Arcos de la Frontera

  • Talleres de Hip Hop con ADS Krú en Arcos de la Frontera

    La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud, ha organizado dos sesiones de un taller gratuito de Hip Hop. Estos talleres se impartirán en la Casa de la Juventud los días martes 14 y 28 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas.

    Los responsables del taller serán Juan Manuel Estudillo, conocido como "Pishon", y Miguel Peñalver "Maikel", ambos miembros del colectivo ADS Krú.

    Las inscripciones pueden realizarse escaneando el código QR disponible en los carteles promocionales del evento. Se recomienda apresurarse dado que las plazas son limitadas.

  • Talleres y exposiciones en la Semana Cultural de Jédula a anunciarse en las próximas semanas

    La delegada municipal de Jédula, Beatriz Morón, se reunió con el delegado municipal de Cultura y Educación, Andrés Camarena, para organizar la Semana Cultural que se celebrará en Jédula durante abril. En esta semana se incluirán actividades como talleres y exposiciones, cuyos detalles se darán a conocer en las próximas semanas una vez finalizada su organización.

    Adicionalmente, Morón y Camarena visitaron el CEIP Juan XXIII con el objetivo de revisar las instalaciones y planificar mejoras en el centro educativo. Esta visita forma parte de las acciones para mejorar la infraestructura y los servicios en el ámbito de la educación en la localidad.

  • Talleres, cine y lectura en Arcos para conmemorar a las mujeres en la ciencia

    La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha organizado una serie de actividades durante el mes de febrero en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero. La delegada municipal de Igualdad, María José Muñoz, ha presentado el programa de eventos que se desarrollará en distintos puntos del municipio.

    Entre las actividades previstas, el miércoles 12 de febrero se llevará a cabo el taller ‘Contando Historias’, dedicado a la figura de María Montessori, pionera en los campos de la medicina y la educación. Durante la sesión, se abordará su relación con el feminismo y se desmontarán mitos sobre su vida y trayectoria.

    El mismo día, de 12:00 a 13:30 horas, se celebrará un encuentro en la barriada rural La Perdiz bajo el lema ‘Mujeres en la Actualidad’. Este espacio de diálogo, dirigido por la psicóloga Liliana Núñez Amador, tratará temas relacionados con el feminismo en el entorno rural.

    Para el jueves 13 de febrero está programada la proyección de la película ‘María Montessori’ en los cines de Arcos a las 18:00 horas. La entrada será gratuita y podrá retirarse en la Delegación de Igualdad.

    El miércoles 19 de febrero se celebrará una nueva sesión del Club de Lectura Feminista, en horario de 12:00 a 13:30 horas. Desde la Delegación de Igualdad han informado que aún quedan plazas disponibles para aquellas personas interesadas en participar.

    Las inscripciones y más información sobre las actividades pueden solicitarse en la Delegación de Igualdad, ubicada en la calle Algodonales.

  • Todo listo para la XXXII Velada de la Junta de los Ríos, en Arcos de la Frontera

    screenshot 872

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y la Asociación de Vecinos de la Junta de los Ríos unen fuerzas para embellecer la barriada y ofrecer un programa repleto de actividades en la XXXII Velada de la Junta de los Ríos. En preparación para los eventos que se llevarán a cabo del 1 al 3 de septiembre, las autoridades municipales han realizado una visita de inspección para identificar áreas de mejora en la localidad.

    La delegación gubernamental estuvo encabezada por el alcalde Miguel Rodríguez, la delegada de Barriadas Rurales, Balbina Gil, y el primer teniente de alcalde, Leopoldo Pérez. Durante la visita, Rodríguez subrayó la importancia de escuchar directamente a los residentes y solicitó una lista detallada de áreas a mejorar, reiterando el compromiso del Gobierno local para elevar la calidad de vida en la barriada.

    Por otro lado, la programación de la velada, que comenzará el viernes a las 21:30 h con el encendido del alumbrado, incluye una diversidad de actividades como fútbol para mayores, convivencia vecinal con música ambiental, una variedad de actuaciones musicales y concursos, entre otros. Organizado por la Asociación de Vecinos Caminando Juntos de la Junta de los Ríos, el evento contará con la colaboración de las delegaciones municipales de Barriadas Rurales y Fiestas del Ayuntamiento de Arcos.

