La Universidad de Cádiz (UCA) ha iniciado el curso ‘Introducción a la lengua y la cultura rumanas’. Este programa, organizado por el Vicerrectorado de Internacionalización a través de la Dirección General de Política Lingüística, forma parte de un proyecto de colaboración con el Instituto de la Lengua Rumana de Bucarest. La implementación de este curso es fruto de la participación de la cónsul de Rumanía para Andalucía y Extremadura en las III Jornadas de Internacionalización del Personal Técnico y de Gestión de Administración y Servicios (PTGAS) de la UCA, centradas en Rumanía.
El curso, con una duración total de 20 horas, se llevará a cabo los viernes en horario de tarde hasta el 5 de abril. Su principal objetivo es fomentar y facilitar la movilidad saliente de estudiantes, profesorado y personal técnico y de gestión de la UCA hacia universidades rumanas, con las que se mantienen convenios de colaboración. No obstante, el programa está también abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria interesados en adquirir conocimientos básicos sobre esta lengua románica y su cultura.
En el marco del programa Erasmus+, el año pasado la UCA acogió a nueve estudiantes rumanos y envió a 11 estudiantes gaditanos a universidades rumanas. Según datos publicados por la revista Archiletras Científica (vol. X, 2023), la comunidad rumana es el segundo grupo de extranjeros más numeroso en España, solo superado por la comunidad marroquí. En Rumanía, el español es el cuarto idioma más estudiado. Además, el país ocupa el puesto 19 en el ranking de los 20 países con más obras traducidas del español entre 1979 y 2008.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)