Un gran coro, dirigido por Faly Pastrana, entonó la célebre copla con la letra literalmente transcrita de la hojilla de la comparsa gaditana "Los anticuarios". El Aula de Cultura se encargó de repartir la letra, desvirtuada con el paso de los años en algunas de sus frases.
Al grupo se unieron muchos curiosos y bañistas, sorprendidos de ver Carnaval en directo en un lugar que no es precisamente el hábitat natural de las agrupaciones. Se descubrió el prototipo de busto de bronce dedicado al Tío de la Tiza, realizado por Artifex, que el Ayuntamiento se ha comprometido a inaugurar el año que viene. Al respecto, Antonio Montiel, el presidente del colectivo que inició los trámites para que Rodríguez tuviera su busto junto a la playa, el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, expresó su deseo de que la efigie se estrene bien en Corpus, el mismo día festivo en el que aparecieron los duros en 1904, o el 19 de agosto, día del 101 aniversario de su muerte en Sevilla.
Juan Antonio Guerrero, en representación del equipo de gobierno del Ayuntamiento, recordó su faceta de corista y destacó el poder de convocatoria del mundo del Carnaval. Igualmente, Sebastián Terrada, recordó que queda pendiente el nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad para Antonio Rodríguez, según se aprobó en un pleno municipal.
Además del Aula y el Ayuntamiento, al acto se sumaron Ascoga, El Cañón, la Federación de Peñas Gaditanas, Artecar y la Asociación de Autores.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)