Prado del Rey

  • Prado del Rey vibra con la carrera nocturna y la música de The Electric Harry

    La segunda edición de la carrera nocturna organizada por 'Colonos Trail' tuvo lugar en Prado del Rey, con la colaboración del Ayuntamiento de Prado del Rey. La competición contó con 390 participantes que se reunieron en la línea de salida, dispuestos a recorrer distancias de 13 y 21 kilómetros.

    El evento se desarrolló en un ambiente festivo en la Plaza de la Constitución, tanto en la salida como en la meta. La banda local 'The Electric Harry' amenizó la jornada, mientras la Hermandad de San Isidro se encargó de organizar una barra para los asistentes.

    El Ayuntamiento de Prado del Rey expresó su agradecimiento a la Policía Local, Protección Civil, voluntarios y todos los que contribuyeron al éxito del evento.

    La carrera nocturna destacó la participación de corredores locales. Además, se felicitó a los ganadores de las carreras, a los participantes y, en especial, a Jesús Hinojo y David Márquez, cabezas visibles de la organización.

  • Prado del Rey y Fuente Palmera: Un enlace turístico y cultural que triunfa

    391684065 661925169360090 1743444962194812722 n

    En un notable esfuerzo por fomentar el turismo local, el Ayuntamiento de Prado del Rey ha abierto sus puertas a varios grupos de visitantes interesados en conocer los atractivos de la localidad. Entre estos, un grupo procedente de Fuente Palmera, Córdoba, disfrutó de una jornada completa explorando los rincones más emblemáticos del municipio.

    La agenda del día incluyó una visita a las Salinas de Interior Romanas de Iptuci, una parada en las Bodegas Holgado y una exploración de la Iglesia Ntra. Sra. del Carmen. Los visitantes también tuvieron la oportunidad de participar en un taller labial y aprender sobre el mundo de la apicultura de la mano de Fran Romero, enriqueciendo así su experiencia turística.

    La visita se extendió a algunos comercios locales, donde los turistas pudieron conocer la variada oferta de productos y servicios que ofrece Prado del Rey. La combinación de historia, gastronomía y actividades prácticas resultó en un día completo que dejó a los visitantes con un buen sabor de boca.

    El acompañamiento del grupo de Fuente Palmera durante todo el día por parte del ayuntamiento y la acogida de la comunidad local, mostraron la disposición de Prado del Rey a recibir y encantar a aquellos que deseen conocer sus múltiples encantos. Este tipo de iniciativas refuerzan la visión del ayuntamiento de convertir a Prado del Rey en un destino turístico cada vez más popular, aprovechando sus riquezas culturales y naturales para ofrecer una experiencia completa a quienes decidan visitar la localidad.

  • Prado del Rey, en la misión de encontrar la mejor miel de España

    La localidad de Prado del Rey, en la Sierra de Cádiz, acogerá del 22 al 24 de noviembre de 2024 la VIII Feria de la Apicultura, organizada por el Ayuntamiento de Prado del Rey. Como parte de este evento, se celebrará el V Concurso de Mieles, en el que se invita a participar a todas las explotaciones apícolas registradas. Este concurso está abierto a apicultores individuales y asociaciones que cumplan con la normativa vigente, ofreciendo una oportunidad única para destacar en el ámbito de la apicultura.

    El fallo del jurado y la entrega de premios tendrán lugar el sábado 23 de noviembre de 2024 a las 20:00 horas en el Auditorio José Toro Doblas de Prado del Rey. Los premios para cada categoría consisten en una placa y un certificado de primer premio, además de la autorización para los ganadores de utilizar la referencia del premio en la publicidad de sus productos. Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo.

    El concurso premiará a las mejores mieles en tres categorías, determinadas por su color y consistencia: mieles claras (hasta 40 mm Pfund), mieles ámbar (de 40,1 a 79,9 mm Pfund) y mieles oscuras (desde 80 mm Pfund). Los participantes podrán indicar la categoría en la que desean competir, aunque la categorización final quedará en manos de los organizadores.

