los costos han aumentado más del 27,2%. Además, estos negocios han soportado una carga fiscal del 21% durante más de una década, un porcentaje que consideran injusto para un servicio esencial.
Las movilizaciones pretenden atraer el voto de los profesionales del sector hacia los partidos que apoyan la reducción del IVA, y en contra de aquellos que han vetado repetidamente esta medida. En Cádiz, la manifestación comenzará frente a la Subdelegación del Gobierno, dirigiendo específicamente sus demandas a los representantes del PSOE y Unidas Podemos, que forman parte del gobierno de coalición. Los manifestantes exigen un Real Decreto Ley que restituya el IVA reducido al sector de la imagen personal.
La protesta está coordinada por la Alianza Empresarial por la Bajada del IVA a la imagen personal y la plataforma de imagen personal "Creer en Nosotros", y cuenta con el respaldo de las principales patronales nacionales y autonómicas del sector, como ANEIP, FANAE, ANEPE-IMPE, ANEPE, FEDCAT y EIPEF.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)