El alumnado de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz ha participado en la Ruta Constitucional 2025, una actividad organizada por la Cátedra de Derecho Constitucional como parte de la asignatura 'Derecho Constitucional' del primer curso del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. En esta edición, 83 estudiantes han recorrido diversos edificios y lugares históricos de Cádiz vinculados a la Constitución de 1812, bajo la guía del profesor José Joaquín Fernández Alles.
Durante el recorrido, el grupo visitó el Oratorio de San Felipe Neri, el Museo Iconográfico e Histórico de las Cortes y Sitio de Cádiz, así como el edificio que albergó el Tribunal Supremo de España en 1812. Además, exploraron el edificio de la Regencia del Estado y otros inmuebles donde operaron órganos constitucionales complementarios de aquel periodo. El itinerario incluyó el Hospicio de la Santa Caridad, la Iglesia del Carmen y el lugar donde se celebró el Te Deum de la Constitución de 1812.
Los participantes también tuvieron la oportunidad de observar las Actas de las Sesiones de las Cortes de Cádiz y visitar el Monumento a la Constitución de 1812, diseñado por Otero y Marinas. En su recorrido, se incluyeron sitios como la sede de la Casa de la Contratación, la Biblioteca de Temas Gaditanos, las torres miradores y las casas de la burguesía comercial de la época, así como el Castillo de Santa Catalina, vinculado a las defensas de la ciudad.
Otros puntos destacados de la Ruta Constitucional fueron la Santa Cueva, los monumentos y semblanzas de figuras históricas como Segismundo Moret, Emilio Castelar y Bernardo O'Higgins, además de lugares relacionados con personalidades como Agustín de Argüelles, presidente de las Cortes, y líderes iberoamericanos como Miguel Ramos Arizpe, Ramón Power y José Rizal. Entre las visitas, se incluyó el busto de Francisco de Miranda y las semblanzas de héroes españoles como Blas de Lezo, Cosme Damián Churruca y Francisco Gravina.
El alumnado y el profesorado mostraron su agradecimiento al personal del Oratorio de San Felipe Neri, del Museo Iconográfico e Histórico de las Cortes y del Palacio de Recaño por las facilidades ofrecidas y el acceso virtual al material de autoguía, que enriqueció la experiencia educativa de la actividad.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)