El Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR) ha definido las acciones de su Plan Propio, que dará inicio con la próxima publicación de nuevas convocatorias de movilidad internacional. Este plan está estructurado en cinco ejes diferenciados, orientados a cumplir con el compromiso de la entidad en la transferencia del conocimiento, la innovación, la investigación científica y la internacionalización.
La Fundación CEI·MAR (F.CEI·MAR) organiza su "Plan de Actuación" en cuatro secciones básicas: Plan Propio CEI·MAR, Erasmus+, proyectos y organización de eventos científicos, cada una con entidad propia y un volumen significativo de actividad.
En el marco del Plan Propio CEI·MAR, se han anunciado las primeras acciones para este año, desarrolladas en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), la Universidad de Almería (UAL), la Universidad de Huelva (UHU), la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Málaga (UMA) y la Universidad del Magdalena (Unimagdalena) de Colombia.
Este plan se caracteriza por cinco ejes de actuación: 1) Impulso a la internacionalización, 2) Impulso a la investigación, innovación y transferencia, 3) Iniciativas transversales estratégicas, 4) Difusión y Divulgación, y 5) Gestión del Plan Propio.
El primer eje, "Impulso a la internacionalización", será el primero en materializarse con las convocatorias de "Movilidad internacional de estudiantes de posgrado CEI·MAR (Máster y Doctorado)" y la "Movilidad internacional de personal investigador CEI·MAR", que serán publicadas próximamente. Estas convocatorias serán compatibles con las de Erasmus+ habilitadas el mes pasado por la Fundación.
Además, este eje incluirá actividades orientadas a la prospección de la internacionalización del campus y la participación de CEI·MAR en EuroMarine: European Marine Research Network.
En el segundo eje se prevé la ejecución de proyectos para el fomento de la investigación marina y la transferencia, así como iniciativas para la promoción de ideas innovadoras en el ámbito de la Economía Azul. El tercer eje tiene como objetivo la ejecución de proyectos estratégicos, destacando una nueva edición del Congreso de Jóvenes Investigadores del Mar: "JIS del mar", centrado en la investigación novel y el apoyo a nuevos talentos.
Los ejes cuarto y quinto, dedicados a la difusión y la gestión, respectivamente, incluirán el curso "Mares y Costas", cuya próxima edición se celebrará en Almería.
Con estas iniciativas y otras en desarrollo, CEI·MAR refuerza su compromiso con la creación de un entorno académico, científico, cultural, investigador y de innovación de calidad, enfocado en beneficiar a la sociedad y al tejido empresarial de las áreas donde opera, con especial atención a un crecimiento inclusivo y sostenible.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)