El Ayuntamiento de Cádiz ha querido mostrar su satisfacción por el buen desarrollo del recién concluido Carnaval 2014 en el que se ha registrado una gran afluencia de visitantes y que se ha caracterizado por la ausencia de incidentes destacables a pesar de la masiva asistencia a los actos en la ciudad. Asimismo, el Gobierno Local ha querido felicitar a todas las áreas municipales implicadas en el desarrollo del Carnaval por la coordinación mostrada y por el buen funcionamiento del dispositivo de seguridad, limpieza, tráfico y transportes llevado a cabo durante todos estos días.
En materia de seguridad, el Ayuntamiento de Cádiz, a través de su Servicio de Protección Civil, activó el Plan de Emergencia Municipal prestando especial importancia, como todos los años, a los actos de mayor concentración humana y posibles demandas asistenciales de carácter sanitario y social.
Todas las intervenciones fueron dirigidas desde el Centro de Coordinación de Operaciones Municipales, auxiliado por un puesto de mando avanzado de coordinación de Cruz Roja que estuvo ubicado junto al Centro de Salud "El Olivillo".
En el desarrollo tanto de la fiesta en general, como de los principales actos programados, se ha vigilado especialmente la viabilidad de la evacuación y dispersión ante hipotéticas situaciones de emergencias.
Para las asistencias sanitarias, el Ayuntamiento concertó con Cruz Roja su concurso con hasta cinco ambulancias, cantidad variable según el nivel de incidencias previsibles, disponiendo siempre que una de ellas fuera de Soporte Vital Avanzado (con médico y enfermero). También para la carpa municipal, en su concesión administrativa se reguló la presencia de dos ambulancias adicionales, que si bien estaban en servicio exclusivo de esa actividad, se encontraban incluidas en el operativo general como recursos de reserva.
Con el sistema de asistencia clasificada se ha podido evaluar in situ a cada persona a asistir, decidiendo tras ello el tipo de ambulancia a movilizar, así como el centro sanitario de destino.
Para la evaluación de las situaciones, Protección Civil dispuso de tres vehículos con voluntarios para obtener información anticipada. Durante todo el tiempo de activación del Plan de Emergencia Municipal los funcionarios de Protección Civil han estado presentes para la dirección técnica de las operaciones.
El dispositivo de carnaval ha contado con la inestimable colaboración de los Voluntarios de Protección Civil, siendo un grupo de 25 personas que han generado un total de 1.553 horas de trabajo altruista, con una media de 14 Voluntarios por día, a excepción de la cabalgada donde participaron un total de 22.
En cuanto a transportes, en el periodo comprendido entre los días 27 de febrero, comienzo oficial del Carnaval, y 9 de marzo, han utilizado el servicio de transportes 405.758 viajeros, un 0,54% más que el pasado año, en que se registraron 403.592 viajeros.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)