    Los vecinos podrán disfrutar desde actividades deportivas como un campeonato de fútbol y una carrera popular, hasta actuaciones musicales que incluyen sevillanas, rumbas y música ambiental a cargo de diferentes artistas. Además, se organizarán juegos populares y degustaciones gastronómicas que añadirán un toque local a la celebración.

    Ambas partes, el Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos, seguirán trabajando conjuntamente para implementar las mejoras necesarias antes de la próxima velada, subrayando el compromiso continuo de mejorar el bienestar y la prosperidad de los vecinos de la barriada rural.

  • Todos los detalles de la celebración de la Romería en honor al Santísimo Cristo del Romeral en Arcos de la Frontera

    372898649 674850914676632 8463411260341076484 n

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha dado a conocer los pormenores para la celebración de la Romería en honor al Santísimo Cristo del Romeral, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de septiembre. El Alcalde, Miguel Rodríguez, junto al delegado municipal de Fiestas, Fran Pérez, y otros miembros del gobierno local y asociaciones, participaron en la presentación del cartel y las actividades previstas para esta edición de la festividad.

    Antonio Muñoz, vicepresidente de la Asociación Sociocultural del Santísimo Cristo del Romeral, fue el encargado de exponer el calendario de eventos. Las actividades comenzarán con un Triduo que se celebrará del 13 al 15 de septiembre a las 20:00h en el Santuario del Romeral. El sábado 16, las carrozas y carriolas serán expuestas en el recinto ferial a partir de las 20:00h. A las 21:30h, Salvador Macías Valle, pregonero de la fiesta, dará comienzo al pregón. La noche cerrará con una actuación musical que aún está por confirmar.

    Para el domingo 17, las carrozas y carriolas iniciarán su marcha desde el recinto ferial hacia el Santuario del Romeral a las 8:00h. Allí se celebrará la Misa de Romeros, seguida de una jornada de convivencia en el Pinar de la Plata.

    El Alcalde, Miguel Rodríguez, animó a los ciudadanos a participar en esta fiesta, la cual ha calificado como "una tradición que forma parte de Arcos". Asimismo, instó a los asistentes a mantener el cuidado del entorno del Pinar de la Plata, que recientemente ha sido objeto de una intensa remodelación.

  • Tortillá, chicharroná y chorizá: Arcos de la Frontera abre boca con su Carnaval 2024

    12698164 538571536319980 1473355785510510632 o

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través de su Delegado de Fiestas, Fran Pérez, ha anunciado la completa programación del Carnaval para este año. Con una serie de eventos diseñados para celebrar la cultura y la alegría de esta tradicional festividad, el programa arranca con fuerza tras el éxito de las recientes celebraciones navideñas.

    Programación del Carnaval de Arcos de la Frontera:

    • 3 de febrero: Inicio de las festividades con la 'Tortillá' en las calles del casco antiguo a las 13:30 h. La jornada contará con la participación de una animada charanga y agrupaciones locales.
    • 4 de febrero: 'La Chicharroná' tomará lugar en la Plaza de Las Aguas a las 12:30 h, ofreciendo un ambiente festivo con actuaciones de agrupaciones carnavalescas.
    • 10 de febrero: 'El Carnavalito' en el casco antiguo a las 12:30 h, seguido del pregón de Carnaval en la Plaza del Cabildo a las 17:00 h. Además, habrá un concurso de disfraces con premios económicos.
    • 11 de febrero: 'El Ajo Molinero' en la Plaza Boticas a las 12:30 h y 'La Berza carnavalesca' en la Plaza Modesto Gómez a la misma hora, ambas en el casco antiguo.
    • 12 al 16 de febrero: Semana de Carnaval con diversas actividades, incluyendo visitas escolares al Teatro Olivares Veas y exposiciones de tipos y fotografías.
    • 16 de febrero: Gala en el Teatro Olivares Veas a las 19:00 h, seguida del circuito de agrupaciones por el casco antiguo a las 20:30 h.
    • 17 de febrero: La cabalgata de Carnaval saldrá de la Salida B. Bajo a las 17:00 h, con batucada y participación de diversas agrupaciones.
    • 18 de febrero: Clausura del Carnaval con actuaciones en la Tablao Plaza América a las 12:30 h.
    • 23 de febrero: Continuación del circuito de agrupaciones en Jédula a las 21:00 h.
    • 24 de febrero: Pasacalle de Carnaval en Jédula a las 16:30 h.
    • 25 de febrero: Cierre de las celebraciones con la 'Chorizá' en Jédula a las 12:30 h.