    Para participar, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, destacar que la miel presentada debe ser de la última campaña, y el envío debe incluir dos tarros de 500 gramos, uno sin identificación del productor y otro etiquetado que será exhibido durante la feria. Los envases deben ser de vidrio y los frascos deben estar rotulados de forma indeleble con la información solicitada. La inscripción es gratuita y los formularios de participación, junto con la documentación requerida, deben recibirse antes del 22 de noviembre de 2024 a las 13:00 horas en la sede del Ayuntamiento de Prado del Rey, en Plaza de la Constitución S/N, Cádiz, o mediante el contacto disponible por WhatsApp en el número 615 43 98 24.

    La documentación exigida incluye datos del productor como nombre completo, número de registro sanitario, DNI o CIF, dirección, correo electrónico y teléfono. Además, deben consignarse detalles de la ubicación de las colmenas, la floración, el sistema de producción (convencional o ecológico) y, opcionalmente, los resultados de análisis que ayuden a caracterizar las mieles.

    El jurado, compuesto por personas entrenadas en análisis sensorial, evaluará la miel de acuerdo a criterios específicos. Se realizará una revisión de la documentación para asegurar la integridad de los datos. Solo pasarán a la fase de evaluación aquellos productos que cumplan con los estándares de presentación y calidad, eliminando los que presenten defectos significativos. Las decisiones del jurado serán inapelables, y la participación en el concurso implica la aceptación de este reglamento.

  • Presentación de "El Diario de Ícaro Martín" en la Biblioteca Municipal de Prado del Rey

    screenshot 2703

    La Biblioteca Municipal de Prado del Rey será el escenario de la presentación de la segunda novela del escritor Miguel Ángel Rincón Peña, "El Diario de Ícaro Martín", este viernes 17 de noviembre a las 20:00 horas. La obra, publicada por la editorial "Open City", es introducida por Paqui Muñoz y cuenta con un prólogo del también escritor Miguel Ángel Ortega.

    La novela promete ser una amalgama de géneros que van desde el gótico sureño y el realismo sucio hasta la novela negra, ofreciendo a los lectores una visión única y envolvente del mundo a través de sus páginas. Ortega describe la obra como "un eterno viaje hacia lo cotidiano, lo real y, en definitiva, lo cercano", reflejando una realidad cruda donde se entrelazan vicios, ocultismo y la asquerosa condición humana.

    "El Diario de Ícaro Martín" se adentra en las vidas marcadas por deudas, ansiolíticos y alcohol, manteniendo al lector cautivado hasta el último punto. Esta presentación es una invitación a sumergirse en una historia que, según palabras del prologuista, refleja un pedazo de todos nosotros, siendo Ícaro un espejo de la sociedad actual. El Ayuntamiento de Prado del Rey y la Biblioteca Municipal animan a la comunidad a asistir a este evento cultural, que enriquecerá el panorama literario local.

  • Presentan en Prado del Rey el libro sobre las salinas de Cádiz y sus yacimientos históricos

    El pasado sábado se llevó a cabo en el Espacio Cultural José Hinojo la presentación del libro 'Cádiz, una provincia con salero. Recorrido histórico por sus salinas continentales'. Durante el evento, los autores Francisco Giles, Santiago Valiente, José María Carrascal y Juan Carlos Neva ofrecieron a los asistentes una detallada exposición sobre los yacimientos arqueológicos de las salinas continentales de la provincia de Cádiz, con especial atención a las Salinas de Hortales, Iptuci. A través de estas investigaciones, se abordaron los distintos sistemas históricos empleados por los humanos para obtener sal tanto para su consumo como para el comercio.

    La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de Isabel Blanco, concejala de Cultura, quien dio paso a Juan Francisco Sánchez, presidente de la Asociación Cultural de Estudios Iptucitanos. Sánchez presentó a los autores y destacó la vinculación de sus trayectorias al estudio de la arqueología y la naturaleza.

    El acto concluyó con un reconocimiento especial a Francisco Giles. Salvador García, actual propietario de las Salinas de Iptuci, junto con la Asociación Cultural de Estudios Iptucitanos y la Agrupación Cultural Vela y Mora, entregaron una placa al autor en homenaje a su destacada labor investigadora y de divulgación. Finalmente, la alcaldesa de Prado del Rey, Vanesa Beltrán, despidió el evento agradeciendo a los autores su dedicación y contribución al conocimiento histórico del municipio.

