La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras entregó el pasado 19 de diciembre de 2024 los IX Premios anuales de I+D+i en un acto celebrado en la sala de conferencias del edificio I+D+i del Campus Tecnológico. Estos galardones, financiados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, buscan fomentar la innovación y la transferencia del conocimiento en ámbitos empresariales, emprendedores y universitarios.

En esta edición, que contó con la participación de una veintena de proyectos vinculados a la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027 (S4 Andalucía), se incluyó como novedad la entrega de cuatro menciones especiales dentro del ámbito universitario en las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingenierías, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación.

En la categoría de Iniciativa en el ámbito emprendedor, el proyecto AQUABACK, presentado por Andrés Lasry Hernández, obtuvo el primer lugar. En el ámbito universitario, el premio fue otorgado al proyecto Control hiperespectral predictivo del pie diabético en atención primaria, desarrollado por las investigadoras María Gema Carrasco y María Inmaculada Rodríguez. En la modalidad empresarial, el galardón recayó en Cultivando Sostenibilidad desde la cocina, de Alberto Taja.

Las menciones especiales reconocieron los proyectos LAB: Organizaciones saludables proactivas y transparentes en Andalucía, de Mª José Foncubierta, en Ciencias Sociales y Jurídicas; Aplicación de procesos hidrotérmicos al reciclado integral de composites y valorización de subproductos, de José María Abelleira, en Ingeniería; Papel de la arginina en la suplementación nutricional oral en la prevención o disminución de complicaciones tras cirugía colorrectal en pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición, de Eduardo Sánchez, en Ciencias de la Salud; y El huerto como recurso para la enseñanza-aprendizaje del método científico en alumnos del Grado en Educación Primaria, de Lola Narváez y Mª Isabel Baena, en Ciencias de la Educación.

El evento también incluyó la concesión del Premio a la mejor comunicación oral en el marco del IX Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible, reconocimiento que recibió María Gema Carrasco tras la deliberación de la Comisión de Valoración, compuesta por 12 representantes de organismos y entidades de la provincia.

Los proyectos fueron evaluados según parámetros establecidos en las bases de la convocatoria, como alcance, grado de innovación, valor añadido para la sociedad y viabilidad técnica y económica.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social