    El Delegado de Fiestas, Fran Pérez, ha enfatizado la importancia de estas celebraciones para la vida cultural de Arcos y ha invitado a vecinos y visitantes a participar activamente en todas las actividades. Con un enfoque en la inclusión y la participación comunitaria, el Carnaval de Arcos de la Frontera promete ser un evento memorable para todos los asistentes.

  • Tradición y música en la Zambomba BIC de Arcos de la Frontera

    La Calle Gomeles de Arcos de la Frontera acogió una de las Zambombas declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), en una celebración cargada de música, tradición y espíritu navideño. Durante la velada, vecinos y visitantes disfrutaron de una actividad que destaca por preservar las raíces culturales y mantener viva la esencia de las festividades propias de la temporada.

    El evento contó con la presencia del alcalde Miguel Rodríguez, acompañado por el delegado municipal de cultura y patrimonio, Andrés Camarena, y otros miembros del equipo de gobierno, quienes expresaron su agradecimiento a los asistentes por su participación y compromiso con las tradiciones locales. La jornada estuvo marcada por un ambiente de convivencia y alegría entre los participantes.

    El Ayuntamiento destacó la importancia de estas actividades para reforzar los lazos comunitarios y subrayó su intención de continuar organizando eventos similares en el futuro. "Nos vemos el próximo año para seguir manteniendo vivas nuestras tradiciones", añadieron en un comunicado.

  • Transformación a la vista en Arcos: edificios, playa y deportes bajo el enfoque del gobierno local

    En Arcos de la Frontera, el alcalde Miguel Rodríguez ha informado sobre recientes iniciativas municipales tras una reunión con el director provincial de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). El encuentro se centró en la rehabilitación de edificios públicos y en la segregación de parcelas en la barriada de la Vega de los Molinos, buscando soluciones a prolongadas gestiones.

    Además, se ha abordado la reactivación de la ampliación de la playita en El Santiscal, un proyecto que incorporará nuevos accesos, una zona verde para ocio y mejoras en la avenida Príncipe de España. Rodríguez ha expresado su preocupación por el estado de las instalaciones deportivas locales, incluyendo diversos campos de fútbol y pistas, comprometiéndose a su reparación y mejora.

    En preparación para la Semana Santa, el alcalde ha destacado la adquisición de máquinas decapadoras por la empresa de limpieza viaria, que facilitarán la eliminación diaria de cera de los desfiles procesionales, contribuyendo a la seguridad. Asimismo, se están realizando tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos. La Semana Santa iniciará el 24 de marzo, precedida por "La Pasión según Arcos", una representación cultural que recorrerá el casco antiguo, invitando a la ciudadanía a participar en estas actividades organizadas por la Delegación Municipal de Cultura.

  • Transformación a la vista en el campo de fútbol "Ramón Gamaza" de Arcos

    El equipo de Gobierno de Arcos de la Frontera ha anunciado un conjunto de mejoras para el campo de fútbol "Ramón Gamaza" en el Barrio Bajo. Entre las acciones previstas se incluyen la instalación de nuevos focos, la reposición de asientos en el graderío, y la instalación de nuevas redes de protección y de porterías. Esta serie de intervenciones se enmarca en un plan para abordar el estado de dejadez de las instalaciones deportivas, una situación heredada del anterior Gobierno municipal.

    Durante una visita al campo, el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto al delegado municipal de Infraestructuras y Barrio Bajo, Leopoldo Pérez, y el delegado municipal de Deportes, Oliver Verhoeven, detallaron las mejoras que se llevarán a cabo. Además, se contempla la instalación de una visera en el campo, banquillos cubiertos y mejoras en el campo de césped artificial, con la colaboración de la Diputación y la Junta de Andalucía.

    En palabras de Pérez, el compromiso es solventar "la herencia recibida del anterior Gobierno". Además, anunció la próxima visita del técnico de AVRA para evaluar los desperfectos en los bloques de viviendas de la barriada Juan Carlos I. El alcalde, por su parte, mencionó futuras acciones para mejorar el saneamiento en diversas calles y la cesión de solares para crear aparcamientos, reiterando el compromiso con la mejora de las instalaciones y la oferta deportiva del municipio.

