El COAC 2025 nos ha traído una vez más una muestra de la irreverencia y aguda crítica social que caracteriza al Carnaval de Cádiz, y, cómo no, El Selu no ha decepcionado. Su nueva chirigota, "Apartamentos turísticos Juani Wainjaus", se inserta perfectamente en la tradición gaditana de utilizar el humor como vehículo para denunciar los problemas que afectan a la ciudad. En este caso, el tema central de la agrupación es la turistificación de Cádiz y el impacto que está teniendo en la vida cotidiana de los gaditanos.
Es innegable que El Selu, con su estilo único y su capacidad para reflejar las inquietudes de la calle, se ha erigido como uno de los referentes más importantes del Carnaval. En esta nueva chirigota, el autor y sus componentes se sirven de la sátira para ofrecer una crítica mordaz, pero con un toque de humor que evita caer en el pesimismo. La ironía se convierte en la herramienta perfecta para poner sobre la mesa un tema tan complejo como el de los apartamentos turísticos, que ya es una realidad que transforma los barrios tradicionales en Cádiz, despojando a los gaditanos de su autenticidad y de su espacio vital.
Uno de los elementos más destacables de la chirigota de este año son sus pasodobles. Estos, fieles al estilo de El Selu, cumplen la función de ser una auténtica declaración de intenciones. En el primer pasodoble, la agrupación dedica unas letras punzantes a la transformación de Cádiz en una ciudad turística al servicio de los forasteros, mientras los gaditanos se ven desplazados de su propio hogar. Por ello, el Selu se mofa de esa gentrificación que está vaciando la ciudad de sus verdaderos moradores. Mientras que el segundo, ha hecho una revelación especial al final de su letra, enfocado en la gestión de la DANA en Valencia.
A través de estos pasodobles, El Selu no solo ofrece una crítica aguda, sino también un llamado a la reflexión sobre el futuro de las ciudades turísticas. ¿Hasta qué punto debemos sacrificar lo que somos por el beneficio económico de unos pocos? ¿Qué queda de la esencia gaditana cuando las calles que antes estaban llenas de vida local ahora son dominadas por turistas que no entienden ni respetan el alma de la ciudad? (Sea un ejemplo el primer sábado de carnaval por las calles del centro histórico de la ciudad).
Lo que hace especial a esta chirigota no es solo su crítica, sino la manera en que está planteada. Como es habitual en el Selu, la risa y la reflexión van de la mano. Las carcajadas no opacan el mensaje, sino que lo amplifican, creando un espacio donde la gente se siente cómoda para reflexionar, mientras disfruta de la actuación. El toque de humor local hace que la crítica sea accesible para todos, sin perder la profundidad necesaria.
"Apartamentos turísticos Juani Wainjaus" es una chirigota que no solo apunta al corazón de la problemática actual de Cádiz, sino que también invita a la acción. La ciudad está cambiando, y lo hace ante nuestros ojos. El Selu, fiel a su estilo, nos ofrece una reflexión sobre cómo la historia, la cultura y las tradiciones deben ser preservadas a toda costa, y lo hace con la frescura y vitalidad que solo el Carnaval puede proporcionar. Esta nueva chirigota ha logrado, como siempre, conectar con el público. La combinación de todo lo cantado vuelve a hacer de él una de las agrupaciones más esperadas y valoradas del COAC.
Y es que, más allá de la risa, lo que nos deja su actuación es una invitación a pensar en el futuro de nuestra ciudad, a ser conscientes de los cambios y a preguntarnos qué tipo de Cádiz queremos ser.
David Rodríguez
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)