La 25ª edición del Ciclo de Música de Cámara, organizada por la Asociación Qultura, ha sido presentada en el Teatro del Títere La Tía Norica, un espacio que ha acogido con éxito esta programación en los últimos años. Este ciclo incluirá nueve conciertos, de los cuales ocho tendrán lugar en dicho teatro y el último, el 31 de mayo, en el Gran Teatro Falla, cerrando la programación.
La propuesta musical estará centrada mayoritariamente en obras de grandes maestros españoles como Falla, Turina, Granados, Sarasate, Joaquín Rodrigo y Albéniz. También incluirá piezas de autores internacionales como Debussy, Ravel, Bocherini y Stravinsky, ofreciendo un amplio abanico de estilos.
Los abonos para los nueve conciertos estarán disponibles en la sede de la Asociación Qultura, ubicada en la Calle Santa Inés, 6 Bajo, de 19:00 a 21:30 horas, al precio de 135 euros para el público general y 110 euros para socios. Las entradas individuales, cuyo precio total sería de 223 euros, también podrán adquirirse en la taquilla del teatro una hora antes de cada concierto o en la web oficial de venta de entradas: tickentradas.com.
El ciclo dará inicio el sábado 25 de enero a las 20:00 horas con el Il Maniático Ensemble, acompañado por el oboísta Robert Silla, interpretando 'Gaetano Brunetti: Sextetos para oboe y cuerda'. Todos los conciertos están programados para comenzar a la misma hora.
Durante la presentación, la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, destacó la variedad de estilos que conforman el ciclo, calificándolo como "muy completo para los amantes de la música de cámara". Por su parte, el presidente de la Asociación Qultura, Pedro Fernández, hizo un balance positivo de los 25 años del ciclo, reconociendo que la respuesta de la ciudad ha sido fundamental para su continuidad. Además, expresó el deseo de consolidar el Teatro del Títere La Tía Norica como sede permanente de la música de cámara en Cádiz.
Fernández también reflexionó sobre el futuro del proyecto, afirmando que esta efeméride invita a pensar en nuevos horizontes para seguir avanzando. González felicitó a la asociación por su perseverancia y por haber logrado mantener el ciclo a lo largo de los años, adaptándose a los distintos espacios que lo han acogido.
Programación del ciclo
25 de Enero: Il Maniático Ensemble & Robert Silla
Gaetano Brunetti. Sextetos para oboe y cuerda.
1 de febrero: Alberto Reguera (violin) Marc Piqué (piano)
En el Teatro de Títeres La Tía Norica
E. Toldrá: Oració al maig.
J. Turina: Sonata para violín y piano nº 2.
M. de Falla: Suite popular española.
G. Cassadó: Sonata para violín y piano.
P. de Sarasate: Romanza Andaluza.
X. Montsalvatge: Paráfrasis concertante para violín y piano.
15 de febrero: I. Arenas & A. Sillero
En el Teatro de Títeres La Tía Norica
“España, paseando en dos pianos”
C. Chaminade “La sevillane”
C. Debussy: Lindaraja.
M. Infante: Gracias (El vito).
J. Rodrigo: 5 piezas para niños.
M. Ravel: Rapsodia española.
I. Albeniz/ Marshall: Navarra.
I. Albeniz /Granados: Triana.
I. Stravinsky: Madrid.
15 de marzo: La Ritiratta
En el Teatro de Títeres La Tía Norica
L. Bocherinni. Quintetos para cuerda.
29 de marzo: Trio Rodin
En el Teatro de Títeres La Tía Norica
J. Turina: Danzas gitanas op. 55 (arr. Trío Rodin)
E. Granados: Piano trio
T. Breton: 4 piezas españolas
E. Fdz. Arbos: 3 piezas originales en estilo español op. 1
5 de abril: J. Lopez Escalona (violonchelo) E. Coria (piano)
En el Teatro de Títeres La Tía Norica
M. de Falla: Romanza.
G. Alvarez-Beigbeder: Romanza para violonchelo y piano.
J. Turina: Romanza del quiero y no puedo. Jueves santo medianoche en Sevilla
G. Jimenez: Cavatina. Romanza.
26 de abril: Cuarteto Granada
En el Teatro de Títeres La Tía Norica
J.C. de Arriaga: Cuartetos para cuerda nº 1 y 3.
6 de junio: Cuarteto ASSAY:
En el Teatro de Títeres La Tía Norica
J. Guridi: Cuarteto nº 2
J. Turína: Serenata. La Oración del torero.
A. Piazzolla: Adios Nonino.
M. Simón- Chucho Valdés: El manisero.
J. A. Méndez-Chucho Valdés: Novia mía.
R. Hernández-Chucho Valdés: Cachita.
31 de mayo: Azumi Nishisawa (Piano) Ana Santisteban (Guitarra) y Orquesta de la UCA
En el Gran Teatro Falla
Joaquín Rodrigo; Concierto de Aranjuez.
Manuel de Falla: Noche en los jardines de España.
Enrique Granados: Suite Goyesca
Andrés Gaos: Impresiones nocturnas.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)