  • Transformación urbana en Arcos: Caños Verdes suma 33 plazas de aparcamiento

    410332256 734322412062815 7202690685765491618 n

    Miguel Rodríguez, Alcalde de Arcos, junto con Leopoldo Pérez, primer teniente de Alcalde, y Salvador Valle, delegado municipal de Urbanismo, han realizado una visita a la zona de Caños Verdes. El propósito de esta visita ha sido supervisar los terrenos donde recientemente se han retomado los trabajos para la creación de una bolsa de aparcamientos, un proyecto que había sido paralizado anteriormente.

    El plan de desarrollo en Caños Verdes incluye la creación de 33 nuevas plazas de aparcamiento, con una inversión aproximada de 360.000 euros. Este proyecto es un paso importante en la resolución de la paralización anterior y forma parte de una iniciativa más amplia que incluye la adición de dos parcelas más, cedidas por la Junta de Andalucía. Estas parcelas se destinarán a la creación de más bolsas de aparcamiento en el casco antiguo de Arcos.

    Según el Alcalde Miguel Rodríguez, estas acciones son fundamentales para mejorar la infraestructura y accesibilidad en el casco antiguo, ofreciendo soluciones prácticas a las necesidades de aparcamiento de los vecinos y visitantes. La implementación de este proyecto no solo mejorará la movilidad urbana sino que también contribuirá al embellecimiento y funcionalidad de la zona de Caños Verdes.

  • Un adelanto navideño en Arcos: cartel del Belén Viviente y sabores típicos

    78681419 1389421767901615 4253947622429032448 n

    La Plaza Boticas, ubicada en el pintoresco casco antiguo de Arcos de la Frontera, se convertirá este viernes 24 de noviembre en el escenario de un evento muy esperado por los vecinos y visitantes: la presentación oficial del cartel del Belén Viviente de Arcos de la Frontera 2023. Este acontecimiento, programado para comenzar a las 20:00h, promete ser una velada llena de festividad y tradición.

    El acto contará con la actuación especial del Coro Calle San Francisco, que amenizará la velada con sus armonías y repertorio navideño. Además, la Hermandad de Las Nieves ofrecerá un puesto navideño, brindando a los asistentes la oportunidad de degustar deliciosos buñuelos, chocolate caliente y una variedad de productos típicos de la temporada navideña.

    Este evento es una iniciativa de la Delegación Municipal de Fiestas del Ayuntamiento de Arcos, reflejando el compromiso de las autoridades locales por mantener y promover las tradiciones de la comunidad. La presentación del cartel del Belén Viviente no solo marca el inicio de las festividades navideñas en la localidad, sino que también se convierte en un punto de encuentro cultural y social, donde vecinos y visitantes pueden compartir y disfrutar de las costumbres y sabores de la época.

    El Belén Viviente de Arcos es una de las tradiciones más arraigadas y queridas por los habitantes de la zona, atrayendo a numerosos visitantes cada año. Con la presentación de su cartel, el municipio se prepara para dar la bienvenida a una temporada llena de alegría, unión y espíritu festivo.

  • Un centenar de triatletas en el I Acuatlón Lago de Arcos

    Un centenar de triatletas participaron el domingo 16 de junio de 2024 en el I Acuatlón Lago de Arcos celebrado en El Santiscal, organizado por la Delegación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, la Federación Andaluza de Triatlón y la Diputación de Cádiz.

    La prueba contó con 1.000 metros de natación y 5.000 metros de carrera. Entre los participantes, casi una veintena provenían del C.D. La Molinera y del Club de Atletismo Ciudad de Arcos.

    Este evento deportivo fue un éxito de participación y organización, y se espera que se consolide en el calendario de competiciones locales en los próximos años.

  • Un coche vuelca en la calle Molino de Arcos de la Frontera

    Un accidente en la calle Molino, en el municipio de Arcos de la Frontera, movilizó la mañana del 24 de enero de 2025 al Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. El incidente, que se produjo a las 10:30 horas, implicó el vuelco de un vehículo cuyo conductor ya había sido auxiliado y trasladado por los servicios sanitarios cuando las unidades de emergencia llegaron al lugar.

    Tres efectivos del parque de bomberos de Arcos, apoyados por los vehículos P36, S24 y M59, llevaron a cabo las labores necesarias para asegurar la zona. Entre las acciones realizadas se incluye la desconexión de la batería del coche, la retirada del vehículo accidentado y la limpieza de la calzada para garantizar la seguridad en la vía.

