El Museo de Cádiz será el escenario de la presentación oficial de un candelabro romano del siglo II d.C., hallado en Zahara de la Sierra, que se incorporará de manera permanente a la sala de Roma. Este evento, que tendrá lugar el próximo 28 de enero de 2025 a las 11:00 horas en la sala de usos múltiples del museo, incluirá una conferencia previa sobre el descubrimiento y el proceso de conservación de esta pieza única en la Hispania romana.

El candelabro, conocido como candelabrum, fue descubierto en julio de 2020 durante las obras de adecuación de accesos en Zahara de la Sierra, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Zahara de la Sierra y la Diputación de Cádiz. Este objeto ornamental, que mide 1,15 metros y está en excelente estado de conservación, destaca por estar fabricado en hierro fundido, un material poco común en este tipo de piezas, ya que la mayoría de los candelabros romanos están elaborados en bronce. La pieza incluye una base trípode, un plato, un fuste extensible y un pomo, aunque le falta el cuenco donde originalmente se colocaba la lámpara.

Además del candelabro, en el mismo yacimiento arqueológico se localizaron otros objetos de gran valor histórico, como 24 monedas de bronce datadas en el siglo II d.C., algunas acuñadas durante los reinados de los emperadores hispanos Trajano y Adriano. También se recuperaron una aguja de hueso para el cabello, un pendiente de bronce y un mortero de cerámica con su maja. Según los especialistas, estos hallazgos sugieren que el lugar pudo haber sido un locum sacrum, un espacio sagrado situado en las afueras del núcleo principal de población, donde los caminantes y habitantes realizaban ofrendas a divinidades.

La restauración del candelabro fue llevada a cabo por la empresa jerezana Arq Patrimonio, bajo la dirección de la restauradora Lucía Ariza y con el asesoramiento de los arqueólogos Esperanza Mata y Luis Cobos. Durante el proceso, se descubrió que la pieza cuenta con un mecanismo extensible que combina un fuste móvil con otro fijo, una característica que la convierte en una auténtica rareza de su época.

El evento contará con la colaboración del Ayuntamiento de Zahara de la Sierra y de la Villa Medieval de Zahara, quienes han destacado la importancia de preservar y divulgar este tipo de patrimonio arqueológico. La conferencia previa, que se desarrollará el mismo día a las 11:00 horas, ofrecerá a los asistentes una visión completa del contexto histórico y arqueológico de la pieza, así como los detalles técnicos de su conservación.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social