José Pablo Polo, el productor de la canción 'Eaea' de Blanca Paloma para Eurovisión 2023, reflexionó sobre el papel de España en el festival en una reciente entrevista en FormulaTV.com. Aún en estado de asimilación, Polo admitió: "Todavía no soy capaz de valorar y no sé qué ha pasado en el Festival de Eurovisión 2023".
España terminó en la 17ª posición con 100 puntos. Polo reconoció que la actuación de España justo antes de la ganadora podría no haberles beneficiado, indicando: "Creo que actuar justo antes de la ganadora nos favoreció muy poco". El productor también señaló que su propuesta era arriesgada, y competir con otras 26 canciones es complicado.
La ganadora del festival fue Loreen de Suecia con su canción 'Tattoo', un hecho que Polo abordó en la entrevista. "Este año ha ganado el algoritmo y las propuestas de raíz estaban en menos valor", dijo, añadiendo: "Tengo que aceptar que el algoritmo nos ha ganado este año y que es la canción que la inteligencia artificial acabará creando".
Hizo hincapié en su decepción con la votación del jurado, expresando: "Casi estoy más decepcionado con el puesto del jurado que con el televoto". A pesar de los resultados, Polo sigue siendo positivo y está considerando presentar una propuesta para el Benidorm Fest 2024.
Polo también habló de su miedo durante el festival, especialmente después de ver que Georgia no logró avanzar a la final. "Cuando vi que Georgia se quedó fuera en la Semifinal 2, se me levantaron los miedos", dijo Polo. Continuó: "Desde la Semifinal 2 tuve la corazonada de que nos iría fatal con el televoto".
A pesar de las dificultades, Polo afirmó que él y su equipo están contentos con la actuación de Blanca Paloma. "Nosotros estamos supercontentos con la actuación de Blanca Paloma", afirmó añadiendo que "el tiempo nos irá diciendo de qué es lo que ha pasado".
Polo también reflexionó sobre el estado actual de la música y su lugar en Eurovisión. "Se ha demostrado que igual una artista como Blanca Paloma no tiene cabida en Eurovisión porque se busca son máquinas haciendo música", dijo, implicando que la tendencia hacia la música generada por inteligencia artificial puede estar dejando fuera a artistas más tradicionales.
Sobre la controversia en torno a los coros de respaldo, Polo comentó: "Los backing vocals son un gran debate porque nadie está infringiendo las normas".
Mirando hacia el futuro, Polo tiene la mirada puesta en el Benidorm Fest 2024. "Estamos valorando presentar alguna propuesta al Benidorm Fest 2024", reveló. Sin embargo, también enfatizó la importancia de la creatividad en la competencia, sugiriendo que se debería dar oportunidad a la creatividad en el Benidorm Fest con un pack cerrado.
Polo también habló de algunos aspectos técnicos de la actuación de Blanca Paloma, incluyendo la decisión de no abrir los micrófonos de ambiente del público en Liverpool y un plano cenital peculiar al final de 'Eaea'. "Esta canción no era para abrir los micrófonos de ambiente del público en Liverpool", comentó Polo, añadiendo que: "Hay fenómenos paranormales y después está lo del plano cenital del final de 'Eaea'".
Finalmente, Polo compartió una anécdota interesante de la mañana de la final: "La mañana de la final utilicé la picaresca para mandar un mail a la UER-BBC y tuve contestación a los 2 minutos".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)