    Este despliegue resalta la rápida intervención de los bomberos para minimizar los riesgos derivados del accidente.

  • Un día de arqueología para los escolares en Jédula y la Junta de los Ríos

    Tanto la biblioteca de Jédula como el salón de la Asociación de Vecinos de la Junta de los Ríos han acogido el taller 'Arqueólogos por un día', organizado por las delegaciones de Cultura, Educación y Patrimonio.

    Según su delegado, Andrés Camarena, esta iniciativa es una propuesta educativa que combina el sentido de la aventura, la oportunidad de descubrir, divertirse y a la vez entrar en contacto con el fascinante mundo de la historia y sus civilizaciones.

    La pretensión de este proyecto es aportar propuestas novedosas basadas en la interacción y la creatividad, en la reflexión y el pensamiento crítico con la intención de educar en el compromiso con el patrimonio histórico-arqueológico, con la sociedad en general y con la ciencia en particular.

    Tanto la delegada de Jédula, Beatriz Morón, como la delegada de Barriadas Rurales, Balbina Gil, han acompañado a los escolares en esta didáctica jornada.

  • Un día festivo para mascotas en Arcos: San Antón trae pasacalles y bendiciones

    326886830 1542962216208662 3819965868860575677 n

    Arcos de la Frontera se prepara para celebrar el día de San Antón con una serie de actividades dedicadas a las mascotas y sus dueños. La Delegada de Participación Ciudadana, Irina Sánchez, en colaboración con Pepi, Ana, Marisa y Cristina, miembros de asociaciones de animales de Arcos, han presentado un programa completo para esta festividad.

    El evento comenzará a las 10:30h con un Pasacalles que arrancará en el Paseo de Andalucía y finalizará en el Llano de la feria. A la llegada, se han previsto diversas actividades tanto para niños como para adultos, incluyendo un Photocall, un concurso de mascotas, y talleres de huellas y complementos.

    Uno de los momentos más destacados será la bendición de las mascotas presentes, un acto simbólico en honor a San Antón, patrón de los animales. Además, se ha hecho un llamamiento a los vecinos de Arcos para participar activamente en estas celebraciones. Como parte del evento, se instalará una barra cuyos beneficios irán destinados a las asociaciones y protectoras de animales de Arcos.

    Estas organizaciones también han solicitado colaboración a través de donativos, con el objetivo de continuar su labor en pro del bienestar animal. Esta jornada representa una oportunidad no solo para disfrutar junto a las mascotas, sino también para apoyar a las entidades que trabajan incansablemente en su cuidado y protección.

  • Un día para las mascotas en Arcos: San Antón trae bendiciones y diversión

    328109240 1824798611246729 5927254414221279419 n

    Arcos de la Frontera se prepara para celebrar el día de San Antón, reconocido como el patrón de los animales, este 21 de enero de 2024. La Delegada de Participación Ciudadana, Irina Sánchez, ha anunciado que durante esta jornada se efectuará un recorrido especial para todas las personas que asistan con sus mascotas. Este acto incluirá la bendición de los animales, un gesto significativo en honor a San Antón.

    Además, el evento contará con una serie de talleres y actividades que tendrán lugar en el llano de la feria, enriqueciendo la experiencia de los asistentes. Estos talleres prometen ser una oportunidad tanto de entretenimiento como de aprendizaje para los vecinos de Arcos y sus mascotas.

    En palabras de la Delegada Irina Sánchez, "se llevarán a cabo talleres y actividades en el llano de la feria". Esta declaración enfatiza la variedad de opciones disponibles para los participantes durante la conmemoración.

    Un aspecto destacado de la celebración es la colaboración de las asociaciones protectoras de animales de la localidad. Estas asociaciones serán las responsables de gestionar una barra que se instalará para el beneficio de sus causas. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario en eventos de esta naturaleza.

    Finalmente, la Delegada extiende una invitación a todos los vecinos de Arcos para que se sumen a la celebración de San Antón.

  • Un futuro más limpio para Arcos: avances en la depuración de aguas residuales

    38844783 1028447737332355 5549616084560117760 n

    La gestión del agua en el término municipal de Arcos de la Frontera ha experimentado avances notables este mes. La Consejería de Agricultura, a través de la Secretaría General del Agua, ha logrado progresos importantes en dos proyectos esenciales para el área.

