El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha instado a Renfe a cumplir con la prometida renovación de los trenes Intercity que cubren la ruta directa entre Algeciras y Madrid por tres trenes Alvia de la serie S730. Este compromiso, anunciado por el actual ministro de Transportes, Oscar Puente, debía ejecutarse en noviembre de 2024, pero hasta el momento no se ha concretado.
Landaluce subrayó la urgencia de la sustitución de los trenes, recordando episodios recientes que evidencian el deterioro de las condiciones del servicio ferroviario, como los casos de vagones que se mojaron e incluso se inundaron durante las lluvias, además de los frecuentes retrasos en la línea. “Es necesario que se aclare la fecha de esta sustitución urgente”, declaró.
El regidor destacó la relevancia estratégica de Algeciras como la décima ciudad de Andalucía, sede del puerto más importante del Mediterráneo y un polo industrial clave para España. Según Landaluce, “es imprescindible invertir de manera real en la modernización y electrificación de esta línea férrea para garantizar la competitividad y el crecimiento económico del Campo de Gibraltar, beneficiando a numerosas familias”.
Asimismo, Landaluce reclamó que se restablezcan dos trenes directos diarios con Madrid, tras la eliminación del servicio nocturno por parte de Renfe hace meses. Esta decisión, explicó, ha reducido los servicios públicos disponibles para los ciudadanos de la comarca y ha afectado la categoría de la estación de Algeciras a nivel nacional. Además, pidió que Renfe implemente promociones especiales y aumente las plazas disponibles para la campaña navideña, un período clave para la recepción de visitantes en la zona.
En cuanto a la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, el alcalde solicitó que las obras comiencen en Andalucía o que se ejecuten simultáneamente en ambos extremos del trazado, y no únicamente desde Madrid hacia el norte. Landaluce expresó su preocupación por el riesgo de que otras rutas, como Sines o Valencia, reciban las adecuaciones necesarias, mientras el eje andaluz quede relegado. “No podemos permitir que Andalucía quede fuera de estas actuaciones; sería inaceptable”, afirmó.
El alcalde enfatizó la necesidad de garantizar la conectividad entre el puerto de Algeciras, el más importante de España, y la principal zona logística del país, Zaragoza, para satisfacer las demandas del sector del transporte de mercancías y fortalecer la economía local y nacional. “Es vital actuar con eficacia para responder a estas necesidades”, concluyó Landaluce.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)