  • Problemas por la caída de naranjas y limones en Prado del Rey

    El Ayuntamiento de Prado del Rey ha reconocido que la situación de la caída masiva de naranjas y limones de los casi 3000 árboles en el municipio está creando problemas. Las intensas lluvias han provocado que los árboles florezcan dos veces en el año, en febrero y mayo, lo cual ha duplicado el trabajo y generado una situación sin precedentes.

    Los barrenderos y trabajadores municipales recogen más de 700 kilos de frutas caídas a lo largo del día, pero cada noche vuelven a caer nuevos frutos.

    El Ayuntamiento ha agradecido a los trabajadores su labor diaria y a los vecinos que han querido aportar su ayuda. Se está reforzando la plantilla con nuevos trabajadores para restablecer la situación lo más pronto posible.

    Han expresado que lamentan las molestias ocasionadas y han asegurado que se tomarán medidas para prevenir estos problemas en años lluviosos.

  • Programación de Navidad 2024 en Prado del Rey: Conciertos, zambombas y más

    La programación de Navidad 2024 del municipio de Prado del Rey, situado en la Sierra de Cádiz, incluye una amplia variedad de actividades para diferentes públicos. A continuación, se detalla el calendario completo:

    • 6 de diciembre
      • 18:00 horas: Encendido del alumbrado extraordinario y merienda de Navidad en la Plaza de la Constitución. Incluye sorpresas para los más pequeños.
      • 19:30 horas: Concierto de Navidad a cargo de 'Cantores de Híspalis' en la Plaza de la Constitución.
    • 11 de diciembre
      • 18:00 horas: Lectura teatral organizada por la Asociación Amigos de la Biblioteca en la Biblioteca Juan de Dios Ruiz Copete.
    • 13 de diciembre
      • 17:00 y 18:00 horas: Cuentacuentos 'El Reno Gruñón', organizado por la Asociación Amigos de la Biblioteca en la Biblioteca Juan de Dios Ruiz Copete.
      • 20:00 horas: Zambomba navideña con Macarena de Jerez y La Abu-velación, junto con el coro navideño 'Voces de la Sierra', en la Plaza de la Constitución.
    • 14 de diciembre
      • 19:00 horas: Ponencia 'La Guerra Civil y posguerra en la Sierra de Cádiz: El caso de Prado del Rey 1936-1950', impartida por el historiador Fernando Sígler Silvera en el Espacio Cultural José Hinojo.
      • 18:00 horas: Gala navideña 'Un mundo, una ilusión', organizada por José María Fusión en el Teatro Maestro José Toro Doblas.
    • 15 de diciembre
      • A partir de las 13:00 horas: Belén viviente en la Plaza de la Constitución.
    • 18 de diciembre
      • 18:00 horas: Taller de escritura creativa 'Viaje a Cádiz' y lectura teatral a cargo de la Asociación Amigos de la Biblioteca, en la Biblioteca Juan de Dios Ruiz Copete.
    • 19 de diciembre
      • 17:30 horas: Merienda navideña dirigida a mayores en el Hogar del Pensionista.
      • 17:00 y 18:00 horas: Cuentacuentos 'Regalos de Navidad para los Animales del Bosque', en la Biblioteca Juan de Dios Ruiz Copete.
    • 20 de diciembre
      • 19:00 horas: Espectáculo de circo 'Sodermia' presentado por Circovilo, en el Teatro Maestro José Toro Doblas.
      • 20:30 horas: Presentación del libro 'La Sociedad de la Cultura, ProBiblioteca Pública' por el Ateneo Cultural Almajar, en el Espacio Cultural José Hinojo.
    • 21 de diciembre
      • 12:30 horas: Pasacalles navideño 'Llenamos el Dupe', acompañado por la Banda de Música Nuestra Señora del Carmen.
    • 26 de diciembre
      • 16:30 horas: Teatro con magia 'Unas Navidades Mágicas' en el Parque de los Animales.
    • 31 de diciembre
      • 11:30 horas: Campanadas infantiles en la Plaza de la Constitución.
      • 13:00 horas: Parodia 'Fundación José Luis... tá tó pagao' en la calle peatonal.
      • 23:30 horas: Campanadas de Fin de Año en la Plaza de la Constitución.
    • 4 de enero de 2025
      • 16:00 horas: Recogida de cartas por el Paje Real.
    • 5 de enero de 2025
      • 16:30 horas: Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con salida desde el antiguo campo de fútbol.
      • 18:30 horas: Recibimiento de los Reyes Magos en la Plaza de la Constitución.

