Comenzaron las semifinales del COAC 2017, la fase más esperada del Concurso junto a la Gran Final. El tango, como es tradición, abrió la noche, las puertas de las semifinales, de la mano del coro de Paco Mora “El vapor del sur”, desempeñando un muy buen pase. Quedaron presentadas las credenciales para volver a cantar el viernes por su parte.
Como no podía ser de otra manera, la comparsa de Juan Carlos Aragón “Los peregrinos” dieron un paso más en su evolución a lo largo del concurso, con dos grandes pasodobles y una buena tanda de cuplés. Despertaron al público con una presentación que sonó más fuerte que nunca, haciendo moviendo los brazos para hacerse un hueco en la apretada Gran Final del viernes.
Y así transcurrió la primera parte de la sesión, con un salto de calidad respecto a su anterior actuación de la chirigota “Los del planeta rojo, pero rojo, rojo”. La agrupación del Vera Luque mejoró su repertorio y en sus caras se veía reflejada la mejoría. Posteriormente, el cuarteto del Gago “Lo que el viento se llevó” sacó las risas con sus chistes rimados para alzar la espada por el primer premio de su modalidad.
Antes del descanso, la ya no tan sorpresa comparsa “OBDC: La última flor” apretó el puño con dos buenos pasodobles y una simpática tanda de cuplés. Está complicado, pero sus credenciales para un pase más quedaron presentadas por su parte. Una comparsa que no para de crecer con el paso de los años. Reanudó la sesión el coro “Por Andalucía”, de Julio Pardo y Antonio Rivas, volviendo a sonar a las mil maravillas y peleando como cada año por cantar el próximo viernes mágico.
Llegó entonces un momento que pasará a la historia del Carnaval de Cádiz. Bueno, ya lo es. Cantó la comparsa “Ley de vida” de Antonio Martín. Cantó el niño de San Vicente sus últimas coplas sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Cincuenta años de Carnaval. En su segundo pasodoble anunció su marcha de esta fiesta, apareciendo el propio autor, obligado por sus integrantes, para romper a llorar en las tablas y besar el suelo. Momentazo. Gracias por todo y tanto, Antonio.
Con buenos pasodobles y simpaticones cuplés tomó el difícil testigo la chirigota del Canijo “No valemo un duro”. Dos bonitos pasodobles fueron lo más destacado de su actuación, mientras que “La azotea”, de los Hermanos Carapapas, completaron una actuación peleona con un segundo pasodoble al protagonista de la noche. A Antonio Martín.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)