El Museo de las Cortes ha organizado, con motivo de las fiestas navideñas, una nueva edición del programa ‘Navidad en el Museo de las Cortes’, con actividades dirigidas a fomentar el conocimiento y difusión de los fondos museísticos entre la ciudadanía. El programa incluye:
- Exposición del conjunto “Nacimiento del Niño Jesús”:
- Procedencia: Guatemala, siglo XVIII.
- Características: Imágenes de madera talladas y policromadas, expuestas en urna de cristal con decoración floral.
- Propiedad: Religiosas Franciscanas del Rebaño de María de Cádiz.
- Horarios de visita:
- Lunes: 9:00 a 14:30 horas.
- De martes a sábados: 9:00 a 18:00 horas.
- Días 6 y 8 de diciembre: 9:30 a 14:00 horas.
- Historia de la pieza:
- Donación de María Dolores Aguirre y Larraondo.
- Familia donante originaria del Valle de Orozco (Vizcaya) que emigró a Guatemala en el siglo XVIII.
- Relación de la familia con la oligarquía criolla, el comercio y cargos públicos en Guatemala.
- Traslado posterior a Cádiz, donde la familia desarrolló actividades comerciales con Barcelona en el mercado del añil y grana de cochinilla.
- Detalles sobre la donante:
- María Dolores Aguirre nació el 3 de agosto de 1840.
- Apoyó económicamente al Rebaño de María, institución dedicada a niñas huérfanas.
- Falleció el 26 de enero de 1887, dejando en su testamento bienes a esta congregación.
- Conservación del nacimiento:
- Registrado en el inventario de la congregación con su origen guatemalteco.
- Visita teatralizada “Navidad en el Cádiz del siglo XVIII - inicios del siglo XIX”:
- Descripción: Representación de cómo se vivía la Navidad en Cádiz en siglos pasados, realizada por actores disfrazados de época.
- Fechas:
- 21, 23, 27, 28 y 30 de diciembre de 2024.
- 3 y 4 de enero de 2025.
- Horarios: Dos pases diarios, de 11:00 a 11:50 horas.
- Duración: 40 minutos.
- Público destinatario: Público en general.
- Requisito de participación: Reserva previa llamando al teléfono del Museo de las Cortes (956 22 17 88).
- Conciertos de música navideña:
- 19 de diciembre de 2024, 18:30 horas:
- Interpretación de ‘Quem Pastores Laudavere’ a cargo del Coro de Cámara Nova Música.
- 26 de diciembre de 2024, 18:30 horas:
- Interpretación de ‘Ecos de Viena: melodías para el Año Nuevo’ a cargo del Ensemble de Clarinetes de Cádiz.
- 19 de diciembre de 2024, 18:30 horas:
- Exhibición del manejo de los títeres de los Reyes Magos:
- Fecha: 2 de enero de 2024.
- Horario: 11:30 a 13:00 horas.
- Detalle: La compañía ‘La Tía Norica’ mostrará la manipulación de los títeres de los Reyes Magos como cierre del 40 aniversario de su recuperación.
- Patrimonio cultural: Los títeres datan de inicios del siglo XIX y forman parte de la herencia cultural de Cádiz.
La programación se llevará a cabo desde el 4 de diciembre de 2024 hasta el 4 de enero de 2025, ofreciendo diversas actividades para todos los públicos en el Museo de las Cortes.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)