    Además, los días 13, 20 y 27 de diciembre estará disponible un trenecito turístico navideño y se realizarán actividades infantiles.

    Esta variada programación asegura propuestas culturales y festivas para todos los públicos, destacando la tradición y el ambiente navideño en la Sierra de Cádiz.

  • Risas aseguradas: 'La hora feliz' de Caramala iluminará Prado del Rey

    screenshot 2636

    El Teatro Maestro José Toro Doblas de Prado del Rey se prepara para recibir el próximo sábado, 18 de noviembre, a las 20:30 horas, el espectáculo "La hora feliz" de Caramala, como parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos. "La hora feliz" es más que un concepto de bar, es el título de una comedia que promete una hora repleta de carcajadas, ironía y música, con ese cosquilleo de mariposas en el estómago.

    Las actrices Lis, Inma y Vito toman el escenario para dar vida a tres mujeres, tres luchadoras con historias que tejerán la narrativa de este montaje. Se presentan como camareras, actrices o tal vez como perdedoras, pero sobre todo como personajes en el punto de inflexión más importante de sus vidas, ese instante decisivo en el que toman el control para revelar su verdadera identidad.

    Esta propuesta escénica invita al público a unirse a la reflexión de una manera lúdica y emocionante, a protestar y, por supuesto, a disfrutar. El evento se perfila como una oportunidad única para el disfrute de los amantes del teatro, con un precio especial para jubilados y desempleados de 5 euros si adquieren su entrada de manera anticipada y 6 euros en venta anticipada para el público general. El día de la función, las entradas podrán adquirirse en taquilla por 8 euros.

  • Seguridad reforzada para la Feria de Septiembre en Prado del Rey

    La Junta Local de Seguridad Ciudadana de la Velada y la Feria de Septiembre 2024 en Prado del Rey contó con la participación de la subdelegada de Gobierno, Blanca del Pilar Flores Cueto, quien analizó las principales líneas de seguridad para estos eventos junto con los cuerpos de la Guardia Civil, la Policía autonómica, la Policía local, Protección Civil, Tráfico y Bomberos.

    Durante la reunión, se abordó el estado de la seguridad en la localidad con la presencia de la alcaldesa de Prado del Rey y concejales de diversas delegaciones. Blanca del Pilar Flores Cueto también firmó en el libro de visitas del Ayuntamiento.

    Se subrayó la importancia de la colaboración de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad para asegurar que las festividades se desarrollen con total normalidad, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de los eventos de la mejor manera.

  • Teatro y dieta saludable: un espectáculo para no perderse en Prado del Rey

    screenshot 2450

    El Ayuntamiento de Prado del Rey ha anunciado un evento especial dirigido a los más jóvenes de la localidad.

    El sábado, 4 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Teatro Maestro José Toro Doblas, se presentará el teatro musical “Ñam, Ñam. Un cuento para comérselo”.

    El espectáculo es una propuesta de la compañía Acuario Teatro y tiene como objetivo enseñar a los niños y niñas la importancia de una dieta saludable. A través de esta función, los pequeños aprenderán a clasificar los alimentos de una manera entretenida y didáctica.

    La iniciativa busca combinar el arte con lecciones valiosas sobre nutrición y bienestar.

  • Un 'torbellino de colores' llamada Macarena de Jerez deslumbró en Prado del Rey

    370210832 637304918488782 9086008878821108778 n

    Prado del Rey ha vivido un fin de semana flamenco memorable, cerrándolo con un emotivo tributo a la gran Lola Flores en el centenario de su nacimiento. La cantaora jerezana Macarena de Jerez se subió al escenario para interpretar las canciones de la Faraona, acompañada de grandes músicos. Lolita Flores, hija de Lola, envió un mensaje de agradecimiento y se mostró dispuesta a visitar la localidad próximamente.

