Un fármaco fabricado en España, la plitidepsina, desarrollado por la farmacéutica española PharmaMar, se ha convertido en una de las grandes esperanzas de la medicina como tratamiento antiviruaz eficaz ante cualquier mutación del coronavirus.
Un estudio publicado en la revista Science detalla que este fármaco posee una potente eficacia preclínica gracias a que inhibe un factor de huésped eEF1A y es unas 100 veces más potente que el remdesivir aprobado para su uso clínico.
El virólogo y codirector del Instituto de Salud Global en el Centro Mount Sinai de Nueva Yordk, Adolfo García-Sastre, y el biólogo molecular y profesor en el Departamento de Farmacología Celular y Molecular de la Universidad de California en San Francisco, Nevan Krogan, son los autores de este análisis realizado tras unas pruebas de laboratorios en roedores.
Estos ensayos han determinado que la plitidepsina es un candidato terapéutico prometedor para tratar el coronavirus, observándose que la replicación viral en los pulmones de los ratones se había reducido tras la administración de diversas dosis del fármaco.
Así, la plitidepsina es un agente anti-SARS-CoV-2 dirigido al huésped con eficacia in vivo y sugieren que este fármaco debe considerarse seriamente para ensayos clínicos ampliados para el tratamiento del corinavirus.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)