La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha recibido esta semana a una delegación de exportadores de Sudamérica, quienes han conocido de primera mano las instalaciones portuarias y los principales proyectos de desarrollo a corto, medio y largo plazo. La jornada, organizada por el grupo PTP España, reunió a representantes de exportadores y del sector de la logística refrigerada de Argentina y Centroamérica, además de visitantes del Norte de África, principalmente Marruecos, así como a importadores de España. La delegación también contó con traders de grano españoles y ucranianos, junto a una amplia representación de la comunidad portuaria gaditana, encabezada por el presidente de Cadiz-Port, Daniel MacPherson.

La presidenta de la APBC, Teófila Martínez, dio la bienvenida a la delegación, que consistió en alrededor de cuarenta personas, y realizó una presentación sobre el puerto y sus proyectos estratégicos. Tras la presentación, los participantes visitaron las instalaciones, donde pudieron observar los avances del proyecto de PTP España en Cabezuela-Puerto Real.

Diego Nieves, director gerente de PTP España, mostró las instalaciones de carga general del grupo, las cuales están operativas desde hace un mes con el reciente ingreso de un embarque de 30.000 toneladas de trigo proveniente de Ucrania en la dársena puertorrealeña. Además, la delegación presenció el progreso de las obras de la terminal de carga frigorífica, cuya apertura está prevista para la primera mitad de 2025.

Complementariamente, Nieves firmó un convenio de colaboración con Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), con el objetivo de facilitar los flujos comerciales entre Argentina y España, mediante el establecimiento de infraestructuras que mejoren el acceso a los mercados y la disponibilidad de información relevante.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social