Autos de Navidad de 'La Tía Norica'

El Teatro del Títere de la Tía Norica acoge a partir de hoy 20 de diciembre los 'Autos de Navidad ' de la Compañía de La Tía Norica. Un espectáculo que tiene un precio de 7 euros en butaca y 6 euros en anfiteatro.

Las funciones tendrán lugar los días 20, 21, 27y 28 diciembre y 3 y 4 de enero a las 19:00 horas; y los días 22 y 29 de diciembre a las 13:00 horas.

 

Compañía 'La Tía Norica' - Autos de Navidad

Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y su conjunto artesanal declarado Bien de Interés Cultural

Duración aproximada: 65 m. Edad recomendada a partir de 5 años.

Los Autos de Navidad son textos anónimos que forman parte del repertorio más antiguo de La Tía Norica. En origen eran veintidós cuadros, separados entre sí por ciclos diferenciados de representación, que se hacían coincidir con las fechas del Santoral, desde el 8 de Diciembre hasta el 2 de febrero coincidiendo con la llamada Feria del Frío.

Actualmente, del total de cuadros se han seleccionado los más significativos. La línea dramatúrgica escénica se sustenta en los textos tradicionales con la incorporación de “morcillas” o improvisaciones, resultando un espectáculo familiar y en donde se manifiesta el camino tan corto que hay para que el teatro se convierta en un hecho popular.

La Tía Norica de Cádiz es una tradición de marionetas que cuenta con más de 200 años de antigüedad. Las últimas investigaciones dan fe de su existencia hacia el año 1790 y, desde entonces, ha formado parte sustancial de la cultura y la historia del pueblo gaditano.

Aún siendo una expresión popular muy arraigada e históricamente limitada a la propia ciudad de Cádiz, su fama ha trascendido a todo el mundo, siendo conocida en los rincones más insospechados del planeta.

Esta tradición formó parte de la vida ciudadana de Cádiz hasta su parcial desaparición, aproximadamente en 1959. No obstante, perduró en la memoria colectiva de los gaditanos. Esto, unido al interés que supone su originalidad como expresión teatral, ya que está considerado como el hecho dramático más antiguo del continente europeo, dio pie a la recuperación de todo su legado, el cual ha sido restaurado y expuesto en el Museo de Bellas Artes de Cádiz, por iniciativa de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Significando este hecho un reconocimiento a su importancia dentro de la cultura popular, la Fundación Municipal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz creó en 1984 una nueva compañía que, de la mano de antiguos titiriteros, sentaron los cimientos del actual Teatro de La Tía Norica.

En esta nueva etapa, se crean espectáculos respetando las técnicas y el repertorio tradicional en combinación con las actuales técnicas y formas teatrales. Así, espectáculos como "Autos de Navidad", “Batillo Cicerone, Pimpi de Cái”, “La Tía Norica:

El Sainete” y “El Sueño...” han sido actualizados guardando fidelidad a la antigua tradición y conservando las genuinas técnicas de manipulación del títere gaditano.

La Tía Norica siempre ha ido evolucionando con el tiempo, como lo demuestra su historia, y, por ello, su desarrollo no se limita a su recuperación arqueológica, sino que, además, intenta ser reflejo de la sociedad que le toca vivir.

La Tía Norica ha sido siempre una idea, una forma de ser del gaditano que, por supuesto, no se expresa igual ahora que antes: "Así soy, así lo entiendo", aunque este gaditano te lo cuente hoy de forma distinta a la que emplearán sus hijos mañana, cuando se lo cuenten a los tuyos.

 

FICHA ARTÍSTICA

INTÉRPRETES: Manuel Abascal / Carmen Bablé / Carolina Bablé / Eduardo Bablé/ Oliver Bablé / Pepe Bablé / José Manuel Dueñas / Manolo Malines / Adrián Morillo / Manolo Morillo / Josefina Pereira / Manuela Quintana

Maquinaria teatral Fernando Bablé

Técnico de sonido Tom Baltar

Técnico de luminotecnia Manuel Alcina - Luís Jiménez

Diseño iluminación Pepe Bablé

Música original Eduardo Bablé

Títeres, decorados y atrezzo Pedro Macias - Paco Salado

Vestuario Luisa Fernanda López

Canciones y villancicos Coral Universidad de Cádiz

Grupo Vocal Tía Norica

Dramaturgia y Dirección: Pepe Bablé

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social