Jerez de la Frontera se convierte en el epicentro de la historia andalusí con la celebración de las I Jornadas de Estudios Andalusíes, centradas en el VIII Centenario de Ibn 'Abd al-Mu'min al-Sarisi. El Museo Arqueológico Municipal de Jerez será el escenario de este evento cultural que tendrá lugar desde el 28 de noviembre hasta el 2 de diciembre de 2023. La sala Saris Sidónia se vestirá de historia y conocimiento para recibir a expertos y aficionados en una serie de conferencias que prometen profundizar en la rica herencia cultural de Al-Ándalus.
La conferencia inaugural estará a cargo de la Dra. Maribel Fierro Bello, una eminencia en la investigación del CSIC, quien abordará la difusión de la ciencia y el saber bajo los almohades. A lo largo de las jornadas, destacados académicos como el Dr. Fernando Velázquez Basanta y el Dr. Miguel Ángel Borrego Soto ofrecerán su visión sobre los poetas del reino de Sevilla y la obra literaria de al-Sarisi, respectivamente.
El viernes, el Dr. Ángel Custodio López López, de la Universidad de Cádiz, deleitará a los asistentes con su conferencia sobre la prosa rimada árabe y su expansión en Al-Ándalus. Para culminar, el sábado se realizará una visita guiada a la sala de época islámica del Museo Arqueológico y a la medina ancestral de Jerez de la Frontera, ofreciendo una experiencia única que combina el aprendizaje con la inmersión directa en los escenarios históricos.
Las jornadas, organizadas por el Centro de Estudios Históricos Jerezanos, son de entrada libre hasta completar aforo, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Jerez y de la comunidad académica con la difusión del legado histórico andalusí y su accesibilidad para todos los públicos.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)