Quinta sesión de cuartos de final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas 2018, con las actuaciones de dos coros, tres comparsas y tres chirigotas y un cuarteto.
Coro: Don Taratachin
Coro de Cádiz, de Julio Pardo, para iniciar la sesión.
El primero de los tangos donde se preguntan en donde estará el error para que todavía haya mujeres que siguen muriendo como consecuencia del machismo y la violencia de género. En lugar de leyes, lo que falta es más conciencia desde la escuela. El segundo en defensa de la libertad de expresión en las coplas de carnaval. Cádiz no se calla y aquí nadie se salva, porque no han podido silenciar su voz, ni con el caudillo ni con el golpe de Tejero. Ahora no lo van a hacer los tribunales.
El primer cuplé a Oriol Junqueras cuando entró en prisión. Le darán la condicional en febrero para salir con la comparsa Los prisioneros. El segundo a la ruina que tiene Fernando Alonso con los coches. Dicen que cualquier día hasta le pasa Luis Rivero con el paso del Despojao.
Comparsa: Juan sin miedo
Comparsa de El Puerto de Santa María (Cádiz).
El primero de los pasodobles a una mujer que vive una aventura con un hombre casado y al final lo deja, cansada de que este sea un cobarde y no tenga la valentía de comprometerse de una vez por todas con ella. El segundo dedicado a su padre, al que le dan las gracias por todo lo que él hizo por él. Gracias, a pesar de no llevar su misma sangre al no ser un hijo biológico.
El primer cuplé al cuidado que hay que tener ahora al escribir las letras de carnaval. El segundo a las modas tan raras que hay en Japón.
Chirigota: Este año nos veréis en el altar
Chirigota de Cádiz.
El primero de los pasodobles a una feligresa que fue a pedir clemencia a San Nicolás por que le han quitado a sus hijos y le dan la custodia al padre, a pesar de haberla maltratado. Letra dedicada a Juana Rivas. El segundo donde dicen que las tablas del Falla están llenas de santos, refiriéndose a algunos autores emblemáticos del carnaval. Piden a los parroquianos de este teatro, que disfruten de todo los santos de Cádiz.
El primero de los cuplés a los estirones que está pegando su niño cada vez que enferma. Rematan con que Pacoli de chico nunca se ha puesto malo. El segundo a Andreita Janeiro que vino a verles con su abogado. Dicen que ella es la que ha escrito la chirigota de los toreros.
Cuarteto: Lo mismo nos vemos en Elcano, que en clases de piano
Cuarteto de Cádiz, de Ángel Gago.
Nueva parodia para un grupo de padres que se encuentran en la puerta del colegio para recoger a sus hijos y llevarlos a numerosas actividades extraescolares. Entran en escena diciendo que el vegano lo que está es harto de cole. No para de hacer todos los trabajos de los niños. Como la asignatura era una playa se lleva la toalla y el bañador a clase. Comentan todo lo que tienen llevar en la mochila. Un kimono blanco para un niño negro, por eso le llaman el oreo. El niño del moro es tan gordo que si lo coges en brazo, coges un morazo. El nuevo iphone que tiene reconocimiento facial, es pagar un iphone por la cara. Reciben un sobre con una nueva excursión.
El primer cuplé a un día que fue a Barcelona y al abuelo le dio un telele allí. Con eso del referéndum prohibieron las urnas y le dieron las cenizas en una bolsa del Mercadona. El segundo a José Padilla con la bandera franquista que le dieron en una corrida. Le dicen que le pueden poner una multa y costarle un ojo de la cara.
Continúan su actuación con el tema libre para ver quién de ellos van a ir a la excursión. Cuartetas que realizan cantando como es habitual en este cuarteto. Quedan a la espera de la decisión del jurado para ver si pasan a semifinales.
Comparsa: Tic-tac, tic-tac
Comparsa de Cádiz, de Tino Tovar.