    Este evento no sólo sirvió para homenajear a una leyenda del flamenco, sino que también permitió a los ciudadanos disfrutar de un flamenco puro y auténtico. Las alumnas del Círculo Flamenco Hnas Jiménez de la Rosa hicieron su debut en el escenario con una actuación que incluyó una serrana, acompañadas por el cante de Víctor De Gloria y la guitarra de Miguel Chamizo.

    Por otro lado, José León Romero, ganador de la XLVII edición del Concurso Nacional de Cante por Serranas, ofreció una actuación que confirmó su gran nivel, acompañado por el guitarrista Miguel Chamizo Sánchez.

    El evento contó con el respaldo de la Comisión organizadora y de la Delegación de Cultura, que agradeció la labor realizada por los técnicos municipales Alfonso Moreno y Conchi Rodríguez, así como por Protección Civil y la Policía Local.

    Desde el Ayuntamiento se ha destacado el compromiso de continuar trabajando para elevar el perfil de este Cante que ya cuenta con 47 años de historia en la localidad, subrayando su importancia como seña de identidad y esencia de la cultura local.

  • Un adiós a lo grande: Prado del Rey despide su curso de Dinamización Infantil y Juvenil

    El curso de Dinamización Infantil y Juvenil, financiado por la Diputación Provincial y coordinado por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Prado del Rey, ha llegado a su fin. La clausura tuvo lugar en la localidad de Prado del Rey, donde Vanesa Beltrán, alcaldesa del municipio, junto con las delegadas de Cultura y Educación, Isabel Blanco y Mariló Marín, respectivamente, despidieron al grupo de alumnos y alumnas que participaron en esta iniciativa.

    El Ayuntamiento ha cedido el local para el desarrollo del curso y ha proporcionado tanto los tutores como los espacios para las prácticas. En esta edición, las prácticas se llevaron a cabo en diferentes ubicaciones: Montaña Cabrera en la Biblioteca Municipal, Manolo Román en el polideportivo, y María Gil en la Ludoteca. Los tutores, junto con Margarita Gil, monitora del curso, recibieron un agradecimiento especial por su dedicación y disposición, que ha sido clave para el éxito del programa.

    Este curso ha contribuido significativamente a enriquecer la vida cultural, deportiva y educativa de los niños y jóvenes de Prado del Rey, proporcionando herramientas y conocimientos esenciales para la dinamización de actividades infantiles y juveniles en el municipio.

  • Un dulce adelanto: "El Carnaval de la Miel" protagoniza el Carnaval de Prado del Rey

    El cartel anunciador del Carnaval de Prado del Rey para el año 2024 ya ha sido presentado. Este año, la elección del cartel ha sido el resultado de un concurso que contó con la participación de 10 trabajos de alta calidad, lo que representó un desafío para el jurado a la hora de elegir el ganador. Finalmente, el trabajo titulado “El Carnaval de la Miel”, creado por Antonio Cózar Cáceres, un vecino del municipio, ha sido seleccionado como el cartel ganador.

    La presentación contó con la presencia de la alcaldesa Vanesa Beltrán, el presidente de la Asociación Carnavalesca Pradense Antonia Vázquez, Isidro Garay y el propio autor del cartel. Durante el evento, se aprovechó la ocasión para agradecer a todos los participantes su contribución y se les animó a seguir participando en futuras convocatorias.

    El Carnaval de Prado del Rey se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de febrero, prometiendo ser una celebración llena de color y alegría.

  • Un terremoto de magnitud 2.0 se registra cerca de Prado del Rey, en Cádiz

    Un terremoto de magnitud 2.0 mbLg ha sido registrado en las cercanías de Prado del Rey, Cádiz.

    Según informa el Instituto Geográfico Nacional, el sismo ocurrió el 16 de abril de 2024 a las 02:41 horas UTC, correspondiendo a las 04:41 horas locales.

    El epicentro se localizó en las coordenadas 36.7981 de latitud y -5.5128 de longitud, con una profundidad de 3.0 kilómetros. No se reportaron reportes de haber sentido por la población debido a la baja intensidad del movimiento y de su localización relativamente alejada de los núcleos urbanos.

  • Una celebración única: Prado del Rey se vuelca con sus Campanadas de Fin de Año

    414999109 703732521846021 3749018940284446059 n

    Más de 3000 personas disfrazadas se dieron cita en la Plaza del Ayuntamiento de Prado del Rey para dar la bienvenida al Año 2024. Este gran acontecimiento congregó a vecinos y visitantes, quienes se reunieron alrededor del reloj de la Iglesia en anticipación a la medianoche, marcando el final de un año.

