El encendido del alumbrado extraordinario de Navidad en San Roque ha dado comienzo este viernes 22 de noviembre de 2024 a la programación 'San Roque Ciudad de la Navidad', que se extenderá hasta el próximo 5 de enero de 2025. Este acto multitudinario tuvo lugar en la Alameda Alfonso XI, donde cientos de asistentes disfrutaron de un ambiente festivo que incluyó actuaciones de grupos de baile y la apertura de varias atracciones navideñas.
El evento inició a las 19:00 horas, momento en que el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Fiestas, María del Mar Collado, pulsó el botón que encendió el alumbrado. También participaron en el acto la mayoría de los miembros de la Corporación. Minutos antes, los asistentes presenciaron las actuaciones de los grupos de baile Power Dance, dirigido por Varinia Ruiz, y Soul Fusión, liderado por Sara Rojas.
El alumbrado extraordinario se extiende por calles y plazas de todo el municipio, iluminando con cientos de miles de bombillas led las zonas comerciales y principales lugares de esparcimiento. En la Alameda Alfonso XI destaca un árbol de 20 metros de altura al que se puede acceder, arcos luminosos que decoran el paseo y motivos navideños colgantes en las farolas. Además, un montaje especial rodea la fuente central de la Alameda.
En su intervención, el alcalde destacó que "este viernes es una de las jornadas especiales que se viven en el municipio a lo largo del año". También invitó a la ciudadanía a participar en las más de treinta actividades programadas dentro de 'San Roque Ciudad de la Navidad' y subrayó la importancia de "un consumo responsable del alcohol" durante estas fechas.
Además de las decoraciones lumínicas, en la Alameda Alfonso XI se han instalado un mercadillo navideño, un pequeño parque de atracciones con una pista de patinaje y un tren infantil. En las barriadas del municipio, los accesos cuentan con carteles de 'Felices Fiestas', mientras que las principales calles están decoradas con arcos navideños y árboles iluminados. Las iglesias, por su parte, lucen estrellas navideñas.
El sistema de iluminación, compuesto por tecnología led, permite minimizar el consumo energético, siguiendo la política implantada desde hace dos años que incluye apagar las luces durante la madrugada para contribuir al ahorro. Este esfuerzo ya permitió aumentar el número de bombillas el año pasado sin incrementar el gasto.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)