    Uno de estos proyectos implica la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Jédula. La Delegación de Urbanismo ha presentado un informe favorable de calificación ambiental ante la Junta de Gobierno local, subrayando que el proyecto cumple con todas las normativas ambientales tanto para su ejecución como para su operación futura. Salvador Valle, delegado municipal de Urbanismo, destacó la relevancia de este proyecto, afirmando que "este paso adelante es un trámite crucial para hacer realidad esta estación de depuración en Jédula, un proyecto que contribuirá significativamente al cuidado del medioambiente".

    La ubicación elegida para esta estación depuradora es el polígono 48, parcela 8, situada al suroeste de Jédula, a una distancia prudente del núcleo poblacional. La infraestructura incluirá tres edificaciones principales: control, desinfección y deshidratación.

    Además, en octubre, la Consejería de Agricultura realizó una solicitud al Ayuntamiento de Arcos para la calificación urbanística de varias parcelas. Este procedimiento forma parte de la elaboración de los proyectos para establecer estaciones de depuración de aguas residuales en las barriadas rurales de la Misericordia, Junta de los Ríos, Pedrosa, Perdiz, Las Abiertas y Vega de los Molinos. En noviembre, se informó a la Junta de Andalucía que las ubicaciones propuestas son adecuadas y cumplen con la normativa urbanística del municipio.

  • Un incendio calcina parte de una furgoneta en Arcos de la Frontera

    Un incendio en una furgoneta en la carretera CA-5200, a la altura del kilómetro 13, en el municipio de Arcos de la Frontera, movilizó al Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz el pasado viernes 8 de noviembre de 2024 a las 16:25 horas. La salida de emergencia fue gestionada por el parque de bomberos de Arcos.

    El incendio afectó la parte delantera del vehículo, que resultó calcinada. Afortunadamente, no se registraron daños personales. Para las labores de extinción, se empleó un vehículo autobomba rural pesada, identificado como R-25, y dos bomberos participaron en la operación.

  • Un incendio destroza la planta baja de un edificio con okupas en Arcos de la Frontera

    Un incendio se desató en una vivienda abandonada utilizada por ocupas en la Cuesta Noriega, cerca de la calle Murete, en Arcos de la Frontera. El siniestro, que no resultó en daños personales, afectó principalmente la planta baja de un edificio de tres plantas, la cual estaba repleta de chatarra. Al momento de la llegada de los servicios de emergencia, el fuego se encontraba muy desarrollado.

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) procedió a la extinción del fuego utilizando dos tendidos de manguera de 25 mm, una instalación de 45 mm, tres equipos de respiración autónoma (ERAs), y aproximadamente 12.000 litros de agua. La estructura de la planta donde se originó el incendio, incluyendo techo y paredes, quedó severamente afectada.

    Para controlar el incendio, se desplegaron dos dotaciones de bomberos del CBPC de los parques de Arcos de la Frontera y Jerez, apoyados por tres vehículos, incluyendo dos autobombas ligeras y una rural. La operación de extinción se extendió durante tres horas, desde las 16:50 hasta las 19:50 horas del mismo día, contando con la colaboración de la Policía Local.

  • Un incendio en Arcos de la Frontera deja una vivienda del centro llena de humo

    Un incendio en una vivienda situada en la calle Mateo González, en el casco antiguo de Arcos de la Frontera, fue atendido por el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. El incidente, ocurrido el martes 21 de mayo de 2024, tuvo como origen un termo ubicado en la cocina de la casa.

    El Consorcio de Bomberos informó que la vivienda presentaba una gran cantidad de humo, aunque sin llamas aparentes. Para solucionar esto, se procedió a ventilar la vivienda de forma natural. La intervención no reportó daños personales.

    Además, se detalló que el mobiliario de la cocina resultó afectado y el resto de la vivienda sufrió daños por humo y hollín. Los bomberos enfrentaron dificultades para acceder a la vivienda debido a la estrechez de las calles del casco antiguo de Arcos de la Frontera.

    En la operación participó una dotación del parque de bomberos de Arcos de la Frontera, movilizando una autobomba urbana ligera y un vehículo de transporte. La actuación se extendió desde las 23:45 horas del miércoles 22 de mayo de 2024 hasta las 00:45 horas del miércoles 22 de mayo de 2024.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social