La localidad de Prado del Rey, en la Sierra de Cádiz, acogerá del 22 al 24 de noviembre de 2024 la VIII Feria de la Apicultura, organizada por el Ayuntamiento de Prado del Rey. Como parte de este evento, se celebrará el V Concurso de Mieles, en el que se invita a participar a todas las explotaciones apícolas registradas. Este concurso está abierto a apicultores individuales y asociaciones que cumplan con la normativa vigente, ofreciendo una oportunidad única para destacar en el ámbito de la apicultura.
El fallo del jurado y la entrega de premios tendrán lugar el sábado 23 de noviembre de 2024 a las 20:00 horas en el Auditorio José Toro Doblas de Prado del Rey. Los premios para cada categoría consisten en una placa y un certificado de primer premio, además de la autorización para los ganadores de utilizar la referencia del premio en la publicidad de sus productos. Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo.
El concurso premiará a las mejores mieles en tres categorías, determinadas por su color y consistencia: mieles claras (hasta 40 mm Pfund), mieles ámbar (de 40,1 a 79,9 mm Pfund) y mieles oscuras (desde 80 mm Pfund). Los participantes podrán indicar la categoría en la que desean competir, aunque la categorización final quedará en manos de los organizadores.
Para participar, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, destacar que la miel presentada debe ser de la última campaña, y el envío debe incluir dos tarros de 500 gramos, uno sin identificación del productor y otro etiquetado que será exhibido durante la feria. Los envases deben ser de vidrio y los frascos deben estar rotulados de forma indeleble con la información solicitada. La inscripción es gratuita y los formularios de participación, junto con la documentación requerida, deben recibirse antes del 22 de noviembre de 2024 a las 13:00 horas en la sede del Ayuntamiento de Prado del Rey, en Plaza de la Constitución S/N, Cádiz, o mediante el contacto disponible por WhatsApp en el número 615 43 98 24.
La documentación exigida incluye datos del productor como nombre completo, número de registro sanitario, DNI o CIF, dirección, correo electrónico y teléfono. Además, deben consignarse detalles de la ubicación de las colmenas, la floración, el sistema de producción (convencional o ecológico) y, opcionalmente, los resultados de análisis que ayuden a caracterizar las mieles.
El jurado, compuesto por personas entrenadas en análisis sensorial, evaluará la miel de acuerdo a criterios específicos. Se realizará una revisión de la documentación para asegurar la integridad de los datos. Solo pasarán a la fase de evaluación aquellos productos que cumplan con los estándares de presentación y calidad, eliminando los que presenten defectos significativos. Las decisiones del jurado serán inapelables, y la participación en el concurso implica la aceptación de este reglamento.