digital 980x280px 6c788 


Las 'Caballerizas del Duque' de Medina Sidonia, que estrenaba tablao, fueron el escenario este sábado del reconocimiento a toda una vida dedicada al cante jondo de la cantaora Carmen Guerrero 'La Chiclanera'. Este evento fue organizado por la peña flamenca 'Juanito Berrocal', siendo la primera mujer en recibir este homenaje.

En la velada, además de Carmen Guerrero, actuaron la bailaora asidonense Ana García Berrocal y el cantaor chiclanero José Galvín. Carmen Guerrero, acompañada a la guitarra por Rafael Gallo, comenzó su actuación con una soleá, seguida de milonga, bulerías con bailes incluidos y culminando con una tanda de fandangos que hicieron que el público se pusiera en pie. Muchas personas tuvieron que seguir el espectáculo de pie, ya que no había sillas suficientes. El reconocimiento incluyó la entrega de una metopa e insignia de la peña, destacando sus valores como cantaora y persona.

La peña flamenca 'Juanito Berrocal', constituida hace unos meses, tiene como objetivo reconocer a aquellos que han dejado su impronta en el arte del cante flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. El homenaje a Carmen Guerrero fue descrito como uno de los más emotivos realizados hasta la fecha.

Carmen Guerrero Callealta, nacida el 19 de abril de 1949, en una familia de siete hermanos, comenzó a cantar desde muy pequeña en bodas y bautizos. Trabajó como limpiadora en la 'pensión de Juana Chiona' para conocer a los artistas que se hospedaban allí. A los 43 años, comenzó a prepararse formalmente en los cantes con Miguel Pérez y José Macías 'Joselín', y ha cantado en numerosas peñas y locales de Chiclana y la provincia, obteniendo el primer premio local del primer Concurso Nacional de Cante Flamenco de la Peña Flamenca Chiclanera. Desde entonces, está vinculada muy estrechamente con esta entidad, de la cual tiene la concesión de la insignia de Oro. Ha sido empleada durante 16 años en la empresa Belizón y Rodríguez y Transportes Generales Comes, y tiene cinco hijos y nueve nietos.

Ana García Berrocal, reciente ganadora del tercer premio nacional de bailes flamenco 'Ciudad de Ubrique', abrió y cerró la velada con una actuación acompañada por Iván de la Manuela y la guitarra de David de la Jeroma, ambos de Jerezanos. José Galvín también destacó con su voz, cantando por soleá, alegrías y tangos, acompañado por Rafael Gallo.

El flamenco es una parte importante de la identidad cultural de Andalucía y España en general. Ha sido adoptado por personas de todo el mundo y ha sido utilizado como una forma de identidad cultural en muchas partes del mundo. Carmen Guerrero fue reconocida por el Ayuntamiento de Chiclana el 28 de febrero de 2022 por llevar con orgullo el nombre de Chiclana por todos lados y trabajar por la ciudad y sus gentes. El alcalde de Chiclana, José María Román, destacó que "el flamenco también debe ser reconocido con esta Insignia de Oro de Sancti Petri, en este caso, en la figura de Carmen Guerrero 'La Chiclanera', una mujer que desde muy pequeñita ya hacía sus pinitos en el cante flamenco y que se ha convertido en una de las figuras más representativas de este arte".

La peña 'Juanito Berrocal' continuará con su labor de reconocimiento a figuras del flamenco, manteniendo vivo este arte emblemático de España.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300 3cd13

Portal de Cádiz Social