andalucia curva

La "anomalía andaluza". Así define Xataka en un artículo lo que está sucediendo en Andalucía en relación a los contagios por coronavirus en comparación con el resto de las comunidades autónomas de España.

Para los investigadores llama especialmente la atención la evolución epidemiológica que está teniendo lugar en Andalucía, ya que desde hace tres días seguidos se están registrando porcentajes cada vez menores de contagios nuevos. Y según los modelos que existen en Andalucía tendría que ser mucho más de los 1.961 casos registrados hasta el momento los que se deberían de dar.

No hay explicación, pero sí hay teorías.

Una de las teorías expuestas por Xataka en su artículo es la supuesta relación entre la riqueza y la enfermedad. Otra es la correlación entre número de tests y PIB (Producto Interior Bruto) per cápita. También apunta otra teoría a la relación existente entre los países ricos y las conexiones con su aeropuerto, ya que los aeropuertos pueden acelerar la llegada del virus.

El Instituto de Virología Humana de la Universidad de Maryland llegó a encontrar conexiones entre el nivel de temperatura y humedad relativa con la expansión del coronavirus, y en base a esos datos Andalucía, Murcia, Ceuta, Melilla y Canarias estarían entre las comunidades con mejores condiciones para impedir la expansión del virus.

Lo cierto es que nadie sabe qué pasa en Andalucía, pero lo cierto es que los datos más favorables están en la comunidad andaluza.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social