Jerez de la Frontera presentará su candidatura para ser miembro de la Red UNESCO de Ciudades Creativas en la categoría de Gastronomía, en un esfuerzo por consolidar su posición en el ámbito cultural y turístico internacional. Este anuncio ha sido realizado por el teniente de alcalde de Turismo, Antonio Real, quien destacó que esta candidatura se enmarca en la estrategia de crear sinergias con la futura postulación de Jerez como Ciudad Española del Vino 2026.
Según Antonio Real, formar parte de esta prestigiosa red "nos dará mayor visibilidad y promoción internacional, y sumaría para tener la oportunidad de ser escogida para otras candidaturas como Ciudad Española del Vino 2026 o Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura". Además, señaló que el ingreso a la Red UNESCO "favorecería el desarrollo de las industrias creativas de la ciudad, la promoción del talento local y sería un espacio privilegiado para compartir buenas prácticas y conocimiento con las otras 350 ciudades miembro y con organismos internacionales de primer nivel como la UNESCO y las Naciones Unidas".
La candidatura de Jerez deberá superar dos etapas claves. En primer lugar, antes del 15 de diciembre, se presentará la propuesta ante la representación de la UNESCO en España, que seleccionará hasta dos ciudades por país y por convocatoria para otorgar su recomendación. Posteriormente, antes del 31 de enero, se remitirá la candidatura final a UNESCO Internacional para competir en el escenario global.
Esta iniciativa refuerza la apuesta de Jerez por destacar su riqueza gastronómica y su potencial creativo, aspirando a convertirse en un referente cultural y turístico a nivel internacional.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)