El servicio Salud Responde, coordinado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía y gestionado por el Servicio Andaluz de Salud, alcanzó en 2024 un total de 79.925.844 gestiones realizadas por usuarios, tanto a través del teléfono como mediante su aplicación móvil. Este volumen de actividad, que se distribuyó entre diversas prestaciones, confirma la utilidad del servicio como herramienta esencial para la población andaluza en materia sanitaria.

De las gestiones realizadas, 6.212.775 solicitudes fueron atendidas a través de la línea telefónica 955 545 060. Este servicio, operado desde las salas de coordinación ubicadas en Jaén, destacó por su rapidez y eficacia, con un tiempo de espera promedio de 0,17 minutos y un nivel de respuesta del 99,51%. Los lunes fueron los días de mayor demanda, con una media diaria de 28.452 llamadas a lo largo del año. El servicio se mantuvo activo las 24 horas del día durante los 365 días del año.

La aplicación móvil gratuita de Salud Responde, disponible para dispositivos iOS y Android, gestionó 73.713.069 solicitudes, lo que representa un incremento del 1,4% en comparación con el mismo periodo de 2023, en el que se registraron 72.634.587 gestiones. Esta app continúa siendo la vía preferida por los andaluces para acceder a los servicios, especialmente para la gestión de citas previas con médicos, pediatras o personal de enfermería. En 2024, la aplicación alcanzó los 6.451.870 usuarios registrados, duplicando los 3,2 millones de usuarios con los que contaba en diciembre de 2019.

Entre los más de 30 servicios ofrecidos por Salud Responde, destacan las citas para vacunación, gestiones administrativas, y consultas sobre procedimientos quirúrgicos, envejecimiento saludable y garantías de plazos. Los profesionales de Salud Responde, conformados por gestores y personal de enfermería, atendieron en 2024 a 204.284 usuarios que solicitaron información sobre el sistema sanitario y proporcionaron más de 165.832 consejos relacionados con medicación, preparación para pruebas diagnósticas, y condiciones como el asma, la gripe, el coronavirus, así como temas de salud sexual y reproductiva.

Salud Responde también participó activamente en el plan de altas temperaturas, realizando 146.861 llamadas relacionadas con esta campaña. En 1.106 casos se requirió derivación a enfermería y en tres ocasiones al 061. Asimismo, se realizó el seguimiento de 4.099 pacientes frágiles y 1.982 pacientes en cuidados paliativos. Este año se incorporó un servicio de apoyo a los centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias 061, gestionando el transporte sanitario desde febrero y ampliando el apoyo en la atención de llamadas en las salas de coordinación desde noviembre.

El servicio también es responsable de la tramitación de solicitudes de segunda opinión médica y del servicio de teletraducción, diseñado para facilitar la comunicación entre los profesionales del sistema sanitario andaluz y pacientes no hispanohablantes o turistas extranjeros.

En cuanto a la percepción de los usuarios, se llevaron a cabo 1.013.576 encuestas de satisfacción. Los resultados indican que el 98,53% de los usuarios valoraron la gestión como muy adecuada o adecuada, el 99,29% calificaron el trato recibido por parte de los agentes como muy bueno o bueno, y el 94,76% evaluaron el servicio en general como muy bueno o bueno.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social