    La celebración contó con la presencia de Alfonso Moreno, quien animó la multitud al presentar las 12 uvas tradicionales. Posteriormente, los fuegos artificiales iluminaron el cielo, seguidos por la música de los Dj`s Kito y Diego, ofreciendo entretenimiento para todos los presentes. Un aspecto destacado de la noche fue la presencia de figuras de transformers o robots, que deleitaron al público con su paseo entre la gente.

    La fiesta no solo se limitó a los adultos. Por la mañana, los niños también tuvieron su momento especial con campanadas simbólicas usando 12 lacasitos. Además, disfrutaron de diversos juegos y animaciones diseñadas especialmente para ellos.

    El Ayuntamiento de Prado del Rey expresó su agradecimiento a Anita y María Angulo Romero por su colaboración, así como a Eurosonido, la Policía Local y los trabajadores municipales que prepararon y posteriormente limpiaron la plaza. También extendieron su gratitud a todos los asistentes, en particular a los jóvenes, por su comportamiento ejemplar, aunque mencionaron la identificación y el manejo por parte de las autoridades de algunas personas que utilizaron petardos de manera indebida.

  • Vecinos de Prado del Rey convierten su calle en un increíble museo navideño con sus prominentes decoraciones

    La Calle Federico García Lorca de Prado del Rey se ha transformado en un auténtico museo navideño al aire libre gracias al esfuerzo y la creatividad de sus vecinos. Este rincón del municipio brilla como nunca, con decoraciones que parecen sacadas de un cuento y que envuelven en magia a quienes tienen la suerte de pasear por allí.

    Cada detalle de la ornamentación refleja la dedicación y el entusiasmo con que los residentes se han volcado en este proyecto colectivo. No se trata solo de luces y adornos, sino de una obra conjunta que celebra la Navidad con originalidad y espíritu comunitario. La calle, llena de color, alegría y calidez, se ha convertido en un lugar obligado para quienes buscan empaparse de la atmósfera navideña en su máxima expresión.

    El Ayuntamiento de Prado del Rey no ha tardado en reconocer este logro vecinal, destacando el trabajo enorme y el talento desplegado en cada esquina de la calle. En palabras del propio consistorio, esta decoración “pone en valor la concordia vecinal, la alegría y el colorido” que hacen de la Navidad un momento especial. Además, se invita a todos a vivir esta experiencia, pasear por la calle y disfrutar de una estampa única que encapsula la magia de estas fechas.

    La Calle Federico García Lorca no solo es un escaparate de creatividad, sino un testimonio vivo de cómo la unión y el esfuerzo colectivo pueden transformar un espacio cotidiano en un lugar extraordinario. Si aún no la has visitado, es el momento de hacerlo y dejarte envolver por el espíritu navideño que late en cada rincón de esta maravillosa calle.

  • Veinte personas participan en un curso de costura de piel en Prado del Rey

    El programa de proyectos integrales para la inserción laboral-2023, solicitado por el Ayuntamiento de Prado del Rey a la Delegación de Empleo, ya está viendo sus frutos. Un total de 20 personas desempleadas, paradas de larga duración, están siguiendo un plan personalizado de orientación de 50 horas y cursos de formación especializada.

    En este caso, 5 hombres y 5 mujeres se están formando en un curso de costura de artículos de piel de 120 horas, impartido por la Asociación Local de Empleo y Promoción Económica (Alepe) y subvencionado con cargo a este programa.

    Esta semana pasada, la alcaldesa Vanessa Beltrán, la primera teniente de alcalde Isabel Blanco y la concejala de Empleo Encarna Aguilar se personaron en el curso, siendo recibidos por el presidente de la Alepe Eusebio Romero Hernández y la coordinadora del programa Mariana Espinosa.

    Creemos que, dada la demanda imperante de costureros, es importante formarse en este yacente nicho de empleo. La alcaldesa manifestó que "se seguirá trabajando para conseguir la homologación de un curso de guarnicionería-marroquinería, que debe obtener el certificado de profesionalidad".

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social