comparsa loszincale semifinales2

La fase Semifinal del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2018 en el Gran Teatro Falla llegó a su fin tras la tercera sesión, con la actuación de dos coros, tres comparsas, tres chirigotas y un cuarteto. Y a la espera de conocer la decisión dle jurado para saber que agrupaciones pasan a la Gran Final.

Coro: Tiempos modernos

coro tiemposmodernos semifinales

Coro de Cádiz para iniciar la última sesión de semifinales del COAC 2018.

El primero de los tangos una defensa a las letras que ellos interpretan en su coro, que son comprometidas y valientes. Recuerda que en Cádiz los coros fueron siempre la voz del pueblo, el cañón contra el gobernante. El segundo dedicado a las personas que viven sin hogar en la ciudad. Recorren los lugares de Cádiz donde sigue existiendo pobreza y droga por sus esquinas. Son cofradías de almas en pena, para las que vivir aquí no es siempre un sueño.

El primer cuplé a la niña de su vecina que muere por la cultura japonesa. Fue al salón manga y volvió a su casa pero sin tanga. El segundo a su abuela que con cerca de noventa años, le ha dado por las redes sociales. Le dicen que se vean por webcam y ella cogió el autobús y se fue para Huesca.

Chirigota: Cai de miarma (7,20)

chirigota caidemiarma720 semifinales

Chirigota de Cádiz, de Juanlu Cascana.

El primero de los pasodobles un homenaje dedicado a la memoria de Chiquito de la calzada. Letra que interpretan con esas palabras tan características de este querido humorista. Si Cádiz y Sevilla se disputan quien tiene más arte, él siendo malagueño, ha dejado claro que el arte lo tiene Andalucía. El segundo donde los sevillanos se lamentan de que no haya pasado el Bizcocho. Dicen que esto es un concurso y un año estás arriba y otro abajo. Se rinden antes sus paisanos y hoy le cantan a Sevilla.

El primer cuplé a su vecina que está muy buena y es carnavalera. Le sorprende el marido colgado de la ropa tendía y le dice que está ensayando para el popurrí de Los campaneros. El segundo a que han instalado en su casa el Netflix. Rematan con los sevillanos equivocándose queriendo para que a la final, los gaditanos no vengan el viernes.

Comparsa: Los zincalé

comparsa loszincale semifinales

Comparsa de Cádiz, de Fali Mosquera.

El primero de los pasodobles sobre una persona mayor que hace su maleta porque tiene que abandonar su vivienda por un desahucio. Es un muerto en vida porque con ochenta años el banco lo ha matado. El segundo a todo lo que conlleva sacar una agrupación para venir al concursar al Falla. Un reconocimiento a los directores de las agrupaciones, que ellos con orgullo dicen que en la suya sea el Mosquera.

El primer cuplé a la moda de vender ropa vintage. Uno de los suyos fue a comprar porque no hay quien lo harte de ropa vieja. El segundo a un robot de cocina que lo hace todo. Le hace unas comidas que su mujer está con su suegra.

Cuarteto: Lo mismo nos vemos en Elcano, que en clases de piano

cuarteto lomismonosvemosenelcanoqueenclasesdepiano semifinales

Cuarteto de Cádiz, de Ángel Gago.

Comienzan la parodia con el próximo partido que les toca jugar, esta vez en Elcano. Pasan mucho frio a pesar de que en el equipo llevan a doce mantas. Hablan de las cualidades de cada uno de sus niños. La niña lleva cuatro años en danza y aun no la ha visto bailar, porque igual la ha apuntado en danza invisible. Su hijo llega con los ojos como platos porque igual cogió anoche el buhobús. Castiga al hijo porque tenía porno en el móvil y al final resultó que era el suyo. Salen del cole y reciben los regalos de sus hijos por el día del padre. Llevaron al niño a un casting de La Voz y no lo cogieron ni para el Viva Cádiz.

El primer cuplé al video que el Rey ha publicado con su familia. Las niñas se portan estupendamente y ellos como estén los suyos delante no puede ni grabar un whatapps. El segundo a su cuñado que es funcionario. No necesita clases de meditación porque en el trabajo ya tiene treinta y cinco horas para ello.

Continúan con el tema libre que como es habitual lo hace con cuarteta cantadas. Recoger a los niños es como un encierro de San Fermín.

Chirigota: Grupo de guasa

chirigota grupodeguasa semifinales

Chirigota de Cádiz, de José Luis García Cossío 'El Selu'.

