La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Jerez han anunciado la segunda edición de la Muestra Internacional de Cortometrajes Universitarios 'Maravíllame', que tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera. Este evento, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UCA, se presenta como una plataforma para promover valores como la sostenibilidad y el desarrollo social en el ámbito audiovisual europeo. Además, se alinea estratégicamente con los objetivos de la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura en 2031.

En esta ocasión, 'Maravíllame' amplía su proyección internacional, enfocándose en universidades de Europa. Con la participación de instituciones de Alemania, Italia, Ucrania y Moldavia, ya se han recibido más de 200 cortometrajes, superando las expectativas iniciales. La muestra busca consolidarse como un espacio de intercambio de talento y conocimiento entre estudiantes y profesionales del sector audiovisual.

El programa incluye proyecciones de cortometrajes, un concurso internacional y una agenda de actividades formativas, como masterclasses sobre dirección de fotografía, interpretación y dirección de actores, producción ecosostenible y guion narrativo, gracias a la colaboración con la Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales (AAMMA). Este enfoque no solo promueve la cultura cinematográfica, sino que también refuerza el posicionamiento de Jerez como un referente en la industria audiovisual.

Durante la presentación oficial, Gonzalo Sánchez, vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, destacó que “estamos sin duda ante el año de la consolidación” de una iniciativa clave para fortalecer la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura. Francisco Zurita, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, subrayó que el éxito de la primera edición ha hecho de 'Maravíllame' una propuesta "que ha venido para quedarse". Por su parte, José Antonio López, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, resaltó el papel transformador del cine y la importancia de este certamen en el apoyo a jóvenes talentos.

El director de la muestra, Alfonso Rodríguez, invitó a los jerezanos a asistir y disfrutar de un programa diseñado para fomentar sinergias entre profesionales y estudiantes, mientras que Dani Sánchez, cineasta jerezano y padrino del evento, manifestó su ilusión por esta oportunidad de potenciar el talento local y provincial.

La segunda edición de 'Maravíllame' cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, la Diputación de Cádiz, diversas instituciones académicas y culturales, y empresas como Ecocinema, Fundación Osborne y Fundación Bidafarma, entre otras. Este esfuerzo colectivo busca no solo enriquecer la oferta cultural de Jerez, sino también consolidar su relevancia en el panorama audiovisual europeo.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social