La Universidad de Cádiz (UCA) ha organizado tres seminarios centrados en 'El enfoque de la resiliencia local y la justicia global'. Estos seminarios forman parte de la X Escuela de Solidaridad UCA y están disponibles en tres niveles: básico, medio y avanzado. El Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, en colaboración con la unidad de Acción Social y Solidaria de la universidad y la organización social Solidaridad Internacional Andalucía, ha coorganizado esta formación semipresencial. Las clases darán inicio el 22 de febrero.
Esta iniciativa educativa ofrece distintos niveles de profundidad en el estudio, con 25 horas y 1 crédito ECTS para el nivel básico, 50 horas y 2 créditos ECTS para el nivel medio, y 75 horas y 3 créditos ECTS para el nivel avanzado. La metodología de estos seminarios incluye tanto el trabajo en remoto como sesiones semipresenciales. Los participantes analizarán documentos y materiales en un campus virtual, compartirán los contenidos tratados y desarrollarán un ensayo personal.
Entre los temas a tratar en el programa se encuentran propuestas alternativas ante las crisis climática, energética y de biodiversidad que enfrenta el planeta. Expertos en estas áreas participarán en el programa, proporcionando una perspectiva especializada y enriquecedora para los asistentes.
Además, la UCA ha anunciado que el importe íntegro de la matrícula será donado al proyecto Huella Solidaria, enfatizando su compromiso con la acción social y solidaria. Con esta iniciativa, la Universidad de Cádiz refuerza su posición como una institución líder en la promoción de la sostenibilidad, la cultura y la justicia social.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)