El primero de los pasodobles sobre el dinero que se gastan en armamento. No beben ni fuman, todo es para comprar bombas, porque algún vicio tendrá que tener. Hay que eliminar las armas porque si no quien va a comprar las suyas, que son para matarse. El segundo a que están hartos de que se metan con Rajoy. Su servicio de inteligencia ha estudiado en el mismo colegio que él. Dicen que es tan honrado que no acepta ni un descafeinado de sobre. Piden que no se vaya porque se perdería al único humorista que hace reír cuando habla en serio.

El primer cuplé también sobre Rajoy que está acorralado por la corrupción. Su mujer le dice que escuche música pero le ha quitado el disco de Presuntos implicados. El segundo al calvario de los periodistas de estar todo el día en la tele. Con el horario infantil tienen que tener cuidado, pero sacan a Montoro metiéndosela doblada a toda España.

Coro: El diablo se viste de coro

coro eldiablosevistedecoro semifinales

Coro de Cádiz, de Nandi Migueles.

El primero de los tangos sobre la corrupción que ha convertido a España en un paraíso de sinvergüenzas. Un país vendido a los explotadores. Lamentan la inoperancia del gobierno, la oposición y los sindicatos. El segundo de un abuelo con su nieto en el teatro Falla. Le cuenta tantas vivencias que aquí vivió. Hay que guardar un respeto, “que el carnaval es cultura y aquí está la cuna de la libertad”.

El primer cuplé lo difícil que es para ellos pasear por el centro de Cádiz, con tantas calles de santos. Hasta en Puerta Tierras está la calle Cielo. El segundo a como poseen a la gente. Se metió en el cuerpo de la Teo, pero no aguantó ni dos minutos dentro.


Comparsa: Los campaneros

comparsa loscampaneros semifinales

Comparsa de Cádiz, de Kike Remolino.

El primero de los pasodobles a una madre que saca a su hija temprano de su casa y se la lleva a los abuelos. Esta le dice que no se preocupe y que se vaya tranquila, porque con nadie estará mejor que con su abuela. El segundo sobre la prostitución y aquellos hombres que usan esos servicios. Lo comparan con esa manada que abusó de una mujer en la fiesta de San Fermín y dicen que les da vergüenza.

El primer cuplé sobre el iphone nuevo que vale más de mil euros. Con lo que le ha costado lo cuida más que a su niño chico. El segundo a la vuelta del grupo de Los Piratas y a los cambios que han pegado. Hasta el que era cojo, ahora anda perfectamente.

Chirigota: ¡Qué caló!

chirigota quecalo semifinales

Chirigota de Cádiz, del Canijo de Carmona, que en la presentación le cantan al cambio de logo en las cortinas del Gran Teatro Falla, volviendo al primitivo.

Primer pasodoble dedicado a Tino Tovar, que ha anunciado que tomará un descanso el próximo año. "Se nos va el creador para volver a empezar" y concluyen reclamando "que sea Tino Tovar nuestro pregonero". Segundo pasodoble es una crítica a la definición de 'gitano' recogida en la RAE y al lenguaje que emplea esta etnia. "La definición de gitano no me define a mi. Os define a ustedes".

El primer cuplé es para Kim Jong-Un, el líder norcoreano, al que le dicen que no amenace con pulsar el botón "que aquí tenemos a Terelu Campos, que como le explote un botón del pantalón mata hasta la madre". Y el segundo cuplé sobre una técnica escatológica con café para limpiar el intestino.

Comparsa: Ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos

comparsa nilosbuenossontanbuenosnilosmalossontanmalos semifinales

Comparsa de Cádiz, de Iván Romero, para cerrar esta fase semifinal del COAC 2018.

Primer pasodoble dedicado a su abuela Juana, una mujer luchadora que junto a su Manolo reparten su pensión con sus hijos, que "se quedaron sin infancia siendo esclavos de sus padres y hoy son esclavos de sus hijos". Y el segundo pasodoble, es una defensa del Carnaval de Cádiz como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, defendiendo las letras de las coplas del Carnaval y criticando duramente el turismo de borrachera que algunos pretenden hacer.

El primer cuplé sobre la suerte que tienen de cerrar las sesiones del concurso, con remate al deseo de cerrar el viernes "que no tengo ningún problema". Y el segundo cuplé sobre los ruidos que se escuchaban a las tres de la mañana en el piso de arriba, que resultó ser una fiesta gay a la que la Policía se terminó apuntando.

Y tras esta sesión ya se está a la espera de conocer el fallo del jurado para saber qué agrupaciones pasan a la Gran Final del viernes.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social