Decimocuarta sesión de preliminares del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas 2018, con las actuaciones de cuatro comparsas, dos chirigotas y un coro.
Coro: La Mari
Coro de Cádiz que se presenta sobre las tablas del teatro versionando a Mari Poppins. Ellas no son ese personaje de Londres, son Mari, pero gaditanas por los cuatro costados.
El primero de los tangos una crítica a los aficionados fanáticos que tan sólo vienen a escuchar la suya y tirar por tierra todas las demás. Lo principal es respeto para todas las agrupaciones y no cantar campeones desde que empiece a sonar la guitarra. El segundo sobre algunos carnavaleros que cantan letras que después ni sienten ni defienden. Piden coherencia para que surja aquí otra “manada”, como ocurrió en San Fermín.
El primer cuplé a lo moderna que se han vuelto con las redes sociales. El segundo a una amiga que está estudiando psicología y se fija en todos los movimientos del coro. Estribillo donde te invitan a aprenderte el estribillo para poderte divertir. “Para luchar por mi tierra soy la primera”.
Comparsa: Cómicos
Comparsa de Chipiona que representa un cómic de carnaval. Para ellos el carnavalero es ese cómico, que tiene la oportunidad de vengarse en un mes de todos los ataques que recibe durante todo el año, de políticos, empresarios y banqueros.
El primer pasodoble se lo dedican a Juan Carlos Aragón, del que dicen que gracias a autores como él se engancharon al carnaval. Repasan algunas de sus agrupaciones. Hoy les toca actuar juntos en el Falla. El segundo sobre la hija del dictador, Carmen Franco, recientemente fallecida de la que dicen que ha dejado un patrimonio manchado de sangre.
El primer cuplé dedicado a la independencia que pretende ellos hacer en su casa. El segundo a la moda de todo el mundo de usar el whatsapp y otras redes sociales. Estribillo donde dicen que van de frente y nunca por detrás.
Chirigota: Cai de Miarma (7,20)
Chirigota de Cádiz que sale a escena interpretando a un grupo de sevillanos y de gaditanos en el peaje de la autopista.
Presentación donde cada grupo pone en valor lo mejor de cada una de sus localidades.
El primero de los pasodobles al tipo que representan donde Cai y Sevilla parodian sus rivalidades. Le piden a Rajoy que al menos llegar de un sitio a otro le cueste más barato. El segundo dedicado a la popular Uchi de Cádiz que recientemente falleció. “Ancianita caletera con el alma de una niña”. Dicen que sin ella el barrio de La Viña no es lo mismo.
El primer cuplé a las comparsas de este año, donde dicen que a los pájaros les ha vendido el alpiste Los mafiosos. El segundo a al muerto que resucitó en la cárcel de Gijón. Estribillo, dicen que lo de apto y no apto les viene bien, porque si el peaje es apto, ellos pasan por abajo.
Comparsa: Las noches de carnaval
Comparsa de Jaén que visten tipo de farolas. Un testigo mudo en la distancia que siente celos cuando escucha una comparsa.
El primero de los pasodobles un piropo a la ciudad, en la figura de las distintas plazas que esta tiene. Rematan al igual que dijera un día Paco Alba, “después de Cádiz ni hablar”. El segundo a una paciente que no quiere dejar el hospital, a pesar de que no le diagnostican nada, porque no quiere morir enferma de soledad.
El primer cuplé a los nombres que le han puesto este año a los comparsistas. El segundo a la forma de escribir los cuplés para no ofender a nadie. Estribillo donde no pueden comparar la luz de la bombilla “con la luz de tus ojitos”.
Chirigota: Los que miran por encima del hombro
Chirigota de Sevilla que se presenta de niños que son tan altos, que cuando nacieron parecían al salir una manguera. “Este carnaval, esta chirigota por arribita te va a cantar”.
El primer pasodoble donde dicen que no se puede hablar de agrupaciones grandes porque lo único grande aquí es el carnaval. De todas formas, este año con el tipo que llevan, para grande, grande, su chirigota. El segundo a que la mejor herencia que le puede dejar unos padres a los hijos, son los buenos momentos que han vivido juntos. El mejor legado es estar a su lado.
El primer cuplé a su madre que relaciona a los carnavaleros con cualquier cosa de su vida diaria. El segundo a una amiga que tiene que es bastante animalista. Estribillo donde dicen que estarán en cuartos porque son bastante aptos, en relación a su altura.
Comparsa: Los mafiosos
La comparsa de Juan Carlos Aragón, que fue cabeza de serie en la sesión de hoy se presentan como unos mafiosos que dividen el mundo en dos, el mundo como Dios manda y los que viven como Dios. “No se te olvide mafioso que el carnaval es del pueblo”. Van a intentar devolverle el carnaval a su gente.
El primero de los pasodobles dedicado a la música, recordando a los grandes maestros universales. “Con su melodía y su forma de hablar nos dieron la felicidad, la que no da ni el amor ni el dinero”. El segundo donde se preguntan si Andalucía algún día se levantará y se convertirá en patria. No es un juego de poner una u otra bandera, “se trata de que en la carrera por la dignidad, Andalucía se ponga primera”.
El primer cuplé a que los mafiosos en España se mueven ahora de forma sospechosa. El segundo a Rafael Nadal y a Fernando Alonso. Estribillo, “el que se mete en la mafia le pasa lo mismo que el que se mete en tus calles, que entra pero no sale, o sale por mal camino”.
Comparsa: El constructor
Comparsa de El Puerto de Santa María para cerrar la sesión, que llegan como encargados de construir una de tantas murallas que el hombre levanta entre los pueblos.
El primero de los pasodobles donde recuerdan a los copleros de antaño, por ser ellos los que gracias a su talento han hecho grande esta fiesta. Piden que habría que darle a más de uno el antifaz de oro, antes de que vuelva a pasar lo mismo que con el fallecido, Manolo Cornejo, que se le han dado este año a título póstumo. El segundo a la discriminación hacia el sexo femenino y al machismo que sigue estando presente en muchos hombres.
El primer cuplé al novio de su hija que lo tiene en el punto de mira. El segundo a lo exigente que está este año el concurso. Estribillo… “si me llamas Cai, yo tiro mi muralla”.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)