El primero de los pasodobles sobre el miedo al que dicen que hay que espantar. Hablan de miedos que no pueden olvidar, como aquel primer beso, haciendo carnaval o cuando su mujer fue madre. Para ellos son tantos momentos inolvidables que el miedo es no haberlo tenido. El segundo sobre el futuro de la juventud en España que no tiene más salida que emigrar para suplicar un puesto laboral. Rematan dirigiéndose a la clase política, “no mires para otro lado y dime a la cara que han hecho de ti estos canallas.
El primer cuplé a las motos eléctricas de alquiler que hay en Cádiz. Minuto a minuto es más barato comprarse una. El segundo a la solución para los que sufren de alopecia. En Turquía te ponen en la cabeza los pelos que te sobran en otras partes del cuerpo.
Coro: El diablo se viste de coro
Coro de Cádiz, de Nandi Migueles.
El primero de los tangos sobre los recuerdos que guardaron en su mente y que durante años le producen miedo. Rematan diciendo que a lo que nunca tendrán miedo es cantar en carnaval y denunciar sobre las tablas lo que tengan que denunciar. El segundo dedicado a la música que tiene poderes mágicos para los seres humanos. Piropean a las nueve mujeres de su orquesta.
El primer cuplé a como hay que convocar a estos diablos. Como son modernos hay que hacerlo por una aplicación móvil. El segundo a la cantidad de grupos que vienen, desde Sevilla, a cantar en el concurso. Prefieren seguir viviendo en el infierno que es más fresquito.
Chirigota: Cai de miarma (7,20)
Chirigota de Cádiz.
El primero de los pasodobles sobre la polémica del concurso que quisieron hacer en Sevilla solo para los sevillanos. Dicen que con esos detalles, están haciendo más grande el carnaval de Cádiz. El segundo dedicado al Willy de Cádiz, componente que sale con ellos, y en especial a Lola que es la mujer que se encarga de darle vida a su silla de ruedas.
El primer cuplé a las estampidas que se producen en la madrugá de Sevilla. En San Antonio también hubo un susto pero resultó el bombista de los Molinas. El segundo sobre la chirigota de los toreros por la denuncia que le puso Andrea Janeiro, aunque ellos por si acaso no la nombran. Aseguran que la apoyan y que en vez del pollo se va a comer lo que rima.
Comparsa: Los mafiosos
Comparsa de Cádiz, de Juan Carlos Aragón.
El primero de los pasodobles sobre la situación actual del país de un pueblo que se cree que vive en la democracia. Tanta corrupción y ladrones de guante blanco, que lo de menos es donde entierren a Franco. El segundo a la importancia de una sonrisa en la vida. No quiere nada más, “porque con tu sonrisa ya tengo bastante”.
El primero sobre un iphone que se compra y sale en una foto su cara con dos cuernos. El técnico le dice que igual es que su señora se está cambiando de compañía. El segundo a la moda de tatuarse versos de agrupaciones. Ellos se tatuaron en sus partes, como estaban embalados, el popurrí de la chirigota Los tintos de verano.
Chirigota: Los sirenitas
Chirigota de Chiclana de la Frontera, de Los Molina, para cerrar esta sesión de cuartos.
El primero de los pasodobles sobre los incendios intencionados que se han producido en el norte de España. Rematan diciendo que al que a hierro mata a hierro muere y si llegan a coger al culpable, que lo quemen vivo. El segundo a un padre que le cuenta a su hijo que se tiene que ir a trabajar afuera para poder sacar a la familia adelante. Un niño de ocho años que le dice que se quede y que para él no hay mayor regalo que su mano para llevarlo al colegio.
El primer cuplé sobre la chirigota de los toreros y la denuncia de Andreita. Como Paquirrín haga lo mismo, con todo lo que se le ha cantado, le van a tener que poner al Falla su nombre. El segundo a las personas del carnaval que ellos recogen en su ambulancia. Llevó a Pacoli a Hacienda y el pájaro de la estatua se volvió y le dijo: “Paco, yo